Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imago universi mei

Imago universi mei

Por: Pedro Sevylla de Juana | Fecha: 2018

Encontrará originalidad y creatividad en el fondo y en la forma, conocimiento y reflexión dando cuerpo a imágenes y metáforas, progresión de las ideas hacia el mensaje total y un claro dominio del lenguaje: precisión y armonía. En Imago Universi Mei la poesía narrativa proporciona vivacidad a la lírica; ritmo y belleza abren camino a la ciencia y a la filosofía. Lo intelectual parte de Iberia para llegar a América, al Planeta todo y al Universo expandido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Imago universi mei

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suaves manos de papel

Suaves manos de papel

Por: José Reina del Amor | Fecha: 2018

Suaves manos de papel, narra desde el punto de vista de cuatro protagonistas, que harían con sus vidas si les dieran una segunda oportunidad, si pudieran recuperar lo que han perdido, obtener lo que siempre anhelaron. Mediante una trama donde se entrecruzan las historias de estos personajes, el protagonista principal, un psicópata seductor que empatiza con sus víctimas haciéndoles creer que su vida va a mejorar, mediante atractivas propuestas que se irán desvelando en la narración, cuando de lo que en realidad se trata, es de una introspección que deriva entre el narcisismo del protagonista, que nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Suaves manos de papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía en Roma

Poesía en Roma

Por: Santiago Montobbio | Fecha: 2018

Tras la tetralogía que publicó el poeta barcelonés Santiago Montobbio en El Bardo — La poesía es un fondo de agua marina, Los soles por las noches esparcidos, Hasta el final camina el canto y Sobre el cielo imposible— , a la que se sumaron La lucidez del alba desvelada y La antigua luz de la poesía, su poesía continúa con este nuevo libro, Poesía en Roma. "Roma. Guía de Roma. La oculta guía/ de la poesía. En Roma se dan/ misteriosos pasos, y es la poesía/ quien los guía", dice uno de los poemas de este libro, que en efecto es una singular guía de Roma, una guía hecha de poemas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía en Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desafío nacionalista. El pensamiento teológico-político de Franz Rosenzweig

El desafío nacionalista. El pensamiento teológico-político de Franz Rosenzweig

Por: Daniel Barreto | Fecha: 2018

El libro indaga las virtualidades políticas de la obra de Franz Rosenzweig (1886-1921), gran filósofo judío del siglo XX, que influyó en Walter Benjamin y Emmanuel Levinas. Al hilo de los grandes textos del filósofo de Kassel, como «Hegel y el Estado» o «La estrella de la redención», Daniel Barreto reconstruye la genealogía teológica del Estado-Nación y explora en qué sentido la crítica de Rosenzweig -inspirada en la fuente hebrea- al idealismo occidental y a la ideología del progreso histórico, conlleva un desvelamiento de la violencia política y una invitación a pensar de modo nuevo el tiempo, la idea de universalidad y la democracia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El desafío nacionalista. El pensamiento teológico-político de Franz Rosenzweig

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La urgencia de vivir. Teoría feminista de las emociones

La urgencia de vivir. Teoría feminista de las emociones

Por: Teresa Langle de Paz | Fecha: 2018

Esta obra reclama un nuevo ámbito de acción y pensamiento para los feminismos contemporáneos: la emocionalidad. Una propuesta teórica innovadora, sólidamente fundamentada en recientes descubrimientos e investigaciones de la neurociencia y otras disciplinas, que sirve para dar visibilidad a formas de resistencia emocional ante la discriminación, la opresión y la violencia que a menudo pasan desapercibidas. Se abordan en el libro relevantes asuntos de la actualidad como el desarrollo, el bienestar, la trata de seres humanos y la paz. La autora concluye que el feminismo es rotundamente inevitable en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

La urgencia de vivir. Teoría feminista de las emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología, violencia, memoria: diagnósticos críticos de la cultura contemporánea

Tecnología, violencia, memoria: diagnósticos críticos de la cultura contemporánea

Por: Mateu Cabot | Fecha: 2018

La tecnología de última generación se ha vuelto ya omnipresente y, cabe resaltarlo, necesaria. Tal vez haya llegado el momento de analizar críticamente nuestro presente y preguntarnos cómo hemos llegado a este punto y a qué precio. Los diferentes ensayos aquí presentados surgen de investigaciones en diversos campos del conocimiento, en ocasiones multidisciplinares, planteando una reflexión crítica a partir de fenómenos de la cultura contemporánea, especialmente relativos a la formación cultural en sentido general y a la educación. El propósito que subyace a los ensayos es cumplir con el diagnóstico de Theodor W. Adorno y "elaborar el pasado" con el fin de prevenir su repetición, participando así en la actualización del pensamiento crítico en la cultura digital del presente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología, violencia, memoria: diagnósticos críticos de la cultura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología comportamental y psicología de la acción

Antropología comportamental y psicología de la acción

Por: Alfredo Fierro | Fecha: 2018

La psicología es una antropología: contribuye al conocimiento del «Homo sapiens» que somos. La consiguiente antropología psicológica se desarrolla aquí desde una psicología de la acción con eje en conductas, cursos de acción, que modifican algo en la realidad externa o interna del agente, «homo agens»: persona activa, agente, capaz de adaptarse a la realidad y también de adaptar en lo posible la realidad a sus necesidades y de contribuir así -esto ya personalidad psicológicamente sana- a una experiencia satisfactoria de la vida. Sólidamente fundamentada en la investigación, esta antropología psicológica se halla transida de una honda empatía hacia el sufrimiento de los seres humanos según la sentencia de Epicuro: «Vana es la ciencia que no alivia algún sufrimiento humano».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Antropología comportamental y psicología de la acción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cooperación al desarrollo. II: Derechos humanos y políticas de comunicación

Cooperación al desarrollo. II: Derechos humanos y políticas de comunicación

Por: Julián Chaves Palacios | Fecha: 2018

Esta publicación aspira a contribuir al debate contemporáneo sobre los modos de la cooperación y el desarrollo. La diversidad de casos, enfoques e incluso la disparidad geográfica que se aportan en sus páginas constituyen una muestra de la magnitud de los desafíos que hoy afrontan los profesionales de la cooperación y la necesidad de encontrar vías de entendimiento con los medios de comunicación para su preceptiva divulgación. Contenidos diversos con un especial hincapié en la pertinente cuestión de los derechos humanos y su sistemática vulneración en determinadas zonas del planeta. Con esa finalidad se profundiza en el estudio de realidades que son el eje prioritario de la cooperación española, como América Latina, la violencia en Centroamérica o la crisis de refugiados en el Mediterráneo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cooperación al desarrollo. II: Derechos humanos y políticas de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cooperación al desarrollo. I: Debates contemporáneos

Cooperación al desarrollo. I: Debates contemporáneos

Por: Julián Chaves Palacios | Fecha: 2018

Esta publicación contribuye al debate contemporáneo sobre la cooperación y el desarrollo con la participación de reputados expertos que a su conocimiento científico añaden experiencia en terreno. La diversidad de casos, enfoques e incluso la disparidad geográfica que encontramos, constituyen una muestra de la magnitud de los desafíos que hoy afrontan los profesionales de la cooperación. Con ese objetivo se profundiza en el estudio de realidades que son el eje prioritario de la cooperación, como el problema de la violencia en Centroamérica o la crisis de refugiados en el Mediterráneo. Se pretende aportar respuestas, arrimar certezas sobre una actividad incardinada en los tiempos actuales, necesitada de estudios que permitan un mejor conocimiento de sus circunstancias y proyección futura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cooperación al desarrollo. I: Debates contemporáneos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mamífero infeliz. La razón al servicio del reptil

El mamífero infeliz. La razón al servicio del reptil

Por: Julián Serna Arango | Fecha: 2018

En las últimas décadas se colocan en entredicho la neutralidad del lenguaje, la racionalidad de la razón, la existencia del yo, la de la realidad exterior, la del libre albedrío, cuando no la del tiempo; de otro lado, el reptil que hay adentro nos asalta y se invierte la relación entre medios y fines, lo cual invita a repensar prejuicios y expectativas. Y al ocuparse de un saber iconoclasta como el nuestro, en el que participan la mecánica cuántica, las neurociencias, la antropología y la filosofía, por citar algunas disciplinas, el autor se propone avanzar en el análisis de las rupturas, los giros,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El mamífero infeliz. La razón al servicio del reptil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones