
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

¿Por qué mataron a Miguel?, si era tan buena persona. Caras vemos, corazones no conocemos representa una crítica a ciertas prioridades del ser humano. Narra la historia de cuatro jóvenes y sus vidas entrelazadas, todo transcurre entre las poblaciones de Bruga y Orihueca. Expresa cómo estas sociedades y sus familias amoldaron los pensamientos y actitudes en cada personaje, generando conductas particulares. Además, expone cómo las decisiones que se toman pensando en el beneficio individual pueden causar daño a particulares y personas del propio entorno. Algunas creencias terminan permeando con apariencia, envidia, vicios, egoísmo, llegando hasta la tragedia. El texto da un recorrido por todas las prevenciones, los sentimientos, la responsabilidad y todo en lo que se incurre en medio del idilio al darle paso a una relación amorosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caras vemos, corazones no conocemos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estudio histórico de las lágrimas de Cumella
Un hombre que jugó a ser cacique, ¿quieres saber cómo? La historia de Canarias está repleta de personajes relevantes que marcaron nuestro devenir. Juan Cumella fue uno de ellos, y Benito Pérez Armas quiso mostrarnos el lado humano de este empresario catalán afincado en nuestro archipiélago, que representó también una característica de nuestra historia contemporánea: el caciquismo. Lo cual hace de esta una obra de consulta complementaria para elalumnado de 2.º de Bachillerato.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudio histórico de las lágrimas de Cumella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rosas del sur
«SE PUEDE LLEGAR HASTA EL BORDE DEL ABISMO, PERO SALTAR ES OTRA COSA». Nadie puede detener a quien quiere recuperar lo que es suyo, volver a ser lo que era. Rosas del sur es una novela en la que Valentina y la Trini, bellas y decididas, aceptan, una vez más, interpretar un papel brillante y peligroso en una misión llena de trampas que puede acabar con sus vidas, un submundo criminal donde ellas, las Rosas, tienen puntiagudas espinas. Esta historia, trepidante, llena de emoción en cada página, sucede en el cálido sur donde la amistad, sexo y violencia son los tres ingredientes de la novela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rosas del sur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estación apeadero
El pasado no debe condicionar el modo de vivir presente. Daniel ha dejado una especie de diario en el que, entre otras cosas, le dice a Paula que no le ha contado toda la verdad sobre su vida. Y que no lo ha hecho por no romper la cuerda de la felicidad que les une. Y que Carlos le revelará su secreto. Además de conocer aspectos nuevos sobre la vida de su amado que ni podía imaginarse, el destino la obsequiará con varias sorpresas, alguna muy agradable, con las que no contaba. Su hermano Diego dejará de ser un hombre apocado y hasta pusilánime y se lanzará a vivir la vida. Conocerá a una mujer de la que se enamorará y con la que pretenderá vivir una vida en común. Pablo logrará por fin hacer realidad uno desus sueños: formar parte de un grupo musical en los años de la movida madrileña.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estación apeadero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zander
Viaja con Zánder en una gran aventura llena de magia y de fantasía. En un país agitado por tiempos inciertos, el destino invitará a Zánder a conocer un nuevo mundo lleno de criaturas fantásticas y numerosos peligros donde toda sorpresa es poca. Una gran trama se desenvolverá desde la oscuridad para someter la magia y la libertad por parte de temibles villanos. La justicia y el deseo de defender todo lo bello que han conocido llevarán a Zánder y a sus amigos a asumir su glorioso papel, y a enfrentar una ambición por la conquista que intentará destruir ambos mundos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zander
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versatilidad de la emoción, Ars adivinatoria, Trizas y trazos
Emociónate y adivínate en todos estos trazos. Escribir poesía puede ser una forma de llorar sin lágrimas las penas que nos atenazan, pero también de sonreír irónicamente haciéndole un corte de mangas a la muerte, a la vida y a nuestra propia solemnidad. El sortilegio de esta comunicación ancestral y mágica compendia, como un oráculo, un manual de supervivencia: sirve de catarsis, explica los entresijos de la psicología humana, aleja del ostracismo y de la incomprensión. La poesía no es una simple gragea capaz de aliviar al otro, adormecer su angustia, avivar sus compromisos, comprometer su docilidad, aclarar sus dudas o hacerle dudar de sus certezas; sino un mirador desde el que vernos reflejados, con la concisión de unos trazos caligráficos, en lo que cabalga en el ánimo o vive soterrado en el inconsciente de cualquiera de nosotros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versatilidad de la emoción, Ars adivinatoria, Trizas y trazos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sirenas sin mar
Dormíamos, despertamos. Plaza tomada. El 15 de mayo de 2011 nació un movimiento espontáneo que se hizo mundialmente conocido como el 15M. Miles de ciudadanos se concentraron pacíficamente por tiempo indeterminado en las principales plazas del país. Fue la Puerta del Sol de Madrid testigo de estas dos historias: Laura, una joven de veintinueve años que se ve abocada a acampar en Sol por no tener adónde ir; y Pepe, un padre con tres hijos menores, que cerca de los cincuenta años acaba de ser despedido sin ningún tipo de indemnización. Ambos son el retrato de una España agonizante, con un gobierno asolado por la crisis, la corrupción y las desigualdades. El movimiento tuvo tal repercusión que se extendió por toda Europa. Los servicios de inteligencia desplegaron un operativo con el fin de desmontar el 15M desde dentro a las órdenes de Jaime Villalonga. Sin un futuro en el horizonte, ciudadanos libres levantaron banderas blancas, exentas de color político, agitándolas con tanta fuerza que removieron las conciencias de medio mundo al grito de «¡basta ya!».
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sirenas sin mar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pactos rotos
¿Se entregará el afgano para rescatar a la rusa, pareja de su amigo el chino? Vemos en el comienzo tres personajes: una francesa, una rusa y un chino que comparten la misma casa, pero después viven aventuras trepidantes entre el desierto africano y el territorio alemán. Luego, vemos de nuevo tres personajes: un español, un chino y un musulmán que entrecruzan sus vidas con destinos que pueden ser trágicos; y la acción discurre en ese año en una Barcelona en la que se atisba ya el nacionalismo, un pueblo imaginario llamado Castillejuelos, la isla de La Palma y París. Al final, una voz femenina concluye, entre gran tensión y dudas, un desenlace muy peculiar. La novela abre las puertas al mundo del programa universitario Erasmus.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pactos rotos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sin querer, queriendo
¿Y si te dejas llevar? ¿Y si vives? ¿Y si sientes? ¿Y si...? Irse lejos para sentirse cerca. Hacer el pino y ver la vida del revés. Anteponer por miedo a ponerse al frente. Envidiar al que tiene mucho y al que tiene poco. Ponerse a uno mismo por delante. Disfrutar de aquellos que te quieren lejos. Compartir, porque sí, compartir es vivir. Deshacerse de lo hecho y quedarse con los mejores desechos. Exprimir cada momento hasta que no quede ni una gota, hasta que el vaso esté lleno. De pensamientos escritos sin querer, queriendo, está repleto este libro. De reflexiones sobre mí y sobre ti, sobre todo(s).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sin querer, queriendo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Soctum
«Si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, pasará el resto de su vida creyendo que es un idiota.»Albert Einstein Nadie ha salido nunca de este lugar. En una pequeña ciudad perdida entre cordilleras, cerca del mar Mediterráneo, Michael Brown Evans, un chico de dieciséis años, debido a sus bajas calificaciones del curso, es obligado a participar en el Soctum, una serie de mortíferas pruebas de inteligencia, impuestas por un dictador -hacía cincuenta años- de las que nunca nadie había logrado salir. Michael deberá enfrentarse en esta aventura a retos nada fáciles para un chico de su edad. ¿Merece la pena sacrificar vidas humanas por unas simples notas en unos exámenes?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Soctum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.