
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

La novela trata de la importancia de la amistad y de los peligros que en ocasiones esta puede conllevar. Un editor se ve obligado, por culpa de una mala decisión y sus problemas con un prestamista, a transportar drogas para saldar su deuda. Su amigo y escritor Isaac, por ayudarlo, se verá involucrado de lleno en una serie de sucesos de dudosa legalidad. Una historia repleta de realismo, suspense y confusión que transcurre entre Málaga, Alicante y Amberes. La muerte de un ser querido por error hará que planee una enriquecedora y dulce venganza a lo largo de gran parte de su vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Isaac
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sin principio ni fin
"En la actualidad, cuando pensamos en el final de la vida, no nos extraña observar diferencias en la visión que tienen unas personas y otras. Algunos aceptan resigna- dos que con la muerte llega la nada, otros esperan con inquietud escasamente disimulada la materialización de lo augurado en los textos religiosos, otros asumen incluso una postura práctica del tipo de «lo sabré cuando lo vea». Sea como fuere, solemos optar por aquella versión que más se amolda a nuestras necesidades o la manera en que vemos el mundo de entre un elenco variado, pero limitado de opciones."
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sin principio ni fin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El poder de un sueño
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El poder de un sueño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desgranando palabras
Desgranando palabras es un soplo de aire fresvo, un beso para el alma, una caricia, una tormenta, una catarata de probabilidades.....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desgranando palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La princesa lesbiana
La novela comienza con el esperado nacimiento de la princesa Perla Blanca, quien es educada a lo largo de su infancia para asumir el cargo que le corresponde y llegar a ser reina algún día. En la fiesta de su décimo octavo cumpleaños, decide escapar de palacio hacia la ciudad, donde conoce a Esther, con quien descubre quién es realmente. La princesa lesbiana es una novela donde los prejuicios se dejan aparcados, donde lo que importa es la amistad, la tolerancia y la fuerza arrolladora del amor, que siempre vence todos los obstáculos y barreras sociales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La princesa lesbiana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Virus
Este libro es un recorrido por la enfermedad de la tristeza, o una carretera de la garganta al estómago pasando cien veces por las venas. Aunque no pille de camino. Probablemente, esto se parezca mucho más a un ataque de ansiedad o a un hospital que a un libro, pero simplemente me he limitado a vomitar lo que ocurrió, o lo que yo imaginé que ocurrió. Sin ser justa y sin moral alguna. Todavía no tengo muy claro qué es el virus ni qué parte destrozó él y cuál yo. Pero sé que es del color de unas manos que conozco y que huele a fósforo y alquitrán.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Virus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos
Este librito cumple para el autor un doble propósito. Por un lado, referir algunos de sus recuerdos personales de una época de su vida, aquellos que perduran en su memoria. Por otro, engrosar el catálogo de los microrrelatos fantásticos y surrealistas. Todas estas historias se encuadran en lo que pudiéramos llamar narrativa hiperbreve, pues son muy breves los relatos que contiene.Se trata de una mezcla de relatos de la vida cotidiana, estampas, cuadros costumbristas y otras narraciones de distinta naturaleza, con un fondo de realidad, mezcladas con historias irreales o fantásticas. Estas historias fantásticas están inmersas, en ocasiones, en un mundo científico, especialmente médico, que traduce la profesión del autor.El microrrelato, subgénero literario muy de moda, se caracteriza por la hiperbrevedad y la narratividad, siendo también muy importante la elipsis, es decir, lo que se sugiere y se silencia, dando, por otra parte, una solución impactante al final del escrito. De todas maneras, no hay una definición concluyente del microrrelato, dejando total libertad al escritor en su estilo literario, que debe ajustarse a los objetivos de la narración.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Brilla con luz propia
Si brillas con luz propia no habrá quién te apague, ni quién te alumbre y, al irse, te deje sin luz. Te basta contigo. Me basta contigo.No quiero hablar de nosotros, eso os lo dejo a cada uno de vosotros. Os dejo un poco de lo que llevamos dentro y, con ello, intento que las personas que se identifiquen no se crean tan incomprendidas y empiecen a ver que se puede salir de todo, que todo tiene una respuesta, y si no la tiene es porque estamos formulando mal la pregunta. Y nosotros, vamos a intentar resolvértelas todas.No dejes que tus sueños lleguen a ti, ve y persíguelos, nosotros estamos cumpliendo el nuestro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Brilla con luz propia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un cuento para la Navidad
Un encuentro puede ser un hallazgo. A veces, de sí mismo, cuando uno se encuentra perdido. A veces, de un destino luminoso que determina la vida de quien está en trance de perderla.Esta es la historia del encuentro en una Nochebuena de dos seres en desamparo.Se puede nacer una y más veces.La vida es un continuo nacimiento.Sobre todo en la Navidad
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un cuento para la Navidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El fuego de los confines
Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Podcast: "Rock al Parque: la música"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.