Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Búsquedas ineludibles

Búsquedas ineludibles

Por: Juan José Carneiro López | Fecha: 2013

Este libro narra la vida de uno de los muchos españoles que, en la década de los años 50, emigraron a Brasil dejando a su mujer y sus ocho hijos en España. Al llegar a Bahía (Brasil), se encontró sin trabajo y sin dinero, viéndose obligado a dormir en la calle... Al comenzar a trabajar, no tardó mucho, enviaba a su familia dinero y cartas contándoles todas las peripecias por él vividas desde que salió de España. Transcurrido un tiempo, estos familiares dejaron de recibir noticias y dinero. La mujer de este, al no saber nada de su marido, divulgó por el pueblo que había fallecido. Al transcurrir un tiempo, el hijo menor de esta familia conoce a un joven que le informa de que su padre vivía en Bahía (Brasil), y de que tenía otra mujer y más hijos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Búsquedas ineludibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de las Batallas navales de la Antigüedad

Breve historia de las Batallas navales de la Antigüedad

Por: Víctor San Juan | Fecha: 2017

Desde Sumeria y Babilonia hasta Grecia y Roma: 27 grandes batallas navales, los navíos y sus tácticas: Cumas, Salamina, Actium, Micala, Eurimedón, Arginusas, Egos Pótamos. Descubra las epopeyas marinas protagonizadas por Octavio Augusto, Marco Antonio, Cleopatra, Ramsés III, Agripa o la reina Artemisia de Halicarnaso. Acérquese a las batallas navales más importantes de la Antigüedad, desde las protagonizadas por remotas civilizaciones como Sumer o Babilonia hasta Salamina en la historia de Grecia o la clásica batalla de Actium. Con Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad, descubrirá que ya había enfrentamientos navales antes de los romanos, pues apenas se conoce que Sumer o Babilonia montaron primitivas operaciones marítimas, que Egipto libró la primera batalla naval conocida en 1109 a. C., que etruscos, fenicios y griegos lucharon por las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña o que, después de Salamina, los victoriosos atenienses conocerían el desastre en cuatro porfiadas batallas navales en torno a Siracusa frente a la Liga del Peloponeso espartana. De la mano de su autor, Víctor San Juan, especialista en temas náuticos, que une conocimiento histórico, técnico y experiencia práctica, descubrirá todas las claves, el desarrollo y los personajes que ocuparon un lugar destacado. Una obra que, con un estilo riguroso y ameno, le mostrará los conflictos navales más importantes de la Antigüedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de las Batallas navales de la Antigüedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La filosofía en 100 preguntas

La filosofía en 100 preguntas

Por: Vicente Caballero de la Torre | Fecha: 2017

Los temas clave para sumergirse en el apasionante y complejo mundo de la Filosofía, ordenados por áreas y descritos con rigor académico en un lenguaje ameno y divulgativo. ¿Qué es la Filosofía?, metafísica, ontología, los límites del conocimiento, el hombre en el cosmos, filosofía de la religión, filosofía y economía, sociedad y política, arte y estética. Todas las respuestas a las preguntas que siempre se ha hecho. ¿Sabías que la filosofía oriental está tan de moda porque vivimos en tiempos de crisis? ¿Existe Dios o nos lo hemos inventado? ¿Cómo podemos distinguir las paraciencias de las ciencias? ¿Qué quiso decir Descartes con su «Pienso, luego existo»? ¿Tenemos un cuerpo o somos nuestro cuerpo? ¿Somos realmente libres o la libertad es una ilusión? ¿Se pueden educar las emociones? ¿Necesitamos realmente vivir en sociedad o estaríamos mejor en soledad? ¿Será posible la paz para siempre? ¿Sabías que los economistas discuten más por Filosofía que por Economía? ¿Hay una belleza objetiva o cualquier cosa puede ser bella para alguien y fea para otro?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La filosofía en 100 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luisa Carlota de Borbón

Luisa Carlota de Borbón

Por: Elena Ayuso | Fecha: 2025

Luisa Carlota de Borbón, Crónica de una ambición es un recorrido por la vida de Luisa Carlota, princesa del Reino de las Dos Sicilias. Vinculada a numerosos reyes por lazos de sangre, desde la cuna tuvo muy clara su vocación: ocupar el trono. Y a ello dedicó su vida, acompañada por un temperamento y una tenacidad inigualables. Casó a reyes a su antojo, nombró y quitó ministros e influyó en todos los ámbitos de la sociedad española: fomentó la música, importó moda y peinados de París e implantó las recetas originales de la pastelería francesa. Modificó el curso de la Historia y fue, podemos decirlo, la primera influencer de la corte española. Esta es la crónica de una ambición sin límite. Una historia bien documentada y llena de intrigas, estrategias, romances prohibidos, empleo de la prensa con fines políticos, corrupción, excentricidades, maniobras, escándalos, enemistades, alianzas... pero también fomento de la cultura e influencia en los hábitos sociales españoles por parte de una princesa muy cosmopolita. Es el retrato de una mujer avanzada a su tiempo, que no se conformó con ser meramente una figura de salón, sino que decidió participar, sin regatear ni escatimar esfuerzos, en el devenir de la situación política de su país adoptivo. Una mujer singular en un periodo y un entorno dominado por los hombres, que se ve sorprendida de forma abrupta por una muerte misteriosa. Una muerte que no abortó su sueño de coronar rey a su hijo, Francisco de Asís. Luisa Carlota reinó después de morir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Luisa Carlota de Borbón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grandes enemigos de Roma

Grandes enemigos de Roma

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Roma y sus legiones no siempre fueron victoriosas e invencibles. Los diversos pueblos con los que se toparon presentaron en muchos casos una fuerte resistencia a desaparecer dentro del mundo romano. Algunos de estos pueblos fueron alabados por los propios romanos, quienes les respetaban y, en gran medida, contaron su historia y a sus líderes más destacados. En este libro nos acercamos a alguno de estos pueblos desde el punto de vista militar. Abarcando un periodo largo desde los inicios del siglo III a. C. hasta el siglo V d.C. Y en escenarios tan distantes como las brumas de Britania, Hispania, la Galia o Germania, al soleado sur de Italia, el Ponto Euxino o las planicies de Oriente Medio, el libro logra capturar al lector e ilustrarle en un tono ameno, sin renunciar al nivel y rigor que el estudio de la Historia exige.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Grandes enemigos de Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Egiptomanía

Egiptomanía

Por: Rebeca Arranz Santos | Fecha: 2024

Un paseo por el Nilo en barca, una travesía hasta el Valle de los Reyes para admirar las pirámides, un visita al templo de Isis en Dendera, la majestuosa visión de las tumbas de los reyes Amenofis I y Tutmosis I, la contemplación del templo de Abu Simbel, el asombroso que producen los colosos de Memnon... Todo esto y mucho más es lo que ofrece este libro al lector que desea conocer la historia del redescubrimiento del Antiguo Egipto. Desde el siglo XVII y culminando en el siglo XXI, la obra propone un recorrido no sólo por los relatos románticos más famosos de sus viajeros y arqueólogos, sino por el desarrollo de la concepción de un Egipto mítico, creación que partió de los primeros trabajos e impresiones de los exploradores, comerciantes, artistas, diplomáticos, eruditos, científicos y literarios. Así, de la mano de tan diversos tipos y variantes de protagonistas, conoceremos sus descubrimientos, sus desapariciones, asistiremos a nacimientos de teorías arqueológicas, impresiones, a la creación de una estética egipcia, y a todo un sinfín de aventuras legendarias e históricas que comprenden el eje de la creación de un Egipto ficticio pero universal, la imagen del Egipto más misterioso y atrayente de toda la historia. Estamos ante la exposición de un amplio conocimiento del redescubrimiento del Antiguo Egipto, una evolución completa de la creación de una mitología conceptual persistente en nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Egiptomanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los piratas contra Roma

Los piratas contra Roma

Por: Luis Amela Valverde | Fecha: 2024

A pesar que Roma consideraba el mar Mediterráneo como el mare nostrum, durante la época republicana realmente no le prestó mucha atención. Esta desidia y la eliminación o decadencia de los distintos estados que podían rivalizar con Roma fue el cóctel ideal para que la piratería, un fenómeno endémico, alcanzara su apogeo. Los piratas contra Roma, analiza la piratería desde su interior, en la que se menciona sus bases, sus naves, sus botines, sus maniobras de combate, a la par que las secuelas que dejan en las comunidades que asaltan. Por supuesto, Roma tomará finalmente cartas en el asunto, y empezará a efectuar una serie de campañas militares, parciales, que no solventan el problema, hasta que Pompeyo el Grande lanza su gran operación por todo el mar Mediterráneo, con lo que la piratería deja de amenazar la subsistencia de Roma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los piratas contra Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia militar de la antigua Roma

Historia militar de la antigua Roma

Por: Varios autores | Fecha: 2023

Roma y sus legiones no siempre fueron victoriosas e invencibles. En una historia tan longeva como es la suya son muchos los momentos críticos a los que hubo de hacer frente, y los enemigos externos e internos que pudieron terminar con tan poderoso Estado. Sin embargo, Roma supo rehacerse de sus derrotas, aprender de sus errores y perseverar hasta terminar con sus adversarios. En este libro nos acercamos a los momentos críticos que, desde el punto de vista militar, colocaron a la milenaria civilización al borde de la desaparición, así como a los hombres que capitanearon las reacciones y reformas y las batallas necesarias y decisivas para salvar la situación, garantizando la continuidad de la Ciudad Eterna y su hegemonía. Junto a generales de la talla de Escipión, Vespasiano, Septimio Severo, Estilicón o Aecio, y adversarios tan formidables como Breno, Aníbal, Sertorio, Sapor I o Atila; a lo largo de casi mil años, y en escenarios tan distantes como los desiertos de África y Mesopotamia, las fértiles llanuras de Hispania e Italia, las selvas de Germania o las orillas del Mar Negro, el libro logra capturar al lector e ilustrarle en un tono ameno, sin renunciar al nivel y rigor que el estudio de la Historia exige.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia militar de la antigua Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maria Antonieta

Maria Antonieta

Por: María Luisa Zamorano | Fecha: 2023

Un ensayo riguroso que trata de huir de las biografías al uso donde, a veces, la profusión de datos y fechas puede entorpecer el discurrir del relato. Dividido en cuatro grandes bloques (I. La archiduquesa, II. La delfina, III. La reina y IV. La prisionera), el libro hace un recorrido completo por la historia de esta controvertida reina marcada por grandes tragedias en los momentos más importantes de su vida. Los sentimientos de María Antonieta son universales: el miedo ante lo desconocido al abandonar a la edad de 14 años su país natal, la alegría ante la llegada al mundo de su primer hijo, el dolor por la pérdida de dos de sus hijos, la angustia y el terror tras el asalto de la Bastilla y el estallido de la revolución, y el miedo ante su irremediable condena a muerte con solo 37 años de edad, que hacen imposible no empatizar con el ser humano que hay detrás de la mítica reina. Un libro de relato ágil y emotivo que permite acercarse a la historia de una manera amena y accesible a todo tipo de público.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Maria Antonieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Huracán rojo 1945. La ofensiva soviética II

Huracán rojo 1945. La ofensiva soviética II

Por: Juan Pastrana Piñero | Fecha: 2023

Tras el desastre de Bagration se abría la última fase de la II Guerra Mundial en el Frente del Este. A partir de agosto de 1944, una sucesión prácticamente ininterrumpida de ofensivas soviéticas irían destruyendo metódicamente al ejército alemán, ocupando los territorios de sus aliados y liberando uno tras otro todos los países de Europa del Este. Por tanto, en esta obra se explican la mayor parte de las ofensivas soviéticas que finalizaron el último gran conflicto mundial, así como los fracasados intentos alemanes de revertir la situación, fruto más de la desesperación que de una planificación concienzuda de las operaciones. Obra extensiva en los contenidos tratados, configurando una visión global del último año del conflicto, que incluye varias operaciones, tanto soviéticas como germanas, prácticamente desconocidas y de las que no existe apenas bibliografía en español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Huracán rojo 1945. La ofensiva soviética II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones