Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología del amor

Antología del amor

Por: Patricia Fernández Montero | Fecha: 2017

El amor se acentúa en cada verso, en cada beso. El amor se siente en superlativo y se conjuga en presente, perfecto. El amor es eso que queda cuando sobra la ropa y faltan los años. El amor nos hace ser. Y somos a él. Por él. Para él.El amor nos da alas sin despegarnos del suelo, nos muestra el mundo sin movernos del sitio, nos da la eternidad en tan solo un instante. El amor es a ti, a mí. Y somos el conjunto del amor dado y saboreado. La antología de los seres que nos dejaron marca, cicatriz. Y es este libro la expresión de los años, malamente, cicatrizados. Es este libro el viaje de un corazón que se dio sin romperse. Que viajó sin amarrarse. Que amó sin apegarse
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cajas de guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Averías

Averías

Por: Beatriz Rayón Viña | Fecha: 2017

"Cuando hace apenas unos meses cayeron en mis manos estos poemas que bajo el título de Averías ven ahora la luz, mis ojos de lector también vieron la luz. Quiero decir que nada había leído de Beatriz Rayón, su autora, y sin embargo, a los pocos segundos de colocar la mirada sobre el primer verso y ascender hacia los demás, peldaño a peldaño, a ciegas, como se gusta y paladea la poesía condenada a conmover -y a per- durar-, me di cuenta de que avanzaba felizmente hacia algún lugar o quizá hacia ese dulce abismo donde habitan el instante, la certeza, el temor, la palabra que arde, que provoca, que aguarda agazapada, que salta sobre ti, te derriba y se monta una fiesta a costa de tu miedo, de tu horror, de tu fobia al vacío."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Averías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El semáforo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contar historias no es pecado

Contar historias no es pecado

Por: Moisés Aparici Pastor | Fecha: 2017

Bajo la piel del tiempo y sus amables arrugas en comisuras y frente, sus pechos todavía permanecían vivaces. Se le notaba la llama de la juventud que se resistía a emanciparse. Al sonreír su risa quedaba cálida pese a que de continuo se le andaba enfriando. !Lástima de mujer! Para cuando la conocí, sus ojos negros no eran más que brasas frías.Los días caían del calendario al ritmo que sus tormentos renacían. Llevaba tiempo sin empleo. En el anterior el usurero de su jefe intentó acosarla en sus arranques de pasión desmedida y, cuando le plantó cara, este le indicó la puerta de salida. Desde entonces su gesto quedaba solitario y en el pozo de su alma anidaba desesperación. Su cascada de sueños no eran más que ilusiones rotas, aunque nunca hizo nada para que sus pasos quedasen apagados. Hasta la calle le hacía notar su soledad.En sus llantos bajo el sol, sentada en el parque se dolía en banderillas cual astado herido y pensaba en su sepultura, creyendo que la vida se acababa. Miraba con disimulo al anciano que a su frente, gozoso, ajeno a la ordenanza de prohibición, lanzaba trocitos de pan a las palomas mientras les hablaba. Pero ella, en su delirio de dolor, no apreciaba más que tempestad de imágenes confusas. En un momento de dejadez, una mujer indigente se sentó a su lado. Puede que la vida tampoco le hubiese tratado con cariño, pero harapienta o no, con mugre o sin ella, conocía lo que comportan las lágrimas de dolor...Contar historias no es pecado es un trabajo fácil para quien lo escribe al dejar vagar su atención una vez fijado el tema o contenido de cada historia. Y los sentimientos fluyen a través de sus personajes y de la marcada situación o descripción de cada circunstancia. La descripción de sus situaciones puede recordarnos a personas o escenas reconocibles por cotidianas. Sin duda alguna, las reconocerás en sus brillos alegres o nieblas tristes. La escueta extensión de sus sesenta y cinco relatos te ayudará a saltar de uno a otro hasta llegar a su final. Disfrútalo, Contar historias no es pecado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Contar historias no es pecado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mirada interior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de don Salvatore Quadrifoglio

El legado de don Salvatore Quadrifoglio

Por: David Gil Torregrosa | Fecha: 2017

Minas de diamantes, grandes fortunas, herencias, funerales, infidelidades y chantajes se dan la mano para acompañarnos en el transcurso de esta novela. El legado de don Salvatore Quadrifoglio es una rocambolesca historia que nace con dos funerales: el del humilde padre franciscano Teófilo Espinosa y el del magnate italiano Salvatore Quadrifoglio. Escrito con cierto sentido del humor ligado por la disparidad de sus personajes, nos descubre la historia de una herencia cargada de tramas e intrigas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El legado de don Salvatore Quadrifoglio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antoñita y el risco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Descubriendo a Carla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la oscuridad

En la oscuridad

Por: Sandra Gómez Blanquez | Fecha: 2017

Al abrir los ojos pude darme cuenta, de que nada volvería a ser igual...Al abrir los ojos comprendí que la vida dejó en mis manos una gran sobrevivir... Él no es como yo pensaba y por esa razón mi mente no descansará hasta encontrar respuestas a todas mis preguntas, mi corazón no dejará de luchar hasta demostrar que el mundo se equivoca. Permíteme contarte mi historia...... Mi historia en la oscuridad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones