Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

Boletín proyecto Redes de Maestras y Maestros del Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esa primera juventud

Esa primera juventud

Por: Gabriel Soler Ruiz | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensayos educativos. Lecturas pedagógicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caza del marido y otros escritos de humor

La caza del marido y otros escritos de humor

Por: Enrique Jardiel Poncela | Fecha: 2014

Este manual es el producto de un proceso de actualización, formación y entrenamiento en prevención integral, iniciado en el año 2010, denominado “Redes de Escucha” y realizado entre la Fundación Prever y la Secretaría de Educación Distrital, a través del proyecto Salud al Colegio. Dicho proceso se ubicó en el componente de Salud Mental Escolar, en las línas de acción de Violencia y Consumo de Sustancias Psicoactivas desde alcohol y tabaco, el cual benefició a 226 orientadores de colegios distritales. La propuesta “Redes de Escucha” está compuesta por tres fases; la primera, dirigida a entrenar a los orientadores escolares en la realización de la entrevista inicial para la derivación de casos a la Red Local o Distrital; una segunda fase para la implementación de propuestas preventivas en el aula escolar; y la tercera fase dirigida a la formación teórico práctica de 50 orientadores escolares que, por su compromiso y participación en las dos fases interiores, tuvieron la posibilidad de ser entrenados en metodologías de intervención grupal para el abordaje de problemáticas de violencias y consumo de sustancias psicoactivas identificadas en los colegios del Distrito. De este grupo de profesionales y técnicos surge la propuesta RE.M.A. Red de Mutua Ayuda, orientada a la atención inicial de estudiantes dentro del contexto escolar, que se encuentren atravesando situaciones críticas por los fenómenos antes descritos. Gracias a este proceso se han logrado favorecer dinámicas de formación orientadas a promover programas preventivos y de promoción de la salud mental escolar, que inciden en el mejoramiento de la calidad de vida y en los procesos de enseñanza – aprendizaje de niños, niños y adolescentes. Así también se ha ganado una mayor comprensión de las problemáticas juveniles y se ha experimentado una manera breve, ágil y práctica de replicar estrategias preventivas en el aula escolar.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

REMA Red de Ayuda Mutua : montaje de grupos de ayuda mutua en el contexto escolar. Intervención inicial para jóvenes y adolescentes con dificultades asociadas al uso de sustancias psicoactivas o violencias en contexto socio familiar con actividad escolar paralela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El viaje de las memorias en Llamazares

El viaje de las memorias en Llamazares

Por: Caridad Ravenet Kenna | Fecha: 2017

La obra de Julio Llamazares es la memoria más viva, e imperecedera, que se tiene de la España de la transición y su momento actual. El viajede las memorias en Llamazarespluraliza a propósito la recepción de un autor único, que si comenzó con parodias genialmente novelizadas, sigue atizando las maneras de recordar con libros de viaje; novelas, prensa, narraciones fílmicas; híbridos en que riñen, felizmente, la no ficción y la narrativa; poesía y guiones. Todo ese gran relato también revela una necesidad de historizar la famosa "España profunda", que sigue viva desde la relativamente sosegada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El viaje de las memorias en Llamazares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos

Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos

Por: Elsa Lucía Escalante | Fecha: 2016

Uno de los grandes aciertos de las políticas públicas y demás documentos vigentes que abordan el tema de la atención y educación de la primera infancia es el reconocimiento de la acción lúdica y las manifestaciones artísticas como estrategias formativas que favorecen el desarrollo de competencias para la vida de los niños. Sin embargo, entre los agentes corresponsales de la educación inicial aún se identifican prácticas tradicionales y monótonas que desaprovechan las capacidades y posibilidades que el ser humano despliega en sus primeros años. Este texto pretende promover el rol provocador del maestro y la imagen de los niños y las niñas como constructores de sus propios aprendizajes y como sujetos activos de derechos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juego y lenguajes expresivos en la primera infancia: una perspectiva de derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tao Te ching

Tao Te ching

Por: Lao-Tse | Fecha: 2016

ElTao Te ChingoLibro del sendero, origen de la filosofía taoísta, es uno de los clásicos más importantes de la historia de la humanidad, un tratado sobre el arte y la manera de vivir que ha perdurado a lo largo de los siglos. Esta obra gira en torno a una figura central -el Maestro- que vive en armonía con la esencia única de todo el universo -el Tao-, que es también origen de cualquier forma de vida. Este mentor enseña a obrar con sabiduría para estar en armonía con toda la existencia, pero también da consejos sobre cómo dirigir una familia, una empresa o un país. Las enseñanzas de Lao-Tse parten...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Tao Te ching

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fábulas fantásticas

Fábulas fantásticas

Por: Ambrose Bierce | Fecha: 2016

Estas fábulas, ácidas y crueles, tristes y realistas, ponen el acento en que el hombre, a pesar de su evolución a lo largo de tantos siglos, continúa siendo el mismo, con sus bajas pasiones, sus vicios y también sus virtudes. A través del sentido del humor y la sátira, Briece ridiculiza y denuncia principalmente la hipocresía de la estructura social de la época. De la crítica no se libra ninguna clase social, y por estas páginas pasan tanto tipos corrientes de toda la vida como médicos, políticos, obispos o reyes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Fábulas fantásticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué Tina? y otros estudios. Retratos a pie de calle

¿Por qué Tina? y otros estudios. Retratos a pie de calle

Por: Elena Poniatowska | Fecha: 2016

Este volumen se remonta a la concesión del Premio Cervantes a Elena Poniatowska. Durante los días que pasó en España, en abril de 2014, tuvimos el privilegio de contar con su presencia en la Universidad Complutense, y sentirnos abrumados por la respuesta increíble de los alumnos ante una escritora que trazó la disidencia frente a las corruptelas del poder. El Paraninfo de la Facultad de Filología se llenó hasta la bandera. Elena, como siempre, había seducido con su naturalidad y su vigor desde las mudas páginas de los periódicos y desde la imagen viva que proporcionaba la televisión. [. . . ] La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Por qué Tina? y otros estudios. Retratos a pie de calle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones