
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Este libro explora diversos paisajes de la ciudad de ávila, desde la perspectiva de la antropología social y cultural. A través del recorrido en tiempo y espacio de diferentes aspectos culturales, e inesperados ángulos, se iluminan temas urbanos fundamentales: las relaciones del campo y la ciudad, la estratificación urbana, la representación de la ciudad interna y externamente, y su recreación simbólica. Aunque algunos de estos ángulos -las procesiones de Semana Santa, el culto de la Virgen de Sonsoles o la Virgen de las Vacas- aparentemente aluden a la ''corte celestial'', este libro trata sobre la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paisajes de antropología urbana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos Populares Rusos
La obra de Afanasiev consta de casi mil cuentos tradicionales rusos recogidos en ocho volúmenes que realizó de 1855 a 1863, algunos tan conocidos como "Basilisa la Hermosa", "La niña lista" o "El soldado y la muerte", incluidos en esta selección de veinticinco de sus mejores y más trascendentales historias, que abarcan los cuentos de brujas, relatos de ingenio, cuentos de animales, historias maravillosas y relatos costumbristas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos Populares Rusos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rumbo a una utopia
Rumbo a una utopía plantea un mundo 100% cooperativo, donde se tienen en cuenta las virtudes y los defectos del
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rumbo a una utopia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ratoncito Pérez
Cuando perdemos un diente... ¡no debe olvidársenos avisar al ratón Pérez! Acompaña al pequeño rey Bubby y al ratoncito en su fantástica aventura nocturna en busca de dientes para cambiarlos por brillantes monedas
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ratoncito Pérez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canteros de Trasmiera : Historia social
Los Maestros Canteros de Trasmiera analiza, dentro del ámbito de la historia social, el comportamiento de un colectivo de canteros amplio, heterogéneo y diverso en el que el concepto de "red social" marca la forma de organización, dejando atrás así conceptos tradicionalmente empleados en el mundo de la cantería como los de "taller" y "cuadrilla". Los canteros constituyen redes sociales en las que cada miembro ocupa un lugar determinado en ésta dependiendo de las funciones que desarrolla y el papel que desempeña. En estas redes se sobrepasan las relaciones establecidas en torno a la familia y la vecindad, pues pueden incorporar a individuos que no sean familiares ni vecinos, unidos por otro tipo de relación (amistad, intereses comunes, complementariedad, existencia de "enemigos" comunes, etc.). Así, se crea un entramado de relaciones que se engloba en el engranaje social junto a otras redes constituidas por otros grupos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canteros de Trasmiera : Historia social
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Adela y los pájaros
La vida de Adela cambia cuando su padre se va de casa y comienza en un nuevo colegio. Las compañeras de clase no la aceptan y comienzan a acosarla. Ella esconde este problema, que empieza a ser cada vez mayor. Es entonces cuando descubre el mundo mágico de los pájaros a través de Dora, una especie de hada real y cotidiana. Este libro se ha escrito pensando en los niños y niñas que son acosados diariamente en muchos colegios, pero también en los padres y profesores, que la mayor parte de las veces ignoran el sufrimiento de sus hijos y alumnos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Adela y los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del asesinato considerado como una de las bellas artes
En este ensayo de ficción Thomas de Quincey reivindica el arte del asesinato bajo criterios estéticos y destaca sus aspectos macabros. El libro está compuesto por dos artículos publicados en la revista Blackwood Magazine en 1827 y 1829 y un post scriptum de 1854. El primer artículo, narrado en primera persona, tiene un formato de conferencia pronunciada en la Sociedad de Conocedores de Asesinato -aficionados al asesinato- y su tono es totalmente irónico, por lo que se considera todo un clásico del humor inglés. De Quincy habla de la muerte pero desde una perspectiva diferente a lo que se había...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del asesinato considerado como una de las bellas artes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ejercicios gramaticales de español
Con la presente selección de Ejercicios gramaticales de español se pretende ofrecer al estudiante que ya posee un conocimiento del español básico, un material que le permita consolidar algunos aspectos del idioma ya estudiados y profundizar en el estudio de la sintaxis y del léxico, propio de un estadio superior en el aprendizaje del idioma. Dado que las dificultades y vacilaciones surgen esporádicas y desordenadamente, bien en la conversación o en la lectura, bien en la redacción o en la traducción, hemos juzgado oportuno agrupar dicho material por temas. Con ello se facilita la consulta directa e inmediata del tema que interesa y se permite el estudio o repaso contemporáneo de una o más cuestiones de distinta naturaleza, pudiendo cada profesor seleccionar aquellos ejercicios que mejor respondan a las exigencias del momento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ejercicios gramaticales de español
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El agua de la muerte
Novela negra, una investigación policial en el epicentro de la crisis económica española. Los asesinatos de personas muy influyentes van acompañados de mensajes que advierten de un envenenamiento masivo del agua que beben los madrileños. La inspectora Marian Labordeta y su equipo se enfrentan a un doble reto: detener a los responsables de los crímenes y desvelar qué hay detrás de sus amenazas. Corrupción, crítica social, ironía, un ritmo "in crescendo" y unos diálogos anclados en la situación de desánimo e indignación que afecta a muchos ciudadanos, incluidos los propios policías. ¿Se ajusta la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El agua de la muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre de la máscara de hierro
"El hombre de la máscara de hierro" es la última aventura de los inseparables mosqueteros que inmortalizara Alejandro Dumas en su obra. Años después de sus famosas hazañas Aramís, descontento con el mal gobierno del rey Luis XV, prepara el plan de intercambiarlo por su gemelo, prisionero desde muy joven en una celda de la Bastilla, cuando se descubrió el secreto que quisieron ocultar desde el momento de su nacimiento, llevándolo a vivir lejos del palacio, bajo la custodia de un tutor. El rey, su padre, queriendo evitar que los hermanos se disputaran el trono al crecer, decidió desterrar al segundo gemelo en nacer, Felipe. El complot de Aramís es descubierto y los mosqueteros se ven atrapados en nuevas aventuras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre de la máscara de hierro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.