Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Delincuentes chapuceros

Delincuentes chapuceros

Por: Gerardo Ramírez Barjacoba | Fecha: 2015

Léalo, especialmente si tiene intención de estafar a su Compañía de Seguros. El objetivo de este libro es hacer reír y sonreír. Con un estilo sin concesiones a la retórica, el autor pretende que cada lector sea director de sus episodios. Dieciséis historias independientes, todas de humor e intriga, varias con divertidas gotas de erotismo y siempre de sorprendente final, en las que interviene un detective privado, de medio pelo, cuarentón y solitario, que utiliza métodos de dudosa ética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Delincuentes chapuceros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Richmo Boulevard

Richmo Boulevard

Por: Paloma Fabián Barriuso | Fecha: 2020

Una danza entre viajes, superación y secretos. ¿Te has planteado alguna vez el poder de los secretos? ¿De verdad crees conocer el universo que te rodea? Dedicada al ballet rebelde, Melissa pronto entenderá que los misterios la acompañarán, desde Nessitz, en su Bosnia rural, hasta los escenarios más recónditos. Entonces, ¿para qué vivir contrariada pudiendo bailar a la vida?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Richmo Boulevard

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de olvidar

El arte de olvidar

Por: Iván Vicente | Fecha: 2015

Ya lo decía Neruda: «Qué corto es el amor...». Ahora, nos toca aprender el arte más prolongado del ser humano: el arte de olvidar. El arte de olvidar: En el Griego antiguo, la palabra «olvidar» significaba «en contra de lo oscuro». En esa oscuridad se ocultan nuestros miedos, nuestra nostalgia, nuestra incertidumbre, todos aquellos recuerdos que queremos olvidar. Es en esa penumbra donde nace este arte, el arte de olvidar, el que nos enseña que no hay forma de hacerlo, sino es amando nuestros miedos muy fuerte, hasta convertirlos en nuestro castillo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El arte de olvidar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de la Yoruba

El libro de la Yoruba

Por: Iván Segarra Báez | Fecha: 2016

Poesía afrocaribeña El libro de la Yoruba (2015) es mi conexión con las voces ancestrales que hay en mi cabeza entre la esclavitud africana, el Caribe y la religión Yoruba. Además de la religión es un proceso de sanación entre los dolores negros que viajan por mi cuerpo. El Caribe multicultural y profano, lluvia de cenizas en el tiempo de las cosas. Yemayá y salitre del Congo, Camerún, Managua, tierra del quimbombó, azufre y malanga, gandul y chorizo, mezcla de mezclas, raíz y espada, negros que brincan sobre el fuego fatuo de las cosas en una ceremonia a media noche. Las bellas Antillas tropicales: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, San Tomás o San Tomé, Dominica, Guadalupe y Martinica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El libro de la Yoruba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi destino

Mi destino

Por: Manuel Salieto Gámez | Fecha: 2019

Dicen que la inteligencia en la mujer es un pecado, pero un pecado sería tenerla y no utilizarla. París, siglo XVI. Aaliss, la protagonista de esta historia, a partir de un incidente que sufre con tan solo siete años, vive un momento que marcará toda su existencia. Tendrá que luchar a lo largo de su vida, con la ayuda de su padre y de su amor, para poder conseguir lo que se propone. Un hecho fortuito en su edad adulta hará que Aaliss pueda vivir en dos épocas diferentes. Esto nos sumergirá en una apasionante novela en la que veremos las diferencias que existen entre una mujer de su siglo y una mujer del siglo XX. Con esta emocionante narración Manuel Salieto profundiza en la combinación de amor, drama y ciencia ficción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mi destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las heridas me las hice yo

Las heridas me las hice yo

Por: Lema Mosca | Fecha: 2016

Un libro inquietante que recuerda a otros escritores herederos de Poe pero con un aire contemporáneo, fresco, peligrosamente actual. Las heridas me las hice yo reúne dieciséis relatos donde lo siniestro se mezcla con lo cotidiano, la maldad y la ternura se confunden y el amor desaparece bajo la niebla de la noche. La locura, el poder, el sufrimiento y la muerte funcionan como plataformas sobre las que se construyen estas historias inquietantes y fascinantes a la vez. Son, al mismo tiempo, diferentes maneras de cuestionarse sobre los miedos y las obsesiones del ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las heridas me las hice yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de Escle

Cuentos de Escle

Por: Ester Sola Melgosa | Fecha: 2015

Una historia de superación, lucha y aprendizaje sobre la esclerosis múltiple. El libro que tienes entre tus manos representa el resultado de mi relación diaria con la Esclerosis Múltiple, tirano al que he convertido de temible a compasivo. En Cuentos de Escle podrás apreciar la presencia de la enfermedad en Tilito, Sin, Alice, Aurora y Ester.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de Escle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un tsunami con tacones

Un tsunami con tacones

Por: Merce Hervás | Fecha: 2019

Tres mujeres con tempestades internas. El mar les traerá la calma. Valentina intenta liberarse de la gran carga que tanto le pesa: su pasado. Alba vive en un presente albergado por la incertidumbre, que le crea el anhelo de la estabilidad. Marier, desesperada y atada a sus miedos, intenta huir a un futuro lleno de esperanza por una nueva vida. Tres mujeres guiadas por un mismo destino y un gran secreto que no les será revelado hasta que no encuentren la calma a sus tempestades internas. La llegada de una diosa del mar cambiará sus vidas. Un mundo de realidad y un mundo de fantasía que las une para... ¡Averígualo!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Un tsunami con tacones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zoo Humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La herencia inesperada

La herencia inesperada

Por: Fernando Molano Vargas | Fecha: 2019

"Estos casi no son poemas de amor. Son poemas de mi amor. De un amor, quiero decir. Y son también de mi deseo. Así ¿a quién más que a mi novio, o a aquellos amigos cercanos que me quieren, o a mí, podrían interesar? Temo que para otros podrían resultar muy aburridos. Es probable. Porque Fray Luis comentó algo acerca de un pasaje del libro que Salomón le hizo a su amada: si alguien ve de lejos, sin oír la música que los anima, a una pareja que baila, así, sordo, solo verá un par de monigotes moverse como idiotas. Y es cierto. Pero fray Luis también creía que justamente por eso valen, y son bellos, los escritos sobre amores. Porque a veces evocan esa música; la que los dos danzaron. Acaso, a pesar de mi torpeza, haya sido yo capaz de hacer sonar algo de ella en estas líneas. Ojalá así sea". -          Fernando Molano Vargas, en 1997 "Todas mis cosas en tus bolsillos es un conjunto de vestigios e invocaciones del amor a un ausente, y están escritos al filo de la propia ausencia; es un collar de poemas de muerte, como lo son todos los poemas de 'un amor'". -          Del prólogo escrito por Carolina Sanín
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Todas mis cosas en tus bolsillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones