Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién inventó la crisis?

¿Quién inventó la crisis?

Por: Carmelo Di Fazio | Fecha: 2009

Toda crisis, sea cual fuere su naturaleza, siempre nos recuerda que en nuestro transitar por la vida nada es eterno. Ni el éxito ni el fracaso. Está en nosotros administrar eficientemente el aprendizaje de la tormenta que nos toca abrazar en algún momento.La única certeza absoluta es que si enfrentas cualquier prueba, por muy dura que aparente ser, con el miedo en tu corazón, considérate el emperador de los derrotados.Toda batalla, toda crisis, se debe enfrentar con la determinación absoluta del triunfador. Nada ni nadie puede superarte, si tú no lo permites. Tus capacidades, tus bendiciones y, sobre todo, tu deseo de reinvención, pasan a ser tus mejores guerreros ante la adversidad. Son las herramientas que te permitirán sacarle provecho a la crisis. Además, recuerda que las crisis son necesarias para recordarnos que aún no hemos cobrado nuestro cheque de luz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿Quién inventó la crisis?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poeta de una vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quantum and Woody (1997) #14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Music, culture and society

Music, culture and society

Por: Ioana Ruxandra Anastasiu | Fecha: 2009

The current work is a descriptive, systematic and deep study of the popularization of the current musical knowledge in the Spanish culture and society from the end of the Civil War of 1936 up to the beginning of our century. This study focuses on our country's recent historical perspective on the phenomenon of construction and popularization of the musical knowledge and culture in the contemporary society, a context in which the mass media have gradually become a constant presence in the daily life of the Spanish people; without the mass media we could not understand the complex sonorous space making up the musical personal preferences of most spanish citizens. Previous historical and cultural events will help us understand the particular vision and evaluation of the music that has prevailed in our society in the past few years, illustrating the latent relationships between music, culture and the mass media as an informal way of transmitting the musical knowledge to the people, of sharing it with them.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Music, culture and society

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miradas opalinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nubeman

Nubeman

Por: Laura Veleiro Suárez | Fecha: 2010

Nubeman es un niño simpático e imaginativo que se convierte en todo un superhéroe al darse cuenta de los problemas de la naturaleza con el agua. En su lucha por ayudar a las nubes no duda en enfrentarse a grandes peligros, sequía, incendios y su gran enemigo, Mr. Abondo, un terrible personaje egoísta y despilfarrador. Seguro que tú también puedes ayudarlo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nubeman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi tendencia a ti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matapavos

Matapavos

Por: José María Ballester Sansano | Fecha: 2010

Matapavos es un libro que pretende evocar la figura del último bandolero de la Vega Baja. Una fría y lluviosa noche de un mes de enero de 1809, Serranito el caballo y fiel amigo del bandolero, le ayuda cuando este pierde la consciencia y le oculta en los inhóspitos almarjales de San Fulgencio. Y es aquí donde se fragua su leyenda, una leyenda cubierta de nostalgia, y romanticismo, donde el amor triunfa sobre la venganza y la maldad. Asimismo es intención del autor ensalzar una época, un pueblo y sus gentes, y un entorno bellísimo aunque recóndito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Matapavos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madre Tierra

Madre Tierra

Por: Manuel Mira | Fecha: 2010

Al galope de un caballo negro y esgrimiendo un herrumbroso sable, un soldado sudafricano arremete contra los tanques del Afrika Korps en el frente del Alamein durante la Segunda Guerra Mundial. A Ken Brighton, corresponsal de guerra del The New York Times, le asalta el presentimiento de que ese jinete enfebrecido es su admirado amigo Pedro Anciles, a quien conoció años atrás en el puerto de Alicante, en los días agónicos de la Guerra Civil. Ya en Alejandría, Ken decide visitar el hospital donde cree que está ingresado el hombre del que sospecha. Una hermosa y delicada joven, de nombre Sefarat Montesza, le confirma que el militar gravemente herido es la persona que busca. El encuentro sume a Ken y Sefarat en una gozosa perplejidad y en un torrente de sentimientos desbordados. Durante las próximas horas, revivirán los últimos tres años y siete meses de vida del moribundo y desgranarán los enigmas del hombre que cambió sus destinos. Madre Tierra ilustra una inédita perspectiva sobre la guerra en general y en concreto sobre la Guerra Civil Española: la del romanticismo de la autodestrucción, que Sefarat y Ken recrean en el atormentado corazón de su amante y de su amigo. A través de un emocionante, vívido y apasionado diálogo de tres seres humanos, el autor, al tiempo que desciende al infierno de la angustia, del exilio y del suicidio, nos guía en la búsqueda de una ventana a la esperanza de la reconciliación. Una historia sorprendente, imperecedera y única, escrita con el vigor de los grandes narradores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Madre Tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piano complementario

Piano complementario

Por: Varios autores | Fecha: 2024

El libro Piano complementario: Nivel 3 está diseñado para proporcionar un conocimiento más completo del aspecto armónico, técnico e interpretativo del piano. Los ejemplos y repertorios seleccionados comprenden una variedad de estilos, desde el período Barroco hasta el Contemporáneo. Ofrecen una amplia gama de colores, timbres, ritmos y aspectos técnicos que ayudan a enriquecer el desarrollo musical de los estudiante de piano complementario y de aquellos que desean profundizar en el estudio de este instrumento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Piano complementario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones