Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de amor

Cuentos de amor

Por: Emilia Pardo-Bazán | Fecha: 2018

Estos «Cuentos de amor» de Emilia Pardo Bazán demuestran su talento narrativo y fina sensibilidad, un gran conocimiento del ser humano y un deseo irrefrenable de dejar al desnudo sus pasiones, debilidades y tropiezos racionales con los que se teje y desteje la mortal madeja de su destino. Situados en la transición entre el romanticismo tardío y el modernismo, los cuentos que reúne este libro recorren varios registros, desde los tragicómicos y satíricos hasta los plenamente románticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Cuentos de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cuentos del vampiro: Vetâlapañchavimshatika

Los cuentos del vampiro: Vetâlapañchavimshatika

Por: Enrique Gallud Jardiel | Fecha: 2018

Esta obra novelística india, mezcla de prosa y verso, aportó una notable contribución de material narrativo a la literatura mundial. El cuento-marco nos habla de un asceta experto en magia, quien se presenta todos los días, y por un largo periodo de tiempo, al rey Vikramasena con la acostumbrada oferta de una fruta que tiene en su interior una joya. A cambio de su regalo, el rey tiene que ayudar al asceta en un sortilegio y traerle un cadáver a un sitio preestablecido y en una noche determinada. El asceta advierte al rey que durante el recorrido con el cadáver a hombros no podrá pronunciar ni una sola palabra: de otra forma el cadáver se le escapará y tendrá que regresar por él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los cuentos del vampiro: Vetâlapañchavimshatika

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dejando mi casa atrás y otros cuentos

Dejando mi casa atrás y otros cuentos

Por: Hyun Kilun | Fecha: 2019

Esta antología tiene como eje central las relaciones de familia en Corea; relaciones que se cruzan, se forjan, se debilitan y se rompen. En particular, la muerte de un miembro de la familia juega un importante papel en algunos relatos, y puede conducir a una grave ruptura en la red de relaciones familiares. En otros relatos se percibe la tensión existente entre el modelo de familia tradicional de raíz confuciana y la presencia de la fe cristiana. Aún cuando Corea del Sur se ha modernizado y abierto al mundo, en el modelo de familia tradicional persisten marcadamente ciertas pautas sobre el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dejando mi casa atrás y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía descalza

Poesía descalza

Por: Maria Acuña | Fecha: 2019

Autodidacta, María Acuña fue la primera mujer en ponerse pantalones y en fumar en público en su villa natal de Herrera del Duque (Siberia Extremeña, Badajoz). Tras sobrevivir a la guerra fratricida española, crecer con hambre en tiempos de racionamiento, y rebelarse contra una sociedad que exigía a las viudas veinteañeras seguir enlutadas hasta la muerte, a mediados de los años cuarenta -maleta de cartón en ristre- dejó su pueblo en busca del anonimato y el progreso que prometía el Madrid de posguerra. A pesar de su falta de formación académica y de medios, Acuña no pasa desapercibida en la capital, por entonces en plena expansión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía descalza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rewind

Rewind

Por: David Carretero | Fecha: 2019

De la poesía a la canción o de la canción a la poesía: la vía de doble sentido que hoy se hace evidente en la obra de David Carretero y cuya médula reposa en el manejo impecable de la palabra, aparece con lujo de detalles en Rewind. Bien sea verso rimado, bien verso libre, su palabra es fuerte, templada en las mejores fraguas del oficio y con ese brillo de lo que se sabe perdurable, como el mejor metal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Rewind

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología Personal

Antología Personal

Por: María Aveiga del Pino | Fecha: 2020

Aveiga del Pino indaga con un fervor potente en los misterios de la identidad del ser y construye la poesía que emerge trastornada por las fuerzas inconscientes que conforman este género. Entre estos misterios están la memoria y la unifica-ción del cuerpo, el pensamiento y el deseo. Con una mirada precisa, Aveiga del Pino arroja luz sobre la resolución de los actos humanos y la relación primordial entre el actor y el transgresor, de tal forma que en la lírica conjunción de contra-rios de este poemario, resalta la integración de lo conocido y lo trascendental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología Personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tsunamis en calma

Tsunamis en calma

Por: Estefanía Pérez | Fecha: 2020

El amor te engulle en un parpadeo cuando llega y te escupe en cien mil cristales cuando se va. Estefanía Pérez coloca cada letra en el lugar exacto en el que un día hubo flores y donde aún quedan balas. Lo hace desde la calma que dejan los desastres naturales cuando ya lo han arrasado todo. "En este libro Estefy nos transporta a la más pura debilidad humana, al Jekyll y Mr Hyde que nos controla en situaciones límite. . . a la rabia, a la decepción y al coraje". Amanda Plaza
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tsunamis en calma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ana, la de Tejas Verdes

Ana, la de Tejas Verdes

Por: L.M Montgomery | Fecha: 2019

Ana, la de Tejas Verdes es la novela más conocida de la autora canadiense Lucy Maud Montgomery y en ella se cuenta la llegada de Ana Shirley, una huérfana pelirroja, alegre y rebosante de imaginación, a las vidas de dos hermanos solteros, Marilla y Matthew Cuthbert, que viven en la casa de Tejas Verdes. El carácter de la protagonista pronto entrará en conflicto con el decoro tradicional de Avonlea (situado en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá), escenario en el que desarrolla el libro y a partir del cual se plantea la necesidad de encontrar un equilibrio justo entre imaginación y respetabilidad....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ana, la de Tejas Verdes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de las moradas o Castillo interior

Libro de las moradas o Castillo interior

Por: Santa Teresa de Jesús | Fecha: 2019

Libro de las moradas o también llamado El castillo interior es una obra escrita en 1577 como guía para el desarrollo espiritual a través del servicio y la oración. Inspirada en su visión del alma como un diamante con forma de castillo, dividido en siete mansiones, la obra se concibe como el progreso de la fe en siete etapas, que concluye con la unión con Dios. Santa Teresa empezó a escribirla el 2 de junio de 1577, completándola el 29 de noviembre del mismo año. En agosto de 1586, fue elegido como editor de la obra el monje agustino Fray Luis de Leon, tras lo que, finalmente, en 1588 el libro se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Libro de las moradas o Castillo interior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lorca, crónica de una pasión literaria

Lorca, crónica de una pasión literaria

Por: Bilha Blum | Fecha: 2019

Lorca, crónica de una pasión literaria, escrito en un íntimo tono sentimental que excede la crítica académica, es, no obstante, fruto de una seria y profunda investigación de muchos años. Desde una geografía lejana y mediada por otro idioma, pero provista de una mirada emotiva hacia la magia de su arte, la autora deambula por los senderos de la vida del poeta y el laberinto de sus pasiones y creencias. Cautivada por las enigmáticas callejuelas de El Albaicín y el perfume embriagador de los paisajes vegueros, por el alboroto vivaz de las calles madrileñas y el ambiente lánguido y caricioso de sus cafés, que también fascinaron al gran poeta andaluz, Bilha Blum propone a sus lectores una interpretación diferente de su poesía y drama, cimentada en una conexión simbiótica entre inspiración y vivencias, intelecto y pasión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lorca, crónica de una pasión literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones