
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

David Monnet, experto historiador, es contratado por el gobierno egipcio para esclarecer el enigma relacionado con un halcón de oro que, según se cree, contiene la clave que indica el lugar donde se encuentra la fabulosa tumba de Maethrá. Bajo los encantos de Egipto, nuestro protagonista, acompañado por Jasmine, una joven y enigmática Indú especialista en egiptología con un pasado trágico, intentarán sobrevivir al acoso de una organización criminal denominada Épsilon. La trama se desarrolla en la tierra de los faraones, envueltos en un marco de templos milenarios, siguiendo la majestuosidad y el encanto del Nilo, y bajo el influjo de su historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
David Monnet y el enigma del halcón de oro Nº 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

David Monnet y la tabla maya Nº 8
David Monnet, experto historiador, viaja a Cancún con el propósito de interpretar una tabla jeroglífica maya, bajo el encargo de Roberto Ramírez de Lafuensanta, un anciano centenario poseedor de numerosos centros de belleza, donde mujeres y hombres de alto poder adquisitivo son tratados con productos milagrosos que evitan, en parte, su envejecimiento. Nuestro hombre, mediante la ayuda de Yasiro, una joven tailandesa con grandes conocimientos arqueológicos que trabaja en la corporación Lafuensanta, intentará averiguar dónde se encuentra el paradero de cierta flor que, según parece, puede alargar la vida casi hasta la inmortalidad. Para conseguirlo, deberán descubrir un templo perdido en el Yucatán e introducirse por la selva amazónica, donde les rondará la muerte a cada instante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
David Monnet y la tabla maya Nº 8
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Después de Yugoslavia
Nacido en Albacete en 1977; se incorpora a las Fuerzas Armadas como Aspirante a Soldado MEPT de Infantería en 1997; siendo destinado al RIAC “Alcazar de Toledo” Nº 61 como tripulante de carro de combate. Recibe el empleo de Cabo en el año 2000 continuando en el mismo destino. \n Destinado como voluntario en Bosnia i Herzegovina en el año 2002, ingresa en la Academia General Básica de Suboficiales; obteniendo el empleo de Sargento en 2004, como Nº 1 de su especialidad y regresando a su antigua unidad. En 2006 supera los exámenes de ingreso a la Escala de Oficiales, recibiendo el empleo de Alférez en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Después de Yugoslavia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Si te digo que la burra es negra...
Los niños no paraban de gritar y pelearse entre ellos. Desde el asiento trasero del coche, esperaban impacientes el final del viaje que los llevaba de vacaciones a la playa. \n Estaba amaneciendo y los primeros rayos del sol deslumbraron a Teo. El coche se salió de la carretera y después de varias vueltas de campana, se incendió. \n Conocí a Eva en la farmacia del barrio, un año después de perder a Clara y a nuestros tres hijos. Yo dependía de una gran cantidad de medicamentos que mitigaban las secuelas del accidente. Ella canjeaba varias recetas mientas charlaba con la farmacéutica. \n
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Si te digo que la burra es negra...
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Como encontrar un nuevo yo
La verdadera y auténtica grandeza del ser humano reside en la unión y comunión con el Creador del universo, porque sólo Él nos conduce al destino cierto. Acuérdate de que has nacido con el destino de ser un vencedor. Recibe la vida como un regalo divino. Este libro está dedicado para apoyarte a aprender, por medio de él puedes navegar hacia dentro de ti mismo, comunicar con tu interior, encontrarte y dialogar contigo mismo. Es un libro con el propósito de motivarte a desarrollar el ejercicio de la autoconsciencia personal observando las tres etapas: (a) autoconsciencia corporal, dialogar con tu propio cuerpo y sentirlo; (b) autoconsciencia psíquica, hablar con tu alma dialogando con tus emociones y con tus sentimientos, y reencontrarte con tu ser interior; (c) autoconsciencia espiritual, hablar con tu espíritu, asimilar el universo sobrenatural interno de uno mismo. A través de la autoconsciencia corporal, la autoconsciencia psíquica y a través de la autoconsciencia espiritual, aprende a practicar y a escuchar la voz de tu corazón. Hace falta pasar página y abandonar el espíritu crítico, ser un constante analítico e investigador de uno mismo y auto-descubridor, vale la pena. No te olvides de que tú no eres un fallo ni has nacido por una coincidencia, has nacido para construir una historia con muchos éxitos. Más que a nadie, a Dios le apetece que redescubras la vida que Él mismo te ha regalado. El Creador no busca personas que ya están preparadas, Él mismo te prepara a ti. A Él le apetece formar parte de tu vida como un punto de apoyo y reconducirte, reprogramarte y reeducarte para lograr una nueva vida. Por lo menos hay un 30% de tu vida personal desconocida por ti mismo y ahí están los potenciales y los valores más nobles. El Creador puede llevarte a conocer lo más profundo y lo más bello de tu vida personal, que aún tú no conoces. Redescubre los misterios de la vida humana, de la que tú mismo formas parte. Se tú el YO auténtico.\n
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Como encontrar un nuevo yo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ocho filósofos del Renacimiento italiano
Paul O. Kristeller analiza el pensamiento filosófico de ocho figuras renacentistas: de Petrarca a Giordano Bruno, pasando por el influyente platonismo de Ficino, la gran aventura de Pico della Mirandola y el interesante sistema natural de Telesio, es posible seguir el cauce de los nuevos modos de reflexión en su continuidad y en sus limitaciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ocho filósofos del Renacimiento italiano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Luz de orilla
Observación, ternura, intensidad, desprovistas de todo cerebralismo e intervención inoportuna de la conciencia. Nada hay en este libro, cerebral. Nada deliberado. Ni un solo verso discursivo que nos deprima, o que acuse alguna influencia de retórica masculina invadida (Machado, Neruda, Vallejo). Sino: capacidad de evocación con datos inmediatos de la no-conciencia; fragmentos de la memoria en estado puro, que dejan al final un poso, una sensación de extrañeza y maravillamiento sin ser el libro un libro de género fantástico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Luz de orilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trujillismo: génesis y rehabilitación
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trujillismo: génesis y rehabilitación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las hiedras del tiempo
Poesías organizadas en cuatro partes: 1- Los caminos (evocaciones), 2- Los cielos interiores, 3- Entre la luz y la sombra, 4- Final.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las hiedras del tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Proust y los signos
«Una de las mejores tentativas hasta ahora realizadas de desvelar las leyes estructurales de la obra de Proust» (Madeleine Chapsal, L‘Express). El genio de Proust tuvo finalmente el ensayista que merecía su obra: Gilles Deleuze. En esta magistral indagación de las leyes estructurales de su obra, Deleuze demuestra de forma inapelable cómo la experiencia de la escritura de En busca del tiempo perdido, además de movilizar lo involuntario y lo inconsciente produce sus propios procedimientos de sentido. Así Proust logra una maquinaria que funciona con eficacia invisible capturando al lector. Deleuze...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Proust y los signos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.