Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 43913 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo cómico, la risa, la crítica.

Lo cómico, la risa, la crítica.

Por: Hernán López Winne | Fecha: 2012

Lo cómico, la risa, la crítica es el primer libro de Hernán López Winne. Consiste en una tesis de grado sobre la revista argentina Barcelona, un producto mediático inédito en el mundo del periodismo, ya que, si bien presenta información, lo hace a través de un lenguaje en forma de parodia y sátira. Recomendable para estudiantes de periodismo, adeptos de la revista y público académico en general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Lo cómico, la risa, la crítica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nosotros también

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Palabras Pozo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de la novela

Teoría de la novela

Por: György Lukács | Fecha: 2012

Este libro de Lukács es un clásico ya de la teoría literaria. A través de un rastreo histórico de las formas de la épica y la tragedia griegas, Lukács analiza y describe someramente los procedimientos literarios utilizados por la novela. Desde una estética cercana a la Fenomenología del espíritu hegeliana, Teoría de la novela ofrece al lector una nueva forma de estudiar el género literario que hoy conocemos como novela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Teoría de la novela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flatland. Un mundo plano.

Flatland. Un mundo plano.

Por: Edwin Abbott Abbott | Fecha: 2012

El Plano, un mundo bidimensional donde sólo existen el ancho y el largo, está a punto de iniciar un nuevo milenio. El último día del año 1999, un Cuadrado hasta aquel momento indistinguible de las otras formas de ese universo de dos dimensiones recibe el Evangelio de las Tres Dimensiones, que se revela a los planos habitantes de ese mundo sólo una vez cada mil años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Flatland. Un mundo plano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Postales femeninas desde el fin del mundo : el Sur y las políticas de la memoria

Postales femeninas desde el fin del mundo : el Sur y las políticas de la memoria

Por: Karina Andrea Bidaseca | Fecha: 2012

Postales femeninas desde el fin del mundo. El Sur y las políticas de la memoria, se trata de una exhalación feminista. Su idea nació en el otoño de Buenos Aires, luego de una conversación colmada de complicidad sobre los viajes de fines de siglo de los expedicionarios europeos a Trapalanda, nombre con el que se conocía la mítica región de la Patagonia. En Postales femeninas desde el fin del mundo se transita la vida de Lola Kiepja, y se pone de manifiesto que es posible pensar una sociedad no regida por preceptos patriarcales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Postales femeninas desde el fin del mundo : el Sur y las políticas de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Descentralización y políticas sociales en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inmigración, innovación política y cultura de acomodación en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Europa en construcción: integración, identidades y seguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Multilateralismo versus unilateralismo en Asia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones