
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

El 14 de agosto de 2023, Francesc Torralba perdió a su hijo Oriol en una excursión. No hay palabras es su obra más íntima: una reflexión profunda y filosófica sobre el duelo y la muerte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No hay palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dominio
¿Qué tienen en común el deseo erótico y la experiencia cercana a la muerte? En esta novela autobiográfica Claudina Domingo narra dos momentos vitales. Por un lado se encuentra la adolescente que, en sus ansias por abandonar la niñez, se obsesiona con el placer sexual. Dos décadas más tarde, la mujer adulta llega al hospital con una hemorragia interna que amenaza su vida. En los dos ámbitos reina un sentido de urgencia, aunque de diferente índole: un deseo desmedido por vivir, en su sentido más literario y romántico, empuja a la muchacha a experiencias rocambolescas a la par que conoce la Ciudad de México, mientras que la lucha por permanecer con vida obliga a la mujer adulta a vivir (y revivir) el sufrimiento físico. Si la muchacha vive un mundo en donde los sueños y las ensoñaciones le impiden el contacto con el mundo real, a la mujer adulta la realidad la asalta como una pesadilla.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Schistoclamys melanopis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Schistoclamys melanopis
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Schistoclamys melanopis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La última novela
Un novelista en el tramo final de su vida afronta la escritura de la que, sospecha, será su última obra. Viejo, arruinado, enfermo y solitario, apenas sale de su apartamento en la parte baja de Manhattan. Abrumado por el insoportable goteo de muertes de amigos y la posibilidad de un nuevo diagnóstico que, esta vez, resulte definitivo, el Novelista despliega los conocimientos adquiridos a lo largo de toda una vida, pero también sus obsesiones, sus miedos y sus anécdotas preferidas de los personajes de la historia del arte y el pensamiento que más marcaron su singular forma de ver el mundo y la literatura. De esta manera, compone una novela atípica, construida a partir de fragmentos, citas, fechas y reflexiones tan breves como brillantes sobre el sentido de la vida, el paso del tiempo y la condición humana. En La última novela asistimos a la coda de la carrera literaria de uno de los autores más venerados de las letras estadounidenses. Se trata de una obra aparentemente caótica que, no obstante, va descubriendo poco a poco una estructura sólida y compleja, en la que los fragmentos se van entreverando para construir un testimonio tierno, lúcido y profundamente honesto sobre el mundo que vio nacer y verá morir al autor, así como un homenaje a las personas que lograron hacer de ese mundo un lugar mejor. Pero, por encima de todo, David Markson nos deja una reflexión sobrecogedora sobre el miedo a la muerte y la no menos desconcertante experiencia de haber vivido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La última novela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Primero estaba el mar
J. y Elena deciden poner fin a la vida bohemia y desordenada que llevan en la ciudad y empezar de nuevo en un rincón remoto en la costa: una pequeña casa enclavada entre la orilla del mar y la selva, a una hora a pie del pueblo más cercano. Sin embargo, la promesa de una existencia apacible en este paraje idílico pronto comienza a resquebrajarse. A medida que el clima brutal, las deudas crecientes y hasta el propio mar parecen confabularse para expulsarlos, la relación entre Elena y J. se vuelve más y más tempestuosa y el paraíso que creían haber encontrado comienza a asemejarse más bien al infierno. Reconocida como una de las grandes obras en español de nuestro tiempo, la primera novela de Tomás González, inspirada en sucesos reales, narra una historia universal: la del desprecio temerario de los propios límites, que irremediablemente acaba en tragedia. Escrita en un lenguaje vívido y envolvente y con una narrativa que desde la primera página construye minuciosamente el derrumbe de un sueño, la lectura de Primero estaba el mar nos recuerda que la creencia de que somos dueños de nuestro destino no es sino una vana ilusión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primero estaba el mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Te ayudo, Robotito?
Robotito ha perdido un tornillo. -He perdido mi tornillo favorito. Estoy muy triste sin él.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Te ayudo, Robotito?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El mejor amigo de una mujer es su perro
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Schistoclamys melanopis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿De verdad tienes una alta autoestima? ¡Compruébalo!
La finalidad del libro es eminentemente práctica: ayudar al lector a evaluar en qué situación se encuentra su autoestima, a reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con ella, a afianzarla o mejorarla, a crecer emocionalmente en compañia de los demás y a ayudar a las personas con las que se relaciona a incrementar su aceptación y aprecio por ellas mismas. El autor, a través de 120 preguntas y sus correspondientes respuestas, trata de resumir algunos de los aspectos básicos para la evaluación y el desarrollo de la autoestima de cualquier persona, principalmente de los adolecentes y jóvenes. Haciendo un repaso a un conjunto de temas intimamente relacionados con la vida diaria, deja claro qué hacer y qué no hacer en situaciones concretas, facilitando al mismo tiempo el acercamiento a cómo se situa la persona ante la problemática planteada y proponiendo una reflexión positiva que permita mejorar el aprecio a si mismo del lector o lectora. Puede ser de utilidad para adolescentes y jóvenes, para sus padres, para los tutoras de la Educación Secundaria Obligatoria, para jóvenes universitarios, para los orientadores de los centros de Secundaria... También para todo aquel lector que sienta la necesidad de mejorar su autoestima.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿De verdad tienes una alta autoestima? ¡Compruébalo!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No te rindas. Sigue intentándolo
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Schistoclamys melanopis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las luces del alba
En una ciudad costera viven cuatro mujeres. María es una mujer negra y venezolana, tiene tres hijos de su ex marido y actualmente está casada con un español cuyos padres no toleran a los inmigrantes. Patricia es una chica joven y guapa que coquetea con las drogas. Ana es argentina, lleva la lucha de sus tres hijos de los cuales el mayor coge un camino equivocado involucrándose con bandas callejeras. Por último está Elena, que vive sola añorando a sus hijas en una pequeña ciudad rusa. El punto de encuentro de estas cuatro mujeres es el bar donde trabajan. A raíz de los diferentes acontecimientos, las vidas de cada una de ellas cambiarán para siempre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las luces del alba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.