Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensando la prevención

Repensando la prevención

Por: Varios autores | Fecha: 2017

Revisar la trayectoria de la intervención ante las adicciones; la necesidad de producir avances que ayuden a mejorar las intervenciones preventivas; la obligación de incorporar en esta estrategia nuevas adicciones y problemas comportamentales que van surgiendo; acercarnos a intervenciones no generalizadas pero que aportan novedades para enfrentarse a nuevos retos como es la prevención con personas de mayor riesgo, el desarrollo comunitario o las necesidades diferenciales de hombres y mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Repensando la prevención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desafíos contemporaneos del ocio

Desafíos contemporaneos del ocio

Por: Idurre Lazcano | Fecha: 2017

Este libro acomete diversas cuestiones ineludibles acerca de los desafíos contemporáneos del ocio. Preguntas que se pretenden responder de la mano de diferentes personas expertas que han estudiado el fenómeno del ocio desde perspectivas diversas, pero a su vez, complementarias. Así se trata de esclarecer los riesgos que ciertas prácticas y actitudes respecto al ocio pueden generar, materializándose, en ocasiones, en impactos negativos a nivel personal, tanto en el protagonista de dichas prácticas, como en su entorno más cercano. Asimismo, estos impactos pueden derivar en realidades negativas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desafíos contemporaneos del ocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2018

Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2018

Por: José Luis Alejandre Marco | Fecha: 2019

Es indudable que la sociedad de la información ha experimentado una transformación vertiginosa gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, conocidas como TIC, y a su rápida integración en las relaciones sociales, culturales y económicas de las personas. Esto permite que la transmisión y recepción de información ocurra de manera ubicua, rompiendo barreras espacio-temporales. Se ha demostrado la eficacia de las TIC para modificar las actividades y hábitos de la sociedad en todos sus ámbitos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La baba del caracol

La baba del caracol

Por: Ramón Gil Novales | Fecha: 2019

La baba del caracol apareció a finales de 1985 en la colección Nueva Biblioteca de Autores Aragoneses, que dirigió el profesor José-Carlos Mainer para Guara Editorial. En su momento, fue catalogada como la gran novela de la emigración aragonesa en Cataluña. Pero tanto los editores como críticos bien informados advirtieron de que si la novela respondía a este marbete también lo sobrepasaba con mucho por la hondura y sutileza con que aborda los grandes asuntos del ser humano. Los personajes, impregnados de la inquietud propia del final del franquismo, intentan esforzadamente imprimir sentido a unas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La baba del caracol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollos jurisprudenciales de los Tribunales de Justicia de la Unión Europea y de la Comunidad Andina

Desarrollos jurisprudenciales de los Tribunales de Justicia de la Unión Europea y de la Comunidad Andina

Por: Sergio Salinas Alcega | Fecha: 2019

Resultado de un proyecto coordinado por las Universidades de Zaragoza y Nacional Autónoma de Bucaramanga (Colombia), este libro aborda el papel de los Tribunales en los procesos de integración de la Unión Europea y la Comunidad Andina. La posición de ambos órganos se configura como crucial, superando su función jurisdiccional clásica para colmar las lagunas de unos ordenamientos en construcción. Entre las herramientas con las que ambos Tribunales cumplen sus funciones destacan la cuestión prejudicial y el recurso de incumplimiento, que garantizan tanto la interpretación y aplicación uniforme de ese...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Desarrollos jurisprudenciales de los Tribunales de Justicia de la Unión Europea y de la Comunidad Andina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Japón y el agua : estudios de patrimonio y humanidades

Japón y el agua : estudios de patrimonio y humanidades

Por: David Almazán Tomás | Fecha: 2018

Japón y el agua' es un conjunto de recientes investigaciones interdisciplinares sobre el protagonismo del agua en la cultura, las artes y las letras de Japón. Una primera parte del libro se centra en el ámbito literario y la traducción y presenta estudios que se centran en destacadas escritoras japonesas como Ichiyo Higuchi, Fumiko Enchi y Yoko Tawada, que se complementan con la presentación de algunas obras de escritores occidentales inspirados en Japón, como Enrique Gómez Carrillo y Julia Kristeva, así como también el músico Hans Werner Henze. En el ámbito del arte, el libro contiene estudios sobre temáticas tan variadas como el grabado, la cerámica, la fotografía, la pintura o el cine de animación, con artistas en que han destacado por un potente tratamiento simbólico y visual del agua.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Japón y el agua : estudios de patrimonio y humanidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan José Gárate: tiempo y memoria

Juan José Gárate: tiempo y memoria

Por: José Antonio Val Lisa | Fecha: 2019

Este libro reconstruye la trayectoria vital y profesional de una figura imprescindible para conocer el arte aragonés en el tránsito del siglo XIX al XX: el pintor turolense Juan José Gárate. Dividido en dos bloques, el primero se centra en su biografía, narra su dedicación al arte y pone en orden de forma documentada algunas vicisitudes de la vida privada del artista. El segundo bloque trata sobre los homenajes y las exposiciones en que se ha podido contemplar su obra hasta la actualidad. La obra, profusamente ilustrada, se destina, principalmente, a los historiadores del arte y especialistas en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Juan José Gárate: tiempo y memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximación a la situación sociolingüística de Tánger-Arcila: variación léxica y grafemática

Aproximación a la situación sociolingüística de Tánger-Arcila: variación léxica y grafemática

Por: Laura Gago Gómez | Fecha: 2018

Este libro se sitúa en la provincia septentrional de Tánger-Arcila y aborda la variación léxica y grafemática en el árabe marroquí de los jóvenes tangerinos. A partir del análisis de 230 encuestas de léxico disponible, se intenta dilucidar de qué modo esta variedad manifiesta los cambios sociolingüísticos del contexto nacional (promoción y difusión de variedades árabes marroquíes de la zona central del país, mayor difusión del inglés, entre otros). Para ello, se analiza, por un lado, la presencia de marcas dialectalizantes características de esta región y normativizantes (más afines al árabe estándar) y, por otro, se estudia el uso de extranjerismos que comportan una marca sociolingüística en el contexto tangerino (español, inglés, francés y también amazigh).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aproximación a la situación sociolingüística de Tánger-Arcila: variación léxica y grafemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los exilios de Ramón Cabrera

Los exilios de Ramón Cabrera

Por: Conxa Rodríguez Vives | Fecha: 2019

La presente biografía resuelve algunos de los enigmas que han gravitado sobre los exilios de Ramón Cabrera y su metamorfosis ideológica, del carlismo antirrevolucionario al liberalismo moderado. La guerra civil que de 1833 a 1840 cubrió de gloria y de ignominia al Tigre del Maestrazgo dio paso a un nuevo personaje en el exilio de Francia y de Inglaterra. Esta etapa de reflexión, menos voceada que la de guerrero, se desvela como el devenir de un proceso de evolución ideológica en el destierro inglés. Un exilio dorado por el bienestar económico que le proveyó su armonioso matrimonio con la joven...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Los exilios de Ramón Cabrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura

La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura

Por: David García Cames | Fecha: 2018

El fútbol es mito, el fútbol puede ser literatura. Un deporte que apasiona y conmueve a millones de personas como ningún otro juego a lo largo de la historia no puede permanecer al margen de cuentos, poemas y novelas. El fútbol es un fenómeno que, en contra de lo que pueda parecer, en contra de los prejuicios acumulados, ha recibido una atención notable por parte de algunos de los mejores escritores en lengua española. De Cela a Delibes, de Bolaño a Villoro, pasando por los clásicos futboleros como Fontanarrosa o Soriano, este ensayo rastrea la evolución del fútbol en la literatura hispánica a través de los principales motivos que han servido para fijar y anotar el gol en la palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones