Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Witchlings. La tarea imposible

Witchlings. La tarea imposible

Por: Estíbaliz Montero Iniesta | Fecha: 2023

Witchlings es la primera entrega de una serie que ha cautivado a lectores en Estados Unidos, siendo considerada uno de los mejores libros del año según Goodreads y un éxito en las listas de más vendidos de The New York Times y Barnes & Noble. La historia sigue a Siete Salazar, una joven que, tras mucho esfuerzo, no es seleccionada en ninguna de las casas mágicas durante la ceremonia de la Luna Negra. Junto a sus amigas Valle y Espina, Siete se ve atrapada como "witchling", perdiendo la oportunidad de obtener poderes mágicos. Su única esperanza es completar la tarea imposible: si lo logran, recuperarán sus habilidades, pero si fallan, acabarán convertidas en sapos para siempre. La novela celebra el poder de la amistad como la magia más fuerte de todas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Witchlings. La tarea imposible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca del tiempo perdido vol. I

En busca del tiempo perdido vol. I

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2023

«¡Y cómo jode este hombre con la magdalena esa!», decía la tía del protagonista de La consagración de la primavera de Alejo Carpentier... y lo cierto es que, desde la publicación de su primer tomo en 1913, En busca del tiempo perdido no ha dejado de ser una de las novelas más glosadas, influyentes y seductoras del siglo XX. «Catedral del tiempo», como la llamó el crítico Jean-Yves Tadié, combina a lo largo de sus siete tomos la larga tradición del pensamiento y de la literatura francesa -de Montaigne y la señora de Sévigné a La comedia humana, de la Encyclopédie al positivismo, de Stendhal a la poética simbolista- y crea a partir de ella una auténtica conmoción. Su narrador, insomne y enfermizo como «una princesa de tragedia», cuenta cómo se forma y se decide una vocación de escritor cuando el poder de la impresión sensorial es tan grande que debe salvar una ardua distancia para convertirse en lenguaje. Pero la novela no es solo un magnífico estudio de psicología de la percepción, sino también una crónica tan fidedigna como mordaz de la Belle Époque, a menudo cómica en su exacta descripción de las delicadezas, astucias y mezquindades de la vida social. Ofrecemos aquí, en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, el primer volumen con las dos primeras partes de esta obra magna, Por donde vive Swann (1913) y A la sombra de las muchachas en flor (1917), centradas en la infancia y adolescencia del narrador, en sus primeros amores -contrastados con los vaivenes de la pasión de un adulto, el célebre Swann- y todas sus ansiedades, placeres y decepciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

En busca del tiempo perdido vol. I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran día de la señorita Pettigrew

El gran día de la señorita Pettigrew

Por: Winifred Watson | Fecha: 2023

La señorita Pettigrew, hija de un párroco, lleva toda la vida de casa en casa, ejerciendo de institutriz de niños «espantosos». A sus cuarenta años, «tímida y derrotada», no tiene un penique ni un vestido decente, está en paro y a punto de ser desahuciada. Una agencia de empleo le da la que podría ser su última oportunidad, pero cuando se presenta en el lujoso piso de la señora que la contrata, se encuentra, no con una madre de familia, sino con una joven belleza, rubia platino, envuelta en un salto de cama espectacular. Y lo primero que le pide, apuradísima, es que la ayude a deshacerse de un amante porque espera la inminente llegada de otro. Empieza así un largo día en el que, hora tras hora, la institutriz no gana para sobresaltos: su nueva patrona, la señorita Delysia LaFosse, no parece tener hijos, es cantante de un club nocturno, no solo tiene dos amantes sino tres y la introduce en un mundo inédito de fiestas, glamour y aventuras. Para su propia sorpresa, esta «solterona madura con ideales románticos» se ve abjurando de sus principios mojigatos y abrazando con entusiasmo una vida sin «moralidad», escandalosa y hasta violenta, donde paradójicamente se la trata bien por primera vez. Con una sabiduría aprendida en el cine y las novelas populares, llega incluso a resolver entuertos de lo más peliagudos. El gran día de la señorita Pettigrew (1938) de Winifred Watson es un clásico de la comedia británica, un cuento de hadas de otros tiempos donde la heroína es a la vez Cenicienta y el hada madrina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El gran día de la señorita Pettigrew

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa de las puertas

La casa de las puertas

Por: Twan Eng Tan | Fecha: 2017

Penang, Malasia. 1921. Robert Hamlyn es un abogado acomodado, y Lesley, su esposa, una anfi triona de la alta sociedad. Sus vidas se reaniman cuando un viejo amigo de Robert llega de visita con su extrovertido secretario. William Somerset Maugham, pese a ser uno de los mejores escritores de su época, atraviesa una crisis creativa y personal: mantiene un matrimonio de conveniencia, su salud es frágil y acaba de perder sus ahorros en una desastrosa inversión. En Penang busca, desesperado, una historia que le permita salvar su carrera, y la encuentra a través de Leslie y su pasado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instalaciones solares fotovoltaicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Miralles

Los Miralles

Por: Kike Cherta | Fecha: 2010

Las Investigaciones que se recogen en esta décima edición de Fisiología de la conducta reflejan los grandes avances que se han dado en los métodos de investigación en Biosociología. Esta nueva edición incluye Investigaciones sobre las imágenes tensoriales de difusión de los haces de fibras, la foto estimulación excitadora o inhibidora de neuronas individuales, el descubrimiento de globos de color en la corteza visual de asociación, el desarrollo del área facial fusiforme, el reconocimiento de los individuos mediante el sistema vomeronasal, y muchos otros estudios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Fundamentos de fisiología de la conducta /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estrangulador

El estrangulador

Por: Scott Freeman | Fecha: 2010

Este libro es para aquellos docentes que quieran ayudar a sus alumnos a aprender a pensar como un biólogo. El conocimiento de los contenidos, la capacidad para resolver problemas, y el pensamiento analítico que esto supone puede ayudar a los alumnos a ser mejores personas, además de prepararlos para alcanzar el éxito en medicina clínica, investigación científica, medio ambiente, derecho, enseñanza, periodismo y otras carreras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de biología  /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Treinta y tres dientes

Treinta y tres dientes

Por: Stephen P. Robbins | Fecha: 2010

Este libro ha sido creado como alternativa al manual exhaustivo de 600 o 700 páginas sobre el comportamiento organizativo. Pretende ofrecer una cobertura equilibrada de todos los elementos clave que componen la disciplina del comportamiento organizativo en un estilo que los lectores encontrarán tanto informativo como interesante. Nos agrada poder afirmar que este manual ha logrado un gran seguimiento en cursos breves y programas ejecutivos, así como en los cursos tradicionales como volumen complementario de otros manuales de experiencias, desarrollo de habilidades, casos y lecturas complementarias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Introducción al comportamiento organizativo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología de alimentos /

Tecnología de alimentos /

Por: Katherin Castro Ríos | Fecha: 2010

La tecnología de alimentos es una disciplina que estudia la transformación de materias primas de origen agroalimentario en productos de mayor duración y valor agregado, destinadas al consumo humano. Estos procesos deben garantizar las características nutricionales e inocuidad de los alimentos. Para lograrlo es necesario un conocimiento de las materias primas a emplear, los métodos conservación y las variables que inciden en los procesos de producción.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnología de alimentos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

Por: Mark Beyebach | Fecha: 2010

Me gustaría que de hoy a la próxima entrevista estuvieras muy atento a todas las ocasiones en que superas la tentación de darte un atracón y que te fijes en cómo lo consigues. Os propongo un juego: que de aquí a dentro de un par de semanas, cuando nos veamos de nuevo, cada uno de vosotros escoja dos días por semana para simular esta especie de milagro que habéis descrito en la entrevista de hoy, para actuar como si el problema que os trae aquí se hubiera ya solucionado. El cometido de cada uno es no sólo simular el milagro esos días que escoja, sino tratar de descubrir en qué días están simulándolo los demás miembros de la familia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

200 tareas en terapia breve: individual, familiar y de pareja /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía /

Diseño básico: Reflexiones sobre pedagogía /

Por: Victoria Eugenia Mena Rodríguez | Fecha: 2010

Las reflexiones planteadas en el presente documento pretenden develar los aspectos más relevantes del cambio en las prácticas de enseñanza-aprendizaje del diseño, cambio que propicia la construcción de una manera diferente de enseñar/aprender el diseño. Las consideraciones se construyen sobre tres componentes; contexto, proceso y producto de enseñanza-aprendizaje: el "contexto" de enseñanza-aprendizaje, hace una mirada a la práctica pedagógica en talleres de diseño y la caracterización de dicha práctica ante la propuesta pedagógica denominadapedagogía conceptual, que considera un modelo de aprendizaje a partir de competencias y el desarrollo del pensamiento a partir de operaciones mentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Primeros auxilios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones