
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

En un intento por proteger a su familia, Kathryn Morland se había sumergido en el oscuro mundo de Nueva Orleans, un mundo lleno de ceremonias de vudú y esclavos del sexo. Consiguió entrar haciéndose pasar por uno de ellos y eso le dio el coraje necesario para continuar. . . e hizo que le resultara imposible resistirse a los encantos de Roark Lansing, un guapísimo desconocido que se le coló en el corazón. Roark necesitaba a toda costa que Kathryn confiara en él. Porque lo cierto era que él no era uno de sus enemigos, en realidad estaba trabajando de incógnito y luchaba contra el mismo mal que ella,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo oscuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Al final, las palabras
Por fin, él podía exigirle la noche de bodas que tanto tiempo llevaba esperandoEl matrimonio de Addie Farrell y el magnate Malachi King había durado exactamente un día, el tiempo que Addie había tardado en descubrir que su amor por ella era un farsa. Cinco años después, cuando los fondos para su centro benéfico infantil estaban a punto de serle retirados, Addie tuvo que volver a enfrentarse a su esposo y a la química, peligrosamente seductora, que había entre ellos. Humillado y frustrado tras la repentina partida de Addie cinco años antes, Malachi aprovechó la ocasión para tomar las riendas de la situación. El trato sería que le daría a Addie el dinero que tan urgentemente necesitaba si ella volvía a su lado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noche de bodas reclamada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Manuscrito del hechicero
El lujoso Ferrari despertaba miradas de curiosidad en el tranquilo pueblecito inglés de Little Molting, pero para la profesora Kelly Jenkins sólo significaba una cosa: Alekos Zagorakis había vuelto a su vida. Cuatro años antes, con el ramo de novia en la mano, Kelly supo que su guapísimo prometido griego no iba a reunirse con ella en el altar. Ahora él había vuelto para exigir lo que era suyo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nueve meses después...
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia universal del etcétera
Rocky Waters había conocido a Sarah Jones cuando esta no era más que una tímida adolescente. Ahora el escándalo había seguido a la hija del senador hasta Carolina del Norte y Rocky debía avisarla de lo que se le avecinaba.Sarah protegía su intimidad a capa y espada, así como al pequeño que estaba criando en secreto. Pero Rocky estaba empeñado en ayudar a aquella encantadora viuda que provocaba en él una inusual ternura... además de muchos otros sentimientos..
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oculta entre las sombras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La esclavitud femenina
"Me propongo en este ensayo explanar lo más claramente posible las razones en que apoyo una opinión que he abrazado desde que formé mis primeras convicciones sobre cuestiones sociales y políticas y que, lejos de debilitarse y modificarse con la reflexión y la experiencia de la vida, se ha arraigado en mi ánimo con más fuerza. Creo que las relaciones sociales entre ambos sexos -aquellas que hacen depender a un sexo del otro, en nombre de la ley- son malas en sí mismas, y forman hoy uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad; entiendo que deben sustituirse por una igualdad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amenaza entre las sombras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La importancia de llamarse Ernesto
La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés es The Importance of Being Earnest, es una famosa comedia de Oscar Wilde escrita en 1895. Muy aplaudida y representada en todo el mundo, presenta una excelente trama cómica que fluye entre los sutiles diálogos de sus escenas y el relato de los hechos lleno de agudeza y frescura. Ubicada en la Inglaterra de la época victoriana, la trama se desarrolla alrededor del protagonista John (o Jack) y Ernest, su hermano ficticio. El enredo es una constante del argumento que creó Oscar Wilde y que se origina desde el mismo título con la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mi paraíso eres tú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida del Buscón
El libro se publicó por primera vez en 1626, aunque circuló antes en copias manuscritas algunas de las cuales se conservan hoy en día. Quevedo nunca reconoció haber escrito El Buscón, probablemente para esquivar problemas con la Inquisición, y su silencio sobre esta obra, pese a estar la autoría fuera de toda duda, ha incrementado los problemas en la datación de su composición. Se han propuesto fechas que van de 1604 a 1620 y un proceso de reelaboración posterior en el que Quevedo estaría trabajando hasta cerca de 1640. 2
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nicolo, el poderoso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología personal (1960-2002)
La escritura de Marco Antonio Flores nace de la interiorización de elementos cotidianos. Los recuerdos se trasforman a través del lenguaje en experiencias únicas, vueltas a formular para expresar su esencia subcutánea. Cada poema es un instante de la vida del poeta inmortalizado por su imposibilidad de ser recuperado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
E-PACK Bianca noviembre 2 2016
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arquitectura: pensamiento y creación
El autor aborda problemas específicos de la arquitectura; se centra en la función social de esta disciplina, relacionando los campos de la estética, el urbanismo, el espacio público, la naturaleza, etcétera. Durante la cátedra extraordinaria en la Facultad de Arquitectura, González Gortázar habla de la Arquitectura desde un plano ético-utilitarista.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Triste amanecer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tigre en la casa
Eduardo Lizalde representa un caso raro en la poesía mexicana, al menos, por dos razones: una, que su reconocimiento como poeta solo se dio pasados los cuarenta años con la publicación de El tigre en la casa, y que, por la vertiente primordial de su país, ha sido y es el más brillante, por no decir el real y único, heredero de la poesía maldita, sobre todo del linaje francés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tigre en la casa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.