Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

Amor ciego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El espía accidental

El espía accidental

Por: Gustavo Ruiz Sanmarti | Fecha: 2024

Un día un fontanero-electricista de Barcelona se ve envuelto en un follón impresionante. Cuando pensaba que ya todo había pasado, el destino le lleva de nuevo a Rusia y posteriormente a Transnistria. ¿Que qué es Transnistria? No se trata de una invención como la Syldavia, que creó Hergé para una de las aventuras de Tintín, Transnistria existe de verdad, aunque como república fantasma; uno de esos incontrolables restos que surgieron de la desaparición de la Unión Soviética. Manolo deberá aguzar su ingenio para que los servicios secretos de la Federación Rusa le dejen tranquilo. Para ello tendrá que enfrentarse a todo tipo de elementos, por lo que ya no estamos ante un Manolo tan pardillo e inocente, aunque sigue siendo Manolo, eso es inevitable. Acción e investigación, fútbol, comandos, tiroteos, intriga, tensión y, ¿cómo no?, insidiosas y enigmáticas mujeres que utilizan a Manolo a su antojo. Una vez más, prepárate para vivir una apasionante historia que nos llevará a conocer la geografía del extinto Imperio ruso-soviético en el camino que nos acerca hasta el secreto de Helena, aquella entrañable anciana que metió a nuestro antihéroe en esta vida paralela que desconocemos más allá de las películas; ese mundo de espías, agentes de inteligencia, rufianes y organizaciones criminales que habitan entre nosotros, desde la II Guerra Mundial hasta nuestros tiempos. Un mundo en el que Manolo ya no es tan incauto y al que va adaptándose por necesidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El espía accidental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos a mis nietos

Cuentos a mis nietos

Por: Antonio López Mateos | Fecha: 2024

Los niños son la mejor arma para ejercitar la imaginación, basta con hablar con ellos para hacerlo, pero, sobre todo, escucharlos. Este texto es la consecuencia de muchas horas de conversaciones con mis nietos, de escucharlos, de observar sus reacciones cuando ven los dibujos animados en la tele, de sus abrazos cuando han sentido miedo; es poner la imaginación a su nivel y ver cómo se duermen cuando sienten la tranquilidad de cuando una mano amiga está cerca. Los niños tienen una relación especial con los abuelos que es distinta según la edad, pero es especial, al ?n y al cabo; también los abuelos la sienten, pero su cariño es permanente, no cambia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos a mis nietos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y llegaron ante la misma Gea

Y llegaron ante la misma Gea

Por: Elena Huerta Fernández | Fecha: 2024

La mitología griega es un extraordinario legado que los jóvenes no deben ignorar. El relato pretende acercarlos a esta rica herencia cultural que hunde profundamente sus raíces en un primitivo respeto por la naturaleza. Dos adolescentes, que anhelan dedicar su vida a trabajar en la defensa del medioambiente, protagonizan una aventura en la que ven cómo distintos personajes míticos salen a su encuentro. Algunos de ellos albergan aviesas intenciones, como Cratos, Bía, Ápate, Momo (el Poder, la Violencia, el Engaño, la Burla) y otras peligrosas criaturas, lideradas por Eris, la Discordia Inmortal. Otros, por el contrario, defenderán a los protagonistas de enemigos como estos, con el propósito de brindarles su apoyo para que en el futuro puedan seguir manteniéndose firmes en su entusiasmo. Estos personajes, todos ellos emparentados con la Tierra, tienen la ocasión de hablar de sí mismos, lo que supone una introducción, no exenta de humor, a lo que en el pasado representaron en el imaginario griego.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Y llegaron ante la misma Gea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los crímenes de la papallona

Los crímenes de la papallona

Por: José Miguel García Eixarch | Fecha: 2024

En el año 2010, el asesino en serie que la prensa bautizó como el Asesino de la Papallona mató a cuatro mujeres y a un hombre en Castellón en menos de dos meses, teniendo atemorizada a toda la ciudad. El agente Toribio, un inspector de Policía, investiga estos extraños asesinatos, que mezclan pasado con presente. Esta nueva novela con tintes negros y rojos contiene una carga nostálgica de una juventud en la época del instituto como escenario; un homenaje, y reflexión, a la gente que sufrió bullying (acoso) en aquellos años en que los abusos y sus consecuencias pasaban desapercibidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los crímenes de la papallona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dolores de la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El viaje de Gazpachín y los planetas de las emociones

El viaje de Gazpachín y los planetas de las emociones

Por: David Ortega Pérez | Fecha: 2023

El cuento El viaje de Gazpachín y los planetas de las emociones narra la historia de un pequeño marciano llamado Gazpachín que decide explorar el espacio y conocer otros planetas y seres. En su viaje, Gazpachín aterriza en diferentes planetas,donde conoce a seres que le enseñan diferentes emociones, como el miedo, la tristeza, la ira, la frustración, la alegría, el amor y la admiración.En cada planeta, Gazpachín aprende a manejar y superar estas emociones y ayuda a los seres que conoce a hacer lo mismo. El cuento tiene como moraleja la importancia de hablar con alguien de confianza sobre las emociones, permitirse sentirlas para poder procesarlas y superarlas y buscar actividades que nos hagan sentir mejor
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El viaje de Gazpachín y los planetas de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un joven tenaz

Un joven tenaz

Por: Renato Cuenca Bueno | Fecha: 2024

Paquito está convencido de lo que quiere ser cuando sea mayor: quiere ser minero. Como su padre y su abuelo. Es muy peligroso, pero a él le gusta. Y no se siente un héroe por ser valiente aunque ello suponga trabajar a muchos metros bajo tierra y en la oscuridad, iluminando lo que hace solo con la luz que llevará en el casco. El padre de Francisco, junto con otros 32 mineros, Lleva muchos días atrapado en la mina, pero él no tiene miedo, quiere conseguir lo que se ha propuesto. Tampoco piensa que su padre y los demás mineros sean unos héroes por estar resistiendo la situación en la que se encuentran. Hay que admirar a esas personas que tienen claras sus ideas y las llevan a cabo cueste lo que cueste, aunque haya inconvenientes y tropiezos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un joven tenaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Profesor de Latín

El Profesor de Latín

Por: Ángel González | Fecha: 2024

El Profesor de Latín es una novela negra contemporánea vibrante que trata de una serie de asesinatos que se producen en puntos geográficos muy distantes y sin aparente relación entre ellos. La incertidumbre y su endiablada trama mantienen desorientados a todos los investigadores policiales que trabajan en los casos, y las hipótesis con las que llegan a trabajar respecto a la identificación del asesino llegan a desconcertar al lector en múltiples ocasiones. El primer asesinato se comete en cl sur de Francia, y es ahí donde arranca esta historia viva, llena de momentos trágicos y a la vez didácticos por el rigor científico con el que se tratan las investigaciones y pesquisas criminales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Profesor de Latín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neosainetes cósmicos

Neosainetes cósmicos

Por: Ernesto Martín | Fecha: 2022

¿Qué sucedería si tuviéramos que abandonar la Tierra para refugiarnos en otros mundos? ¿Habría planetas de primera y segunda clase? ¿Cómo sería la convivencia con otras culturas del sistema solar? Nuestro planeta se encuentra al borde del colapso y no hay vuelta atrás. Un éxodo planetario, una diáspora histriónica protagonizada por personajes tan cómicos como entrañables y dignos de compasión.Son ellos los que pueblan las páginas de Neosainetes cósmicos, un nuevo «proyecto teentheatre» en el que el humor disparatado de Ernesto, Antonio y Nacho (El Tresillo) se entremezcla con la ciencia ficción para hablarnos del ser humano.Los acompañan diversas piezas de microteatro aptas para talleres, pequeñas puestas en escena o para ser representadas tanto en el aula como en espacios reducidos. ¡Un volumen cósmico que nos hará salir de la órbita del aula y explorar nuevas galaxias de experiencia docente y teatral!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neosainetes cósmicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones