Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón

Por: Enrique Gallud Jardiel | Fecha: 2019

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón es una colección de narraciones populares que nos ponen en contacto con las raíces más puras de esta cultura milenaria. Desde antiguo, el País del Sol Naciente desarrolló una tradición narrativa de gran influjo social. Abundaban los narradores de historias o kataribes y los cuentos se convirtieron en una experiencia social compartida y una tradición perdurable que pasó a formar parte de la identidad del país. En estos relatos se incluyen elementos cotidianos y folclóricos sobre la forma de vida de las gentes de este lugar, lo que los convierten en documentos sociológicos de importancia. Pero también hallamos en ellos aspectos religiosos, mágicos y legendarios que nos cautivarán por su exuberante imaginación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El placer y la felicidad Obras selectas

El placer y la felicidad Obras selectas

Por: Epicuro | Fecha: 2018

Epicuro es uno de los autores más prolíficos de la antigua Grecia, aunque solo han llegado a nuestros días fragmentos. Supo hallar las causas para muchos males sociales de su tiempo. Se trata de un escritor gracias al cual el lector podrá encontrar las bases culturales de Occidente, con una lectura amena y enriquecedora. "Epicuro desdeña toda ciencia que no enseñe al hombre a ser más feliz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El placer y la felicidad Obras selectas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Leonardo Güiza Suárez | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Bonos de alimentacion escolar en julio en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La alianza del trono y el altar: Seudología X

La alianza del trono y el altar: Seudología X

Por: Miguel Catalán | Fecha: 2019

Del hechicero al sacerdote, todo mediador entre cielo y tierra ejerce una función política de extraordinaria utilidad para los gobernantes: producir obediencia a la autoridad. El elevado estatus del médium le permitirá pactar con los reyes, generales y magistrados una teología de la sumisión del pueblo llano que satisfaga a la potestad civil. De las sociedades preestatales polinesias a la Iglesia Católica, este libro estudia los diversos modos en que los hombres de Dios han utilizado a lo largo de la historia sus altos artificios para contribuir a la explotación de la clase laboriosa, imponiéndose una y otra vez a los movimientos espirituales de orden religioso que se alzan cada cierto tiempo contra la injusticia social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La alianza del trono y el altar: Seudología X

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La canción del dragón y otros poemas

La canción del dragón y otros poemas

Por: Park Je-chun | Fecha: 2007

La mirada de Park Je-chun se mueve entre lo insignificante y lo sustancial, entre lo cotidiano y lo trascendente, dotando lo que toca de visiones y sensaciones insólitas. Su afición al poema en prosa, concebido a la manera del koan o diálogos imposibles del budismo Zen, son propuestas para trascender los limitados senderos de la razón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La canción del dragón y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Grieta

La Grieta

Por: Reinaldo Escobar | Fecha: 2018

Al estilo de un Milan Kundera tropical, Escobar va desgranando las sucesivas máscaras que se colocan muchos de los personajes para sobrevivir profesional y socialmente. El oportunismo, la indolencia y hasta el radicalismo son algunas de las caretas obligatorias para el carnaval político del que forma parte. Algunas veces logra atisbar el rostro debajo y siente el imperioso deseo de huir espantado. La puntual narración de cómo la llama de una utopía quemó las alas de una generación de cubanos, con la anuencia y el beneplácito de muchos de ellos. Reinaldo Escobar, que ardió en ese fuego, ha tenido el valor de contarlo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Grieta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inmortalidad del alma

La inmortalidad del alma

Por: San Agustín De Hipona | Fecha: 2018

El hombre y su subjetivad es el centro de estas reflexiones inagotables de San Agustín. Dios como creador y sustento de la eternidad. El ser humano y su trayectoria vital como camino de la eternidad. La introspección del ser como vía para llegar a la inmortalidad: «Puesto que o estas verdades existen en el alma o esta existe en ellas. Sea cualquiera de los dos casos, o exista el uno en el otro como en su sujeto, o bien el uno y el otro existan como sustancias. Pero si se admite lo primero, el alma no existe en el sujeto cuerpo como el color y la figura, porque ella misma o existe como sustancia o existe en un sujeto que es otra sustancia que no es cuerpo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La inmortalidad del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra del Supremo: Seudología V

La sombra del Supremo: Seudología V

Por: Miguel Catalán González | Fecha: 2019

La sombra del Supremo se adentra en la única posibilidad que Occidente no puede concebir: que el engaño provenga de Dios. No ya del artero Enemigo que, tras la caída de Lucifer, campa por la tierra tendiendo sus lazos, tampoco del azar o la necesidad barajados por la oscura materia, ni siquiera de la naturaleza oculta tras los fenómenos, sino directa y llanamente de la voluntad original del único y omnipotente Hacedor. Así como el Excelso quiere que exista la sombra proyectada por su luz, así querría también la falsedad que habita la región sublunar. Este libro enfoca su lente de aumento a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La sombra del Supremo: Seudología V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las estaciones del viajero

Las estaciones del viajero

Por: Manuel Rodríguez Ramos | Fecha: 2017

Por disímiles, curiosas y hasta paradójicas razones que les cabría a los lectores interesados averiguar, fue España uno de los pocos destinos finales o intermedios accesibles a los exiliados cubanos de los años 60 y 70 del siglo XX. Miles de ellos experimentaron así lo que su propio país entonces no les ofrecía: vivir el ocaso de una dictadura política (en este caso, la franquista) y el surgimiento de la democracia y de las nuevas libertades individuales promovidas espontáneamente por el pueblo (en este caso, la movida madrileña). El registro ficcional de dicha experiencia de la diáspora cubana...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las estaciones del viajero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones