Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44108 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ruta de los huesos

La ruta de los huesos

Por: Roberto Corral Moro | Fecha: 2021

Basada en una historia real imposible de concebir. La autopista de Kolyma, conocida como la Carretera de los Huesos, se comenzó a construir por orden de Stalin en mitad de la Siberia Oriental, una de las zonas más frías y hostiles del planeta. En ella, miles de presos de los gulags soviéticos participaron y murieron durante su construcción. En la novela, un profesor universitario americano, Bob Cooper, se ve inmerso en una trama de espionaje internacional que le convierte en moneda de cambio entre las dos principales potencias mundiales: Estados Unidos y la Unión Soviética, dueños y señores de un mundo sumido en una tensión desconocida hasta ese momento, la Guerra Fría. Sus trabajos de campo en Corea del Sur —recientemente divida por una guerra civil— se verán salpicados por una serie de acontecimientos que convertirán su tranquila y apacible vida en una auténtica pesadilla y le llevarán hasta el peor de los gulag de Siberia. Allí, bajo las más duras condiciones, Bob entenderá la esencia del ser humano. Comprobará cómo en un mismo hombre pueden convivir el héroe y el mayor de los villanos; la maldad y la humanidad más generosa. En aquel lugar inhóspito y olvidado del mundo, conocerá la verdadera amistad y sufrirá vejaciones y una violencia que nunca antes había imaginado. Solo el amor y el sueño de un reencuentro imposible con su mujer y sus hijas le ayudarán a no dejarse morir en alguno de los caminos que conducen, desde el campo de concentración, hasta aquella maldita Carretera de los Huesos, donde cada día ve morir a alguno de sus compañeros. ¿Resignarse a sobrevivir o arriesgar la vida intentando escapar? Nadie antes lo ha logrado. Esta novela es, en definitiva, una historia sobre la amistad, sobre el amor y sobre la esencia del ser humano, desde los cielos de su grandeza, hasta los barros de su mezquindad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La ruta de los huesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria del olvido

La memoria del olvido

Por: José Luis Ferreiro Cadahía | Fecha: 2021

Olvidar algunos recuerdos y recordar algunos olvidos. En esta obra, los acontecimientos navegan entre las dos caras del progreso: la de la corrupción generalizada y la de la huella indeleble de un amor que sobrevive después de su colapso inicial. Se trata de la imagen retrospectiva a un doble recuerdo imborrable: el del escenario gris de un país tras un conflicto civil, junto al dolor sombrío, que un suceso de un poder colosal y centro de los avatares de los protagonistas provoca en unas humildes gentes de vida apacible. Es el retrato de una generación que hereda las ruinas de una guerra y pronto los escombros de una dictadura, a través de personajes que intentan abrirse paso fuera de convencionalismos e imposiciones, con la vida política en la intimidad de las familias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La memoria del olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos  Norteamericanos I

Cuentos Norteamericanos I

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Aunque en toda la historia de la literatura se pueden encontrar señales de anticipación al cuento moderno, es en el siglo XIX cuando consigue, en Norteamérica, un considerable auge, ya sea por el peculiar estilo de vida americano unido al apogeo del periódico y revistas literarias. Aunque se considera a Edgard Allan Poe el padre del cuento tal y como lo conocemos en nuestros días, los autores que hemos recogido en esta selección son precursores del cuento moderno. Mark Twain, O. Henry, Jack London, F. Scott Fitzgerald… componen tan solo una pequeña representación de los comienzos de la historia del cuento en Norteamérica, pero son muchos los autores y muchas las sorprendentes historias que presentamos en esta antología y en otros volú-menes posteriores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos Norteamericanos I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto oculto de los Andes II - La prueba de fuego

El secreto oculto de los Andes II - La prueba de fuego

Por: Pilarica | Fecha: 2021

«La esencia del secreto oculto de los Andes reposa en esos mensajes tan antiguos como la destrucción de los pueblos andinos por la vil anaconda. Y trasciende a través del despertar y esperanza hasta alcanzar los oídos de Joaquín, elelegido». Seguido a la distribución de muñecas en la feria de Picha, revelaciones se portan a la luz del día. Las protecciones se diseminan en los Andes provocando vibraciones de paz y amor. Joaquín Salgado, joven hacendado valiente y emprendedor, es el elegido. Murmullos, susurros lo asedian, impulsándolo a abandonar su vida presente y establecerse en Cuchimilcos, pueblo olvidado de los Andes. En Cuchimilcos, Joaquín ha cometido una falta; para probar la sinceridad de sus actos, acepta el desafío impuesto por los habitantes: profanar el mundo de las tinieblas y traer de vuelta un objeto como prueba de su paso. Maltrecho, malherido, Joaquín sale con vida. De regreso, Cuchimilcos librará su primera batalla con las fuerzas del mal, mientras que Silvestre, el capataz de Joaquín,organiza el primer movimiento en aras de asentar el bien en los Andes. ¿Vencerán a las huestes de la fuerza del mal?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El secreto oculto de los Andes II - La prueba de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mirada cristiana a la familia contemporánea

Una mirada cristiana a la familia contemporánea

Por: Varios autores | Fecha: 2021

El interés principal del estudio lo constituye la relación entre la espiritualidad, la religiosidad y la orientación religiosa con la salud mental y el bienestar psicológico, en las ciudades hombres y el 60% mujeres, con edades comprendidas entre los 25 y los de Medellín (Colombia), y Buenos Aires (Argentina). Se estimaron las correlaciones en una muestra de 306 participantes pertenecientes a tres grupos religiosos: pentecostales (trinitarios y unitarios), adventistas y católicos. En la muestra, el 40% fueron 80 años (M=41 años). Con el fin de conocer las variables predictoras, tan to para la salud mental como para el bienestar psicológico, se realizó un análisis de regresión múltiple intro y por pasos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una mirada cristiana a la familia contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Max y su ojo submarino

Las aventuras de Max y su ojo submarino

Por: Luigi Amara | Fecha: 2021

Por accidente, Max pierde su ojo derecho y comienza a ver las cosas desde dos puntos de vista al mismo tiempo. Con su ojo vagabundo (el de la imaginación) Max adquiere una nueva visión sobre la escuela, la noche y la familia, y nos ofrece una deslumbrante perspectiva submarina cuando su ojo se convierte en perla mutante y describe todo lo que ve desde el fondo del mar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las aventuras de Max y su ojo submarino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos para leer  en el metro

Cuentos para leer en el metro

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Cualquier trayecto, por corto que sea, puede servirnos de paréntesis en una agitada vida, en una preocupación que ocupa nuestras mentes, en un sueño al que aspiramos… para adentrarnos en una breve historia que nos transporte, ya no solo de lugar, sino a otra vida. Aprovechar los breves trayectos para sumergirnos en un intenso relato es una buena forma de ahuyentar el vacío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos para leer en el metro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El peinado de la tía Chofi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Volver

Volver

Por: Sergio Rojas Fajardo | Fecha: 2021

Una novela palpitante que nos envuelve en el torbellino de una vida. Existen momentos en la vida de cada uno de nosotros que son imposibles de olvidar, sobre todo, cuando se atraviesa por esos laberintos de aire y fuego. Lo que el tiempo se llevó fueron nuestros años vividos, pero nos dejó intactas aquellas heridas que nos queman aún, como si el tiempo se hubiese detenido ahí, justo en la esquina del barrio. Así comienza el libro de Sergio Rojas Fajardo, evocando el viaje de Buenos Aires a Francia en noviembre de 1977, cargando en su equipaje los recuerdos que perduran en el tiempo. Francia será el epicentro de su vida transitoria, en donde sus anhelos, los más profundos, se fundían en un objetivo: volver a su tierra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Volver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las damas en blanco

Las damas en blanco

Por: S. R. Vargas | Fecha: 2021

Viaja a través del tiempo son Samanta y su familia, según van de Puerto Rico a Nueva York, superan adversidades y obstáculos para encontrar amor verdadero. Reconcilian lazos étnicos con ambiciones del mundo moderno en este tributo a la mujer boricua del pasado y del presente. Su fuerza y su determinación te dejarán con la esperanza para un mañana más brillante. En su búsqueda por encontrar sus raíces en la isla donde nació, Samanta Rivas se embarca en la jornada emocional de su vida. Lo que descubre la sacudirá y la moldeará hasta el núcleo, obligándola a confrontar su propio pasado borroso. De pronto, emociones que han sido enterradas en su subconsciencia vuelven a emerger una noche en un suburbio de Nueva Jersey, dejando a Samanta en la lucha de su vida y obligándola a enfrentar sus propios problemas: desde la lucha de su abuela querida contra espíritus hasta un evento que obliga la familia a cambiar su apellido; todo regresa en apogeo total para bien o para mal. Sus valores de familia y su crianza serán los factores que decidirán el resultado final en la vida de Samanta y de sus hijas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las damas en blanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones