
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

La historia de Santiago es real y conmovedora, y a diario la viven miles de inmigrantes en cualquier parte del mundo en los llamados centros de detención para extranjeros. A su llegada a la que pensaba que sería la España de la libertad como perseguido político, se convertirá en una pesadilla que lo llevará a sortear las dificultades del aislamiento, la incertidumbre y la desesperación de saber que puede ser devuelto al lugar donde su vida corre peligro. Aislado del mundo exterior, Santiago librará una batalla más allá de lo personal o contra la justicia y entenderá que una amistad puede romper las barreras de cualquier idioma y del dolor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los inadmitidos. A un paso de la libertad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La noche de Bagdad
Si «una imagen vale más que mil palabras», como suele decirse, también unas palabras dicen más de lo que puedan decir miles de imágenes. Por este motivo, aunque entrando en controversia con los que opinan a favor de la primera afirmación, tengo predilección por encabezar mis poemas con una breve introducción en prosa de cada uno de ellos. Quizá no le sean necesarias al lector estas introducciones, pues a lo largo del desarrollo de cada poema queda claro el tema y el asunto del que se trate.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La noche de Bagdad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un viaje al final de la vida
Pollay nos ofrece un sencillo camino hacia la auto-realización; una manera de vivir totalmente nueva que proporciona felicidad sostenible, satisfacción profesional y la gratificante capacidad de ejercer una influencia positiva en la vida de otras personas. Basta con hacerse tres promesas diarias (y cumplirlas): Disfruta cada día Haz lo que te gusta Da a los demás Tres promesas liberadoras que nos ayudan a centrarnos en lo que es importante. La auténtica dicha tiene que ver con encontrar cada día un motivo para disfrutar. Sea cual sea tu situación, mereces una sonrisa, una risa, un abrazo; mereces un respiro de las exigencias y responsabilidades de la jornada. Vivir con propósito consiste en hacer a diario algo que exprese lo que amas hacer ?aquello que más te apasiona, tu don más esencial?. Y la felicidad que parece tan esquiva la encontramos en la maravillosa sensación que proporciona el hecho de aportar cada día nuestro grano arena para hacer de este mundo un lugar mejor. El autor, con un estilo cercano y ameno, comparte anécdotas entrañables y ofrece al lector estrategias prácticas, ejercicios concretos, únicos e inspiradores para que pueda cumplir ?y disfrutar? las tres promesas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un viaje al final de la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caminos. Cuentos de aquí y de allá
Caminos agrupa una serie de diecisiete relatos que fueron surgiendo a diferentes tiempos, por motivos distintos y en circunstancias particulares al momento. Detrás de cada personaje hay un ser vivo, alguien a quien conocí personalmente. Circunstancias, unas reales, otras inventadas, o una mezcla de todo ello cuando me imaginaba cómo viviría esa persona real si estuviese en esa situación en la que la enmarco. Algunos de estos relatos fueron premiados en los concursos literarios que entidades españolas organizan cada año en la ciudad de Sydney y despertaba expectación el saber que Pilar iba a «hablar» sobre alguien, o sobre algo, cuando subiera al pódium a leer el cuento premiado ese año. Aún me parece ver la cara de algunos de los que tuvieron, o quisieron, darse por aludidos. Los años setenta y ochenta, en Sydney, marcaron un hito en la historia colectiva de los españoles en Sydney. Fueron los años del cambio de régimen allá en España; años también de incertidumbres, al principio; años de postular por el partido político correspondiente; años de discusiones acerbadas entre militantes; mítines, conferencias, proyecciones de películas, reclamación oficial de derechos, implantación de programas educativos por parte del Gobierno español, la llegada de los primeros maestros de lengua y literatura españolas; en fin, todos aún relativamente jóvenes y llenos de ímpetu, el Sydney español de entonces hervía en actividades e ilusiones. Fueron también los años en los que la sociedad mundial en general comenzó a experimentar cómo vivir en un mundo que ya se movía a otra velocidad y con otra intensidad. Estos son los cuentos que aluden a esa segunda y tercera generación de españoles fuera de España. No es casualidad que mi primer relato, «La duda», inicie este tomo. Escrito en 1978, en Sydney, tiene como figura central a la madre genérica, esa que no vivió su vida propia por vivir para nosotros, esa que quedó allá, resignada y dolida, esperando nuestra vuelta, nuestras noticias. No es tampoco casualidad que este tomo termine con un relato que cierra este ciclo en 1997, en Canberra, con el relato «La emancipación gris», en el que esa misma madre genérica también ha aprendido a vivir otra vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caminos. Cuentos de aquí y de allá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Jesús y Nesus
El pasado es como una sombra que vive pegada a nosotros en todo momento. Por mucho que corras o pongas demasiada tierra por medio, esta sombra parece alargarse hasta convertirse en un fino hilo, difícil de ver por un ojo. Nunca se puede romper del todo con nuestro pasado, ya que tarde o temprano nos tocará afrontar el veredicto de culpabilidad que arrastra nuestra pena. El oscuro secreto que Ángel Cabrera guardó celosamente tantos años ha sido descubierto. Bien por la casualidad o por el destino, es en estos momentos donde uno se reencuentra con que el pasado aparece de frente mirándolo a los ojos. Veintidós años hilados en una gran bobina de hilo, una gran distancia de los recuerdos de unos niños que se han convertido en unos seres adultos. Jesús y Nesus, presos de la misma imagen, tan iguales y a la vez tan diferentes, dos formas de vidas opuestas compartiendo el mismo individuo. Pero al fin y al cavo una misma vida, una cargada de excesos y lujos y otra modesta y simple. El momento de revelarse su verdadera identidad está próximo, los secretos del pasado serán revelados como mi partida de póker, sin posibilidad de tirarte un farol en el momento de mostrar las cartas que uno tiene, sabiendo que puede perder todo lo que posee en esa mano. Pero en el fondo eso es la gracia del juego.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jesús y Nesus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El poder de la música
El poder de la música nos enseña esa puerta de opciones que nos abre el arte, esa posibilidad de escapar a esos momentos de felicidad, a refl exionar de la realidad y poder decidir sobre ese pasado profundo y tranquilo mientras estamos acompañados por melodías encantadas y ligeras que nos reviven. ¿Existirá el mundo sin música?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El poder de la música
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Como una muñequita
Solía ir al colegio. Era callada y no me gustaba llamar la atención, pero esto no me afectaba. Hasta que un día, de golpe, la vida me dio un giro de ciento ochenta grados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Como una muñequita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Profunda, somnífera y pagana nostalgia
La nostalgia muchas veces suele hacer más que la misma ausencia de una persona, algunas veces nos toca el papel de agredidos y otras veces de agresores, sin embargo, el daño que se va haciendo poco a poco nos va destruyendo hasta el punto de desconocernos a nosotros mismos, pero después de haber comido toda tierra con esas caídas y levantadas, lo único que queda es sanar. "Él" recorre todo este camino para soltar a las personas que le hicieron daño y lograr sanarse así mismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Profunda, somnífera y pagana nostalgia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una carta de amor
Terra escribe la última carta de amor para Humano. A través de sus palabras, demuestra su amor incondicional hacia todo lo que creó, pero también su determinación para protegerlo, incluso si eso significa destruirse a sí misma junto al ser que más ama.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una carta de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómplices silenciosos
Un escritor recibe a un hombre a mitad de la noche en su cabaña que queda en medio de un bosque solitario. Una fuerte tormenta cae afuera, cuando aparece un hombre golpeando la puerta. El escritor le brinda ayuda, pero luego de muchas horas del hombre no mencionar una sola palabra decide salir al bosque y llevar al escritor por un doloroso recorrido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómplices silenciosos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.