Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amanecer en el ocaso

Amanecer en el ocaso

Por: Gerardo Pérez Sánchez | Fecha: 2018

Rodrigo Cifuentes, un teniente retirado del ejército que realiza labores como investigador y que vive atormentado por los recuerdos de una fallida relación sentimental, recibe el encargo de buscar discretamente a la hija del Secretario de Estado de Defensa, desaparecida en extrañas circunstancias. La vinculación del padre con una empresa dedicada a la venta de armamento y el idilio de la joven con un líder político marcan en un inicio la investigación sobre lo ocurrido. Sin embargo, todo da un vuelco repentino cuando el ex militar descubre que la muchacha ha cruzado el Estrecho de Gibraltar y se ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Amanecer en el ocaso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anábasis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Kim Namjo | Fecha: 2003

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Kim Namjo (1927) representa en la literatura coreana contemporánea la expresión más alta y sostenida de la poesía escrita por mujeres. Concilia en su obra la experiencia vital de la guerra y la miseria con el amor concebido como una sed de absoluto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atrapando la luz

Atrapando la luz

Por: Sara Mañero Rodicio | Fecha: 2018

Una mujer adelantada a su tiempo, la fotografía como pasión insoslayable, las guerras del Rif como tan solo uno de sus contrapuntos históricos... Elvira, desde la lejanía de una existencia vivida con intensidad, nos permite acompañarla en su viaje a través de un mundo cambiante. El mapa de su vida -de Dueñas a Madrid, de Madrid a Melilla, y de vuelta a Madrid- estará marcado por la rebeldía, la independencia, el dolor, la duda... y un deseo perpetuo de atrapar la luz con su cámara. "Porque no recuerdo la realidad, sino su retrato, como si la fotografía no solo fuese razón de vida, sino vida misma",...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Atrapando la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Borges y el anillo del ser: Un estudio sobre literatura y metafísica

Borges y el anillo del ser: Un estudio sobre literatura y metafísica

Por: Rubén H. Ríos | Fecha: 2018

Si Martin Heidegger y Gilles Deleuze conforman las cumbres de la filosofía en el siglo XX, Jorge Luis Borges destella como la máxima expresión de las letras hispanoamericanas y uno de los escritores magistrales de la literatura universal. No es sorprendente acaso que, a través de una secreta afinidad, estas figuras prominentes de la cultura occidental participen, de modo diferente, de un mismo horizonte problemático. En gran parte de la obra borgeana, tanto en los relatos como en los ensayos (e, incluso, en la poesía), que dialoga con la tradición de la metafísica, es posible hallar una inquietante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Borges y el anillo del ser: Un estudio sobre literatura y metafísica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la literatura coreana

Breve historia de la literatura coreana

Por: Pío E. Serrano | Fecha: 2018

La coreana es una de las tres grandes culturas del Extremo Oriente. Desde el período arcaico hasta el presente, unos tres mil años, ha desarrollado un sucesivo y creciente acervo cultural. Su condición peninsular le ha permitido conciliar características continental y oceánica, situación que ha facilitado su antigua relación con el imperio chino y asimilar, de manera particular, la riqueza cultural de su vecino. Al tiempo que ha debido sostener una difícil vecindad con el imperio japonés. Siempre atenta a preservar los sentimientos de identidad y pertenencia, ha contado con la fecunda labor de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Breve historia de la literatura coreana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cementerio de los sueños perdidos

Cementerio de los sueños perdidos

Por: Julio Cisneros | Fecha: 2018

Un periodista realiza un trayecto de Arizona a Guatemala para hacer una serie de reportajes, sin imaginar que se zambullirá en una experiencia épica y hasta cierto punto peligrosa. Lo que inició como un simple viaje de trabajo será el principio de muchas historias desgarradoras relacionadas con el conflicto armado que enfrentó Guatemala en la década de los ochenta, así como también las historias de inmigrantes que buscan alcanzar lo que creen que será el sueño americano. Asimismo, el reportero hace un viaje a su amargo pasado, relacionado con dicho conflicto y con otra serie de acontecimientos que marcaron su vida para siempre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cementerio de los sueños perdidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como Ave de Paso

Como Ave de Paso

Por: Ester Margarita Bermúdez Otero | Fecha: 2018

Obra escrita en simple estilo narrativo. Presenta cinco reflexiones marcadas con letras griegas. La mayor parte de la historia es contada mientras la protagonista entrevé su vida cuando cae rendida de cansancio en su cubículo de trabajo. Es una historia basada en hechos registrados por la memoria del autor, en un período significativo de su juventud, como niña, estudiante y trabajadora dentro y fuera de su país. La historia fue motivada por las hijas de la autora, quienes curiosas e identificadas con su madre, querían conocer más sobre ella. Como legado importante del mundo donde se desenvolvió, la madre les contó sus vivencias y hechos cercanos, que a la vez tradujo a la Cuba de entonces en un período muy significativo para todos los cubanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Como Ave de Paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución española: Estudio introductorio

Constitución española: Estudio introductorio

Por: Gerardo Pérez Sánchez | Fecha: 2017

"En el año 2018 se cumplen cuarenta años de la entrada en vigor de la Constitución Española. En estas cuatro décadas, España se ha visto beneficiada por los innegables e innumerables aciertos de nuestro texto constitucional, pero también han salido a la luz algunas deficiencias y problemas. En algunos casos, a resultas del mero paso del tiempo y de la necesidad de adaptar las normas a la realidad social. En otros, fruto de la experiencia y de la constatación de errores que quizá no se pudieron percibir cuando se redactó el texto. Pero el hecho cierto es que, si se quiere defender nuestro modelo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitución española: Estudio introductorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos coreanos del siglo XX

Cuentos coreanos del siglo XX

Por: Kim Un-Kyung | Fecha: 2004

En su mayor parte, los últimos cien años de la literatura coreana han transcurrido entre el dolor y la violencia. Si bien la península se deshizo de sus últimos vestigios feudales y accedió a la modernidad a partir de la caída de la dinastía Choson (1392-1910), en las décadas siguientes todavía padeció los horrores de la ocupación, la guerra y la dictadura. Invadido por Japón (1910-1945), el país sufrió una severa política de aculturación; dividida la nación en 1946, se vio inmersa en la Guerra de Corea (1950-1953); y aún debió padecer largas décadas de dictadura militar (1961-1987) antes de llegar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos coreanos del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones