Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las bases de datos NSQL clave-valor usando Redis

Introducción a las bases de datos NSQL clave-valor usando Redis

Por: Antonio Sarasa | Fecha: 2019

En este libro se ofrece una introducción a las bases de datos NoSQL utilizando como elemento de ilustración Redis, una base de datos de tipo clave-valor. Se estructura en dos partes. En la primera, se describen los conceptos fundamentales de las bases de datos NoSQL, y en la segunda, se introduce Redis. Se explica su instalación, el modelo y las estructuras de datos, aspectos sobre replicación, particionamiento y tipos de persistencia, y algunos aspectos de administración de Redis. En el último capítulo se describe un ejemplo de aplicación real de este sistema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Introducción a las bases de datos NSQL clave-valor usando Redis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de programas de proyectos informáticos (y no informáticos)

Gestión de programas de proyectos informáticos (y no informáticos)

Por: David López | Fecha: 2019

La selección y gestión de las inversiones en iniciativas que realizan un uso intenso de las tecnologías de la información es una de las capacidades clave en el desarrollo que todas las empresas necesitan, especialmente tras la eclosión de la transformación digital. Este libro presenta una aproximación práctica, pero rigurosa, a la gestión de programas, proporcionando modelos organizativos, procesos y herramientas alineados con los estándares profesionales más comunes y con las buenas prácticas. Sus autores son directivos, consultores y profesores de la especialidad que aportan una visión...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión de programas de proyectos informáticos (y no informáticos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Por: José Manuel Serrano Cueto | Fecha: 2019

Gracias a la capacidad del cine para hacernos soñar, millones de personas han podido navegar por mares y océanos. Desde los albores del cinematógrafo se han producido películas sobre el mar, en ocasiones —aunque escasas—, potenciando sus bondades; en otras —demasiadas—, explorando su peor vertiente: las tragedias de los naufragios y la inmigración, la delincuencia de la piratería o del narcotráfico, la ambición de conquista, la precariedad de los pescadores Pero, a pesar de la brutalidad con la que a veces se manifiesta, el mar suscita un atractivo —quizás atávico porque de él surgimos— que provoca...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía práctica para la elaboración de informes neuropsicológicos

Guía práctica para la elaboración de informes neuropsicológicos

Por: David de Noreña Marínez | Fecha: 2019

El informe neuropsicológico es un elemento fundamental en la práctica clínica diaria. Se trata de un documento esencial que debe aportar información útil y relevante al lector al que va destinado, ayudando al profesional en la toma de decisiones eficaz con respecto al paciente. Esta guía práctica tiene como objetivo dotar a los profesionales de las competencias esenciales para elaborar un informe neuropsicológico de calidad, ofreciendo pautas para la correcta elaboración del documento y atendiendo a aspectos esenciales como la concisión, la legibilidad, el uso correcto de la terminología o la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Guía práctica para la elaboración de informes neuropsicológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cine ludens. 50 diálogos entre cine y juego

Cine ludens. 50 diálogos entre cine y juego

Por: Víctor Navarro Remesal | Fecha: 2019

¿Cuánto hace que no juegas? ¿Te has olvidado de jugar? El cine nunca se ha olvidado, y el cine ludens nos recuerda la importancia de lo lúdico en la gran pantalla, la cultura y la sociedad. Con un carácter divulgativo y filosófico, este libro analiza cómo el cine ha dialogado con juegos de mesa, juguetes, videojuegos, laberintos, puzles, culturas lúdicas, juego forzado, parques de atracciones e incluso juegos creativos y formales como el cadáver exquisito o el mindgame film. Porque hay muchas formas de jugar y de hacer cine, esta filmografía esencial invita a disfrutar de lo lúdico en toda su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cine ludens. 50 diálogos entre cine y juego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Por: Jorge David Fernández Gómez | Fecha: 2019

El presente libro expone una serie de teorías y premisas conceptuales que deben formar parte del arsenal del brand manager y/o el publicitario que desee poner en práctica el branding cultural. Estos enfoques sistematizan el proceso de transferencia de significado colectivo, seleccionando los códigos culturales para generar una semántica de la marca. Un proceso que se describe en estas páginas mediante dos mecanismos fundamentales: aprovechar la reserva de símbolos culturales, o recurrir a una tensión social relevante. En definitiva, se explica cómo el gestor de marca puede aprovechar e instrumentalizar la cultura para dotar de sentido a su marca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al filo del mañana. 50 películas esenciales de viajes en el tiempo

Al filo del mañana. 50 películas esenciales de viajes en el tiempo

Por: Pep Prieto Mir | Fecha: 2019

Si pudiéramos viajar en el tiempo, ¿a dónde iríamos? ¿A revisar nuestro pasado o a conocer nuestro futuro? ¿Querríamos cambiar algo de nuestras vidas o nos limitaríamos a ser testigos pasivos de la historia? Estas son solo algunas de la infinidad de preguntas que se plantean en las películas de viajes en el tiempo, una de las manifestaciones más recurrentes del cine fantástico de ayer y de hoy. Es un tema que traspasa las fronteras de los géneros y que adopta múltiples formas. Entender el concepto de viaje en el tiempo es comprender mejor la misma función del cine, lleno de viajeros que, como los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Al filo del mañana. 50 películas esenciales de viajes en el tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajando para superar las barreras mentales

Viajando para superar las barreras mentales

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

El objetivo de este trabajo es mapear las localizaciones más favorables para la ocurrencia de robos en la ciudad brasileña a través del método multicriterio Dominance-Based Rough Set Approach. Considerando las divisiones de la ciudad con alternativas y evaluando por varios criterios espaciales, un decisor construye un modelo de preferencias basado en el conocimiento previo. A continuación, las reglas de decisión inducidas a partir de la información de preferencias se introducen en el entorno espacial para obtener los resultados. Las reglas de decisión pueden considerarse como una parte condicional (representada por criterios) y una parte de decisión (asignación a clases de decisión). Las reglas clasifican todas las alternativas según el nivel de seguridad. Además, las reglas ayudan a comprender la dinámica social de la ciudad y a proponer estrategias contra la violencia.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Classification Model to Evaluate the Security Level in a City Based on GIS-MCDA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masats/Buñuel en Viridiana

Masats/Buñuel en Viridiana

Por: Antonio Ansón | Fecha: 2019

Masat/Buñuel en Viridiana reúne las imágenes que el fotógrafo realizó durante el rodaje de Viridiana de Luis Buñuel en 1961. Se trata de imágenes que ven la luz por primera vez y muestran cómo Masats acompaña al director de cine documentando los momentos en los que Buñuel trabaja sobre el guión, habla con los técnicos, se prepara, da instrucciones a los actores, en exteriores e interiores. Un trabajo hasta hoy inédito de uno de los fotógrafos más relevantes de la generación de los cincuenta, en el que refleja el trabajo de Buñuel concentrado, absorto, ausente del resto del mundo, dentro de su trabajo. En su soledad creativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Masats/Buñuel en Viridiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El negocio publicitario en la sociedad digital de la Comunidad Valenciana

El negocio publicitario en la sociedad digital de la Comunidad Valenciana

Por: Cristina González Oñate | Fecha: 2019

Este libro recoge las principales conclusiones del proyecto de investigación titulado El negocio publicitario en la sociedad digital: estructura de agencia, perfiles profesionales y nuevas tendencias creativas (Plan de Promoción Universitat Jaume I P1-1B2015-27), que duró desde el año 2015 hasta el 2018. En este periodo se llevó a cabo un estudio sobre los panoramas actual y futuro del sector de la publicidad en la Comunidad Valenciana, cuya evolución ha generado cambios sustanciales tanto en los servicios ofertados como en la estructura de las empresas de comunicación publicitaria. También se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El negocio publicitario en la sociedad digital de la Comunidad Valenciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones