Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La salvaje

La salvaje

Por: Lyn Dennison | Fecha: 2014

"Revolución en el corazón" narra la historia de Rachel Weston, una mujer que, tras la muerte de su marido, se dedica a cuidar de sus dos hijos y su negocio de paisajismo. Quinn, una mujer que ha sobrevivido a duras pruebas en la vida, incluyendo una condena a prisión por una tragedia del pasado, busca un nuevo comienzo tras su liberación condicional. Cuando Rachel necesita personal para su negocio, decide contratar a Quinn, a pesar de que su presencia podría desestabilizar la tranquila comunidad. Lo que Rachel no anticipa es que, más allá de revolucionar el vecindario, Quinn transformará su vida de manera profunda, encendiendo una pasión que cambiará todo lo que Rachel pensaba sobre el amor y el deseo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solo por esta vez

Solo por esta vez

Por: K.G. MacGregor | Fecha: 2014

"Encuentro en la recepción" narra la historia de Wynne Connelly, una exitosa jefa de marketing que viaja constantemente por trabajo a Orlando, y Paula McKenzie, la encargada de la recepción del lujoso hotel donde Wynne se aloja. A pesar de que Paula ha observado a la elegante mujer durante sus visitas, su interés no va más allá de una curiosidad profesional. Sin embargo, todo cambia una noche cuando, tras un pequeño incidente en el hotel, Paula tiene la oportunidad de registrar a Wynne. Lo que comienza como una interacción profesional se convierte rápidamente en un juego de seducción peligrosa. La chispa entre ambas mujeres no puede ser ignorada, y el encuentro fugaz marcará un punto de inflexión en sus vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Solo por esta vez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia

Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia

Por: Rafael Salaberri Baraño | Fecha: 2016

En junio de 1739, el rey D. Felipe V concedía el título de marqués a D. José Caro Roca y Maza de Lizana, miembro de una notable familia levantina, por los servicios prestados a la Corona y por los que se esperaban en adelante y que vino siendo ejemplo en el que se reproducen muchos de los fenómenos de la sociedad contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Capitán General Marqués de la Romana (1761  1811)

El Capitán General Marqués de la Romana (1761 1811)

Por: Andrés Cassinello Pérez | Fecha: 2012

El General Cassinello se adentra en las maniobras de los ejércitos al mando del Marqués de la Romana cuando están destinados en Dinamarca, auxiliando al ejército francés. Es el tiempo de la astucia, de las dobles palabras, de las maniobras militares evasivas que conducen a las tropas españolas de la cooperación al enfrentamiento, pero con el menor número de pérdidas posibles. Posteriormente, después de que las tropas logren en su mayoría reintegrarse a España y participar en el esfuerzo común para liberar el territorio de las tropas francesas, especialmente en Extremadura, Castilla, Galicia y Asturias el General Cassinello describe la participación de esas fuerzas en la guerra de la Independencia, que es profundamente diferente de lo que van tenido que hacer en Dinamarca. Unidas al ejército regular, a las guerrillas y a las milicias levantadas por las diferentes Juntas territoriales, las tropas al mando del Marqués de la Romana tienen que hacer otras cosas. Describe sus maniobras, sus huidas para no tener que enfrentarse con ejércitos más numerosos y mucho mejor dotados; sus tácticas de dispersión y distracción. Son sus descripciones las de un experto observador desde la distancia. Pero nos está abriendo la posición privilegiada de un conocedor de la guerra y nos está ofreciendo su narración en apariencia neutral sobre lo que es necesario hacer adaptándose a las posibilidades en cada ocasión, explicándonos una guerra diferente a la que conocemos y describiendo como el Marques de la Romana que dirigía en Dinamarca un cuerpo Español expedicionario de elite se tiene que acomodar a los pocos recursos que ponen a su disposición desde la dirección política de la guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El Capitán General Marqués de la Romana (1761 1811)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fatamorgana

Fatamorgana

Por: Giovanna Benedetti | Fecha: 2024

Con Fatamorgana entramos a la ilusión que se pliega y repliega, de la misma manera que estamos frente al destino y el deseo, el hogar y el mundo para todos. Giovanna Benedetti pasa revista al universo, cifra el tiempo de afuera hacia adentro, da significado a la escritura que nombra el redoble de letras que son los días, y deja oír el aleteo de los pájaros sobre la fragilidad de la existencia. Hay conciencia de la palabra y los fonemas que apelan a una profunda noción de vida y poesía: las cosas sangran y los laberintos conducen a profundidades insoslayables. Se trata de nombrar la casa del Verbo donde flotan y sobrevuelan paisajes de ida y vuelta. Cada poema vela y revela en un amplio oxímoron de ráfagas de luces y de sombras que se deslizan entre sueños, espejos, cristales, abismos, fantasmas escondidos, miradas , memorias, círculos, esferas y espirales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fatamorgana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La suerte del olvido

La suerte del olvido

Por: Alondra Badano Gaona | Fecha: 2019

Ganadora del premio Onetti de literatura en 2011, La suerte del olvido es la autobiografía de una mujer que, gracias a su fuerte espíritu, sobrevivió a la dictadura militar uruguaya con su sentido de identidad intacto. Desde la intimidad de sus sentimientos, la autora revive sus primeros años de vida en Malvín, el barrio de Montevideo donde creció, mientras reflexiona sobre todas las personas y los sucesos que no ha podido olvidar y cuyos recuerdos la acompañaron en su recorrido desde el exilio hacia la madurez femenina y, por ende, hacia su libertad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La suerte del olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después de los objetos. Poesía reunida

Después de los objetos. Poesía reunida

Por: Giovanna Benedetti | Fecha: 2018

En el sugestivo universo poético de Giovanna Benedetti, el lenguaje está repleto de múltiples significaciones y las imágenes se entreveran para crear una realidad reconocible y a la vez onírica que sumerge al lector en una experiencia literaria de largo alcance. Después de los objetos reúne toda la obra de Giovanna, quien ha sido galardonada en seis ocasiones con el Premio Nacional de Literatura de Panamá.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Después de los objetos. Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inocente ceniza

Inocente ceniza

Por: Gloria Díez | Fecha: 2018

Tras nueve años de gestación, el tercer libro de poemas de Gloria Díez habla sobre la resurrección, y, por lo tanto de la esperanza, "de los meandros que parecen desviarnos de la meta y a veces nos llevan a otra mejor". El libro aspira encontrar experiencias compartidas con el lector, porque todos hemos vivido cambios bruscos, pérdidas inesperadas, grandes tajos. Así, Inocente ceniza intenta llegar a ese sustrato profundo donde todas las voces se unen y se hacen una.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inocente ceniza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entonces, ahora y luego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grafiti

Grafiti

Por: Montserrat Doucet | Fecha: 2009

Hay libros en los que los poemas se agrupan como cubas de un racimo, pertenecen a un todo, pero mantienen su individualidad, en otros, son células del tejido común; Grafiti pertenece a la segunda clase. El libro que tienes entre las manos, lector, cuenta una historia, la historia de un viaje en el espacio y en el tiempo, un viaje donde se suceden los mensajes escritos, ya en los muros, ya en el aire.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grafiti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones