Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44108 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Vector de Marco Paulli

El Vector de Marco Paulli

Por: Manuel Carlos Jarén Nebot | Fecha: 2017

¿Y si el futuro dependiese de un número? Dos estudiantes son testigos de la muerte en accidente de tráfico de su profesor de matemáticas. Mientras continúan con sus vidas, llega a sus manos un extraño soporte informático que había permanecido deliberadamente oculto. Sin darse cuenta se verán envueltos en una trama de proporciones inimaginables. Serán piezas clave de un rompecabezas que les hará victimas involuntarias de unos hechos ocurridos varias décadas antes en el interior de Estados Unidos y mantenidos en el más alto secreto. Por capricho del destino sus caminos se cruzarán con los de Clara y Roland, dos fugitivos con unas vidas rotas, una misión imposible de cumplir y el futuro pendiente de una secuencia numérica. El azar los pondrá cara a cara consigo mismos y los obligará a una inexorable evolución personal en el límite de lo soportable. Ciencia, poder, intereses ocultos, acción e intriga cabalgan de la mano através de una narrativa ágil y contundente conformando un poderoso thriller que atrapará al lector desde las primeras páginas hasta la última.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El Vector de Marco Paulli

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El muu…sterio de la vaca descoyuntada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perro de Mar Williams y el norte congelado

Perro de Mar Williams y el norte congelado

Por: Vivian French | Fecha: 2017

La capitana Jennifer Aguamala Jones y su fiel tripulación, cansados de la vida en el mar, deciden tomarse unas merecidas vacaciones en tierra firme. Cuando se dirigen a casa, un puñado de piratas rebeldes organizan un motín e intentan sabotear el viaje, y Perro de Mar Williams tendrá que reunir todo su valor para ayudar a sus amigos a salir de aprietos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Perro de Mar Williams y el norte congelado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los muchachos no escriben historias de amor

Los muchachos no escriben historias de amor

Por: Brian Keaney | Fecha: 2017

Quiero dejarles una tarea -dijo el señor McCaffrey-. Que me escriban un cuento, tiene que hablar de una relación muy importante. -O sea, como una historia de amor -dijo Saima. -Puede ser -repuso el señor McCaffrey. -¿Y los muchachos? -preguntó Peter-. Los muchachos no escriben historias de amor. -Pero podrían intentarlo -dijo el señor McCaffrey.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los muchachos no escriben historias de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Éste era un lápiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Celeste

María Celeste

Por: Carmen Posadas | Fecha: 2017

En lo más profundo del mar dormía María Celeste; había sido, en lejanos tiempos, un barco pirata. Los peces de la región conocían a María Celeste y a todos les gustaba jugar con los restos del naufragio: meter la nariz entre las monedas de oro; mirarse en los espejos de marfil. Así pasaron unos años hasta que un día se acercó un pez extraño. Aunque pensándolo bien, en realidad no era un pez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

María Celeste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última escala en ninguna parte

Última escala en ninguna parte

Por: Ignacio Padilla | Fecha: 2017

Abilio, luego de pasar más de la mitad de su vida en aviones, entre aviones y con aviones, reflexiona qué lo llevó a vivir de ese modo y por qué mucha gente dedica tanto tiempo a viajar hacia ninguna parte. No fue fácil que llegara a estas preguntas, todo comenzó con un ligero malestar en los riñones que se transformó en una tristeza general, una especie de melancolía viajera insoportable que sólo logró entender gracias precisamente al Gordo Pelosi, su peor enemigo en la Asociación Internacional de Viajeros Frecuentes, y quien le advirtió de la Escala Tropecientos, una escala en el viaje a partir de la cual ya no es posible regresar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última escala en ninguna parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias, I

Memorias, I

Por: Jaime Torres Bodet | Fecha: 2017

Poseedor de una de las plumas más notables e incisivas de nuestra lengua y pieza clave en la consolidación de las instituciones educativas de México, Jaime Torres Bodet nos lega en sus memorias un fiel testimonio de su paso por dichas instituciones y por el Servicio Exterior Mexicano. Ofrece una perspectiva amplia de su época, las personas y los acontecimientos que marcaron tres cuartas partes del siglo XX mexicano, pero también en la escena internacional, fruto de su labor diplomática. Este volumen da cuenta de sus primeros recuerdos de infancia, el despertar a las letras, la creación de la revista Contemporáneos, sus viajes y, por supuesto, de su intensa labor como educador y diplomático.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Éste

Éste

Por: Guillermo Fernández | Fecha: 2017

Éste es la autobiografía del jalisciense Guillermo Fernández, quien —por medio de una prosa franca e impecable— revive los momentos cruciales y más pintorescos de su infancia y juventud que lo llevaron a formarse como uno de los grandes escritores de la segunda mitad del xx. En esta gran travesía narrativa a través de la memoria y los recuerdos se encuentran diversas anécdotas acerca de la orfandad, la familia, la educación y la sociedad mexicana de los años 30, sus viajes por el mundo, el encuentro con el otro, con la escritura, la poesía y la traducción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Éste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El viejo que no salía en los cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones