
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Elvira, la abuela de Swiv, lleva toda la vida luchando. Criada en una estricta comunidad religiosa, tuvo que luchar contra aquellos que querían arrebatarle su independencia y sus ganas de salir adelante. Ahora, en la recta final de su vida, debe luchar contra el paso del tiempo, los achaques y las adversidades que afectan a su familia. Su hija, una actriz deslenguada y de temperamento voluble, afronta el tercer trimestre de su embarazo al tiempo que trata de lidiar con un pasado y un presente amargos. Swiv, su nieta, es una niña de nueve años con un mundo interior fascinante, pero que acaba de ser expulsada del colegio por meterse en peleas. En la escuela improvisada que montan en casa, Elvira se propone enseñarle a su nieta que existen distintas formas de pelear y que lo más importante es no dejar que se apague el fuego que arde en su interior. Escrita como una carta de amor a las abuelas, No dejar que se apague el fuego es una novela llena de ternura, honestidad y buen humor. Con el talento al que nos tiene acostumbrados, Miriam Toews consigue inocularnos su particular visión de la vida y las desdichas, y hace que nos enamoremos de tres mujeres valientes, tres luchadoras incansables pertenecientes a tres generaciones distintas. En esta historia confluyen lo trágico y lo cómico, la lucha y los cuidados, las vacaciones y los partidos de béisbol, los traumas y los afectos; en definitiva, todos los elementos que componen la vida de una familia común, que sin embargo no renuncia a su magnífica singularidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No dejar que se apague el fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo ser parisina estés donde estés
Este libro chic es una guía divertida y refrescante que te enseñará a incorporar a tu vida el estilo, la actitud y el encanto parisino. Con ironía y descaro, te muestra las ventajas de adoptar un toque elegante y sofisticado, mientras te invita a reír y descubrir tu lado más cool. Perfecto para quienes buscan una dosis de glamour y frescura en su día a día.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo ser parisina estés donde estés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La memoria de las cosas
El primer libro de cuentos de Gabriela Jauregui, concebido como un gabinete de curiosidades, nos introduce en un universo fantástico lleno de objetos, seres y situaciones que, al ser observados a través de su mirada abierta y hospitalaria, se transforman en experiencias nuevas y sorprendentes. En sus relatos, nos encontramos con un árbol cosmonauta que conecta la Tierra con la Luna, una escultora que desafía sus propios límites, un negocio que rentabiliza los cuerpos aún después de la muerte, y un vidente que se comunica con el petróleo. Además, se destacan una zorra que habla y explora la relación entre cazador y presa, un biombo que trasciende el tiempo, y una adolescente que revela cicatrices internas en su cuerpo. La autora emplea una prosa poética que crea imágenes poderosas, evocando momentos y personajes complejos, mientras reinventa la mirada sobre el mundo y sus objetos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La memoria de las cosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El paso del oso
El paso del oso, del autor de Cien pasos para volar, narra la historia de Kevin, un joven de ciudad, y Viola, una aspirante a naturalista que vive en el campo, quienes pasan un verano trabajando como voluntarios en el Parque Nacional de los Abruzos. Junto al guarda forestal Sandro, su misión es proteger los últimos osos pardos que sobreviven en las montañas. Sin embargo, se enfrentan a peligros como cazadores furtivos y deben cuidar a un joven oso huérfano. La novela aborda temas de empatía, amor por la naturaleza y la esperanza en el futuro de la humanidad, destacando por su enfoque en la protección ambiental y la relación entre seres humanos y animales. La obra ha sido reconocida con varios premios y nominaciones, incluyendo el Premio Literario Terre del Magnifico y el Premio Laura Orvieto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El paso del oso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida al borde
Teresa es profesora de Literatura en un instituto. Tiene dos hijas pequeñas y está casada con Vicente, con el que ya apenas comparte nada. Una noche descubre que le ha vuelto a salir un bulto en el pecho. En un ir y venir de experiencias positivas y negativas -miedo, dolor, desesperación, pero también esperanza, optimismo, confianza-, Teresa pasa un mes ingresada en el hospital, donde se hace amiga de Tomás, mucho mayor que ella, que acaba de perder una pierna, pero no las ganas de vivir; de Paula, que a sus treinta y cinco años conserva el espíritu de la adolescencia; de Felipe, antiguo alumno suyo, ingresado por un accidente de moto. La narración se mezcla con las páginas del diario de Teresa, con sus recuerdos de hace dos años, de Carlos, aquel hombre con el que se volvió a sentir viva. Entre todos se forma un ambiente que ya no se asocia con el previsible sufrimiento en un hospital, sino con el calor de una familia, con todas sus confidencias y cuidados, con todas sus posibilidades de intimidad, amor y sentimiento. «Las personas con las que convivimos son las que construyen nuestra casa, más que los ladrillos o los muebles», escribe Teresa en su diario. La vida al borde es una novela intimista sobre el lugar en el que la enfermedad nos pone, al borde, y sobre cómo las circunstancias excepcionales que conlleva permiten una visión más clara de la vida y la modifican sin marcha atrás.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida al borde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Donantes de sueño
Una epidemia de insomnio sacude Estados Unidos. Miles de personas mueren tras semanas sin lograr conciliar el sueño; caen rendidas, sumidas en la más absoluta desesperación y devoradas por la locura. Trish Edgewater trabaja como captadora para las Brigadas Duermevela, una organización sin ánimo de lucro que busca donantes de sueño: personas dispuestas a ceder algunas de sus horas de descanso y salvar con sus transfusiones las vidas de unos pocos insomnes. Trish es una captadora ejemplar, cuyo talento solo se explica a través de su biografía: su hermana Dori fue una de las primeras víctimas mortales de la crisis del sueño, y el emotivo relato de su agonía y muerte vuelve el discurso de captación de Trish prácticamente infalible. Sin embargo, cuando entran en escena la Bebé A, primera donante universal de sueño, y el Donante Y, cuyas transfusiones contaminadas desatan una oleada de pesadillas inhumanas, Trish comienza a cuestionarse los límites éticos de una profesión aparentemente altruista. Clarividente y perturbadora, Donantes de sueño indaga en valores como la empatía, el compromiso y la abnegación, y en el modo en que llegan a adulterarse en momentos de crisis. Con una imaginación deslumbrante y un estilo preciso y directo, Karen Russell nos transporta a un mundo inquietantemente parecido al nuestro, a una pesadilla que no deja de ser una advertencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Donantes de sueño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anarquía y perros viejos
Laos, 1977. Han pasado dos años desde la gloriosa victoria revolucionaria que ha instaurado el paraíso comunista tras años de conflicto. A sus setenta y tres años, el doctor Siri, reticente forense nacional de la República Democrática Popular Lao, debe descubrir la identidad de un dentista jubilado e invidente que ha sido atropellado... ¿accidentalmente? Una carta escrita con tinta invisible, y en clave, encontrada en las pertenencias del fallecido, lanza a Siri a una delicada investigación. Con la ayuda de su mejor amigo -alto cargo del politburó-, una intrépida enfermera, un impasible inspector de policía y una adivina travesti, el doctor Siri viajará en esta ocasión al sur de Laos con el fin de desmantelar un supuesto complot que pretende derrocar al Gobierno de Laos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anarquía y perros viejos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cincuenta Cincuenta (Serie Eddie Flynn 2)
En este thriller inquietante, dos hermanas llaman al 911, cada una acusando a la otra de asesinar a su padre. La confusión y el misterio se profundizan mientras se desarrolla la historia, ya que una de ellas miente, y la otra podría ser una asesina. La trama mantiene al lector al borde del asiento, adivinando hasta el último momento quién es la culpable. El escritor Steve Cavanagh, conocido por su habilidad para crear historias impredecibles y cautivadoras, presenta una vez más al personaje de Eddie Flynn, un abogado que se enfrenta a situaciones oscuras y complejas. La crítica destaca la escritura de Cavanagh como de "primer nivel" y "adictiva", comparando la serie de Eddie Flynn con los mejores thrillers legales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cincuenta Cincuenta (Serie Eddie Flynn 2)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Thule. El sueño del norte
La Inexpugnable es una novela de aventuras escrita por Elisa Beni, autora de Una mujer no muere jamás. Ambientada en 1937, la historia sigue a Armand Rolzou de Saint-Gelais, un diplomático que, al prever el estallido de un conflicto mundial, decide escapar de la violencia junto a su esposa, Constanza. Juntos se trasladan a una isla desaparecida en el Atlántico Norte, donde fundan una nueva vida en la mansión Thule, buscando un refugio alejado de la guerra y la política. La novela explora temas como la libertad individual frente al Estado, la cooperación humana y la conexión con la naturaleza. A través de su narrativa literaria y detallada, Beni presenta un mundo donde el hombre puede vivir en armonía con su entorno sin necesidad de violencia, crimen o dolor. La autora invita a reflexionar sobre el verdadero alcance de la humanidad, el pacifismo y la cooperación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Thule. El sueño del norte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Nueva Vida
En 1894, en Londres, el deseo de un futuro mejor, uno que permita expresar sentimientos que en esa época eran reprimidos, une a John y Henry, dos hombres atrapados en relaciones cargadas de culpa y vergüenza. Ambos se embarcan en la escritura de un libro que desafiaría las normas sociales de su tiempo, pero la decisión de publicarlo no es sencilla. Se enfrentan a la disyuntiva de arriesgarse al ostracismo social y a posibles penas de cárcel, o renunciar a su identidad y sus sentimientos para preservar su seguridad y la de sus seres queridos. La historia los lleva a un profundo dilema, en el que tanto ellos como sus seres más cercanos deberán cuestionar hasta qué punto están dispuestos a pagar el precio por vivir auténticamente, en un contexto lleno de prejuicios y amenazas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Nueva Vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.