Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Koni Waves: Ghouls Gone Wild

Koni Waves: Ghouls Gone Wild

Por: Mark. Poulton | Fecha: 2011

Immortal Records and RIAA Gold-selling recording artists, ADEMA, guest star in a story called "The Island of Ghosts." Koni is hired to work security when her old friends, ADEMA, come to the island of Lanai to film their latest video. Once news spreads that the shoot will take place where the body of the evil sorceress Pahulu rests, Prince Hopohopo tries to put a stop to it. Using an amulet called the Eye of Lanai he raises Pahulu from the dead to command her army of blood-curdling ghouls to attack the video shoot!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Koni Waves: Ghouls Gone Wild

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Koni Waves: First Wave

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Koni Waves: Demonslayer

Koni Waves: Demonslayer

Por: Marat. Mychaels | Fecha: 2011

Koni Waves is back, and this time she's brought company, as Marat Mychaels' Demonslayer makes her return to comics. A beautiful young lady visits the island with one thing on her mind... the Dagger of Puea. Legend says this weapon is the source to Puea's power and the key to his and Prince Hopohopo's resurrection. Is this just another local legend, or could the God of Darkness really be returning? It's up to Koni and Demonslayer to find out! The Koni-verse will never be the same. Plus, the first appearance of Mychaels' latest creation, Genesis!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Koni Waves: Demonslayer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  KOMZAK I  / KOMZAK II: Waltzes,  Marches, and Polkas, Vol. 2

KOMZAK I / KOMZAK II: Waltzes, Marches, and Polkas, Vol. 2

Por: | Fecha: 2005

Den blonden Madchen (The Blonde Girls), waltz (11 min. 14 sec.) / Komzak II -- Caraffa-Marsch, Op. 243 (02 min. 26 sec.) / Komzak II -- Warschauer Madl'n (The Girls of Warsaw). waltz (09 min. 51 sec.) / Komzak II -- Kaiser Marsch (The Emperor March), Op. 260 (03 min. 21 sec.) / Komzak II -- Die Muhle am Bach (The Mill by the Stream), Polka francaise, "Am Krupkabache" (03 min. 37 sec.) / Komzak II -- Petite Waltz (Little Waltz), op. 173 (05 min. 26 sec.) / Komzak II -- Obstructionspolka (Obstructions Polka) (03 min. 21 sec.) / Komzak II -- Moldauwellen Waltz (Vltavan) (Waves of the Vltava) (07 min. 57 sec.) / Komzak I -- Sub Rosa (In Secret), Polka Mazurka, Op. 172 (03 min. 55 sec.) / Komzak II -- Maiblumchen (Mayflower), Polka francaise (03 min. 59 sec.) / Komzak II -- Feldzeugmeister von Kuhn (Warfare Master Von Kuhn), march (03 min. 21 sec.) / Komzak II -- Rabin Libejicer (The Rabbi from Libejice), polka, Op. 8 (03 min. 17 sec.) / Komzak I -- Dein gedenk ich (When I Think of You), waltz (10 min. 24 sec.) / Komzak II
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

KNEHANS, D.: Soar / Drift / …Mist, Memory, Shadow… / Cascade (Bratchkova, Hošek, Borovka)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cazadora de ángeles

Cazadora de ángeles

Por: Isabel Luengo | Fecha: 2020

En este artículo se propone una metodología para el diagnóstico de lesión de rodilla, patología común y de múltiples causas. El diagnóstico y el tratamiento de las lesiones de rodilla se realizan por medio de valoraciones por parte de un profesional en el área, quien según su criterio puede solicitar exámenes invasivos y/o de alto costo. El sistema propuesto emplea señales electromiográficas de superficie (EMGS) y señales de goniometría, evaluadas con métodos de análisis de señales en el dominio del tiempo frecuencia como el espectrograma y la transformada wavelet. Como técnica de aprendizaje de máquina se emplean redes neuronales artificiales, por medio de un perceptrón multicapa. Las señales EMGS fueron tomadas en cuatro músculos internos-externos asociados a la articulación,por medio de exámenes físicos de flexión y extensión, en los cuales se registró, además, la goniometría en el plano sagital. Con este sistema se obtuvieron rendimientos superiores al 80 % en la efectividad como medida de desempeño, por lo cual esta propuesta se constituye en una solución objetiva que puede darle más elementos de juicio al profesional para el diagnóstico.1. INTRODUCCIÓNLas lesiones de rodilla se deben a diferentes causas, como los accidentes que pueden tener un origen laboral, es decir, militar o deportivo [1]. También hay lesiones debidas a enfermedades degenerativas, como la artrosis de rodilla (OA). Independientemente del tipo de lesión de la rodilla, puede producirse una distorsión que conlleve una limitación del movimiento [2], por lo que se necesitan tratamientos de fisioterapia y rehabilitación. Estos tratamientos pueden requerir el uso de diferentes elementos como prótesis, sillas de ruedas, muletas, ortesis, exoesqueletos para superar la limitación en cierta medida. Esto incluye la reducción del dolor, la normalización de la movilidad, la musculación, etc., y por tanto, la mejora de la calidad de vida. Se ha publicado un estudio que recoge 17.397 pacientes que sufrieron 19.530 lesiones deportivas en un periodo de 10 años. En él se observa que 6.434 (37%) tenían 7.769 lesiones (39,8%) relacionadas con la articulación de la rodilla [1].Las técnicas para diagnosticar y evaluar la afección de la rodilla incluyen la interpretación de los síntomas articulares (presencia de dolor, pérdida funcional o hinchazón), la exploración y la inspección física de la rodilla mediante la prueba de esfuerzo en varo, la prueba de Lachman a 30°, la prueba de cajón posterior a 90°, la prueba de slump o la prueba de McMurray.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Knee Functional State Classification Using Surface Electromyographic and Goniometric Signals by Means of Artificial Neural Networks

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La chica de la carretera

La chica de la carretera

Por: Francisco López Jaraba | Fecha: 2016

El libro resalta el trabajo duro de los agricultores que, como consecuencia de los gastos de intermediación, no reciben la compensación merecida. Miguel es un agricultor que un día encuentra a una joven a la entrada de su finca ejerciendo la prostitución con camioneros que van de paso por la carretera. Un día de últimos de junio, con un sol que achicharraba la piel, Miguel, por compasión, la invita a comer. Ella teme que se entere el proxeneta y le haga la vida más imposible, pero Miguel insiste y se van los dos. Ella se baña en la balsa y, agradecida por su hospitalidad, le ofrece su cuerpo, pero Miguel se niega diciéndole: «No es justo el contravalor, tú vales más que dos tomates y un trozo de pollo». Lo que sí le pide Miguel es que le cuente su vida: ¿por qué una chica tan guapa y bastante culta ha caído en un lodazal del que no puede salir por culpa de unos explotadores sin escrúpulos? La dulzura de Andrea relatando su vida anterior le hace ver a Miguel que aquello ha sido un accidente y, a partir de ahí, comienza una historia de amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La chica de la carretera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los gatos iluminan la vida. Diez cuentos verídicos y un relato de amor inesperado

Los gatos iluminan la vida. Diez cuentos verídicos y un relato de amor inesperado

Por: Fernando Ruiz-García | Fecha: 2016

Esta serie de historias, necesariamente autobiográficas, sin emabargo, tienen de protagonista a mis gatos (a los gatos que me han acompañado casi toda mi vida) y se extienden en el tiempo durante muchos años. En estos cuentos auténticos resulta curioso observar la evolución del mundo en el que vivieron esos gatos, no solo en el progreso de la humanidad en sí, si no también en la mejora de ellos mismos. Los amantes de los animales en general, y de los gatos en particular, han pasado de criarlos, por el mero hecho de tenerlos, a saber cuidarlos en su confort y en su salud, y a darse cuenta de la fuente de placer y de felicidad que pueden aportar a sus amos. Los propios gatos han pasado de tener que comer las sobras de la comida humana a tener la seguridad de una dieta con sus piensos granulados y sus patés, y a conocer, aunque no lo sepan, que sus vidas ya no dependen del capricho de uno de sus dueños malvados, sino que están protegidas por leyes que ellos mismos hubieran redactado. A veces se produce un paralelismo entre la existencia de unas personas y la vida de unos animales. Este ha sido mi caso con alguno de mis hechos particulares y el de alguno de mis gatos. No he podido resistir la tentación de contar aquel al recordar este. Pido perdón por ello, pero, a veces, este dualismo ha sido necesario para que el gato me llevara más lejos: a los confines de mi memoria. Las ilustraciones, como menciono en el texto, son debidas a algunos de los cuadros de pintores de Alicante, amigos míos, y el magníficamente expresivo dibujo de Zaqui y Morita, a mi amiga Pilar Munguía. Este modesto trabajo mío, que ahora presento, ha tenido también el gran honor de contar con un comentario, lleno de inmerecidos elogios a mi escito y a mi persona, en forma de prólogo, que solo podía venir de un corazón tan bondadoso y una mente tan preclara como la de Raúl Mérida, presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas y de la Fundación Raúl Mérida El Arca de Noé (Alicante).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los gatos iluminan la vida. Diez cuentos verídicos y un relato de amor inesperado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Avellana y Añil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia común

Una historia común

Por: Diego Galera Morales | Fecha: 2016

La historia literaria te sorprende con amores como los de Julieta por Romeo o los platónicos amores del Quijote por Dulcinea, si no es que los dos son enteramente platónicos. Pero la vida, el día a día, es un continuo suceder de estos amores y para nuestro asombro tan inmensos y excelsos como los inmortalizados por Shakespeare y Cervantes e igualmente dignos de conocerse. Uno está sin duda predestinado desde la cuna, por lo que su devenir por la vida resulta, cuanto menos, asombroso. Pues la vida nos asombra más allá de lo que podemos discernir. Y así vamos pasando de la niñez a la adolescencia, no sin que te ocurra algo de lo anteriormente hablado, pues en esta etapa de la vida idealizamos más las cosas, cuanto más si empezamos a tratar al sexo contrario, un mundo nuevo lleno de ilusiones se abre para nosotros, pero es en la juventud cuando a modo de flechazo llega lo que te está predestinado y sin duda lo vas descubriendo y reconociendo, pero ¡ojo! Ello puede cuajar y consumarse o quedarse en amor platónico y no por ello ser menos bello. El amor es un elemento primordial, principal y eje de nuestras vidas, que giran alrededor de otros componentes como son el estudio, el trabajo, los viajes, el contacto con la naturaleza, la lectura y todo aquello que es de nuestro agrado, lo que queremos y por lo que luchamos a lo largo de nuestra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Una historia común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Soy abundante, cómo usar la ley de la atracción

Soy abundante, cómo usar la ley de la atracción

Por: Peter Antony Mugridge | Fecha: 2016

Un libro para leer todos los días, una y otra vez. Cada vez que lo leas, verás una herramienta nueva para ayudarte, que no habías captado la vez anterior. Te enseñará a dominar tus miedos y perseguir tus objetivos en la vida, sean de tu vida amorosa, vida familiar, económica, de carrera, amistades o bienes. Te enseñará que todo lo que te propones es alcanzable, sin importar tu procedencia, raza ni estudios. Todo es cuestión de saber cómo hacerlo, y Soy abundante te enseñará exactamente eso. La ley de la atracción no falla nunca, siempre dice que sí, lo que hay que saber es cómo pedir y cómo recibir de ella, cómo aprovechar esta ley magnífica que tenemos en este universo maravilloso. Usarla bien o mal depende de ti, y solo de ti, no existen ni la suerte ni las casualidades, todo depende de ti
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Soy abundante, cómo usar la ley de la atracción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones