Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los criptojudíos de La Raya: Una cultura de resistencia "Las rezas de Bragança"

Los criptojudíos de La Raya: Una cultura de resistencia "Las rezas de Bragança"

Por: Anun Barriuso | Fecha: 2018

Este libro recopila diversos aspectos sobre la existencia de una cultura singular, que se desarrolla en la zona fronteriza entre España y Portugal, conocida como La Raya. En este lugar se van a asentar gran parte de los judíos castellanos que huyeron de España, tras el Edicto de Expulsión de los Reyes Católicos de marzo de 1492.La obra aporta el trabajo realizado sobre un Libro de Rezas, fechado en 1925 en la ciudad de Bragança, recoge una serie de oraciones y ritos que practicaban estas poblaciones criptojudías y de cristianos nuevos, y que fueron pasando a través de las generaciones durante más de quinientos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los criptojudíos de La Raya: Una cultura de resistencia "Las rezas de Bragança"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los deseos de la brisa

Los deseos de la brisa

Por: Rosa Isabel Barboza | Fecha: 2018

En esta colección de relatos la autora franquea las murallas de la memoria, desmenuza sus recuerdos, los teje con palabras bellas y nos los entrega generosa. Autobiografía y ficción confluyen y se alimentan una de otra; imaginación y realidad se mezclan creando relatos de vida. Uno no puede más que sentirse tocado con la lectura: "Creo que en ese momento, con mucha determinación, se estaba enfrentando a sí mismo y sabía que iniciaba su partida". Valiente, Rosa Isabel Barboza se enfrenta a sí misma y transmuta sus fantasmas en treinta y tres cuentos que lo mismo arrancan una carcajada que una lágrima. Una ráfaga de viento, una brisa que despeina y te arrastra por sus páginas, que terminas con una sonrisa en los labios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los deseos de la brisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los fuegos del agua

Los fuegos del agua

Por: Raúl González García | Fecha: 2017

"Un calor de vida y una imagen de muerte: eso era el conocimiento", decía Albert Camus. Los fuegos del agua representan un viaje que se inicia en la infancia y en la adolescencia, donde arden los principios de una existencia atada a un nudo de dolor y renacimientos, bajo la advocación feraz de los ríos de Castilla y las aguas del Cantábrico, que se abren a la incógnita de un futuro jamás escrito. El poder deslumbrador de las imágenes se une en esta poesía a una fascinada mirada sobre lo real que apunta a una búsqueda de la posesión del instante, siempre en riesgo de sucumbir en el límite donde se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los fuegos del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Los Reyes Magos son un cuento chino?

¿Los Reyes Magos son un cuento chino?

Por: Pilar Serrano Burgos | Fecha: 2017

Una mañana de camino al cole a Pedro Villalvilla le dan una noticia horrible: un compañero dice que los Reyes Magos son un cuento chino. ¿Cómo va a ser un cuento chino si son de Oriente? Todo el mundo lo sabe. Al llegar al colegio no puede dejar de comentarlo con sus compañeros, y entre unos y otros intentan descubrir el misterio. Preocupados y con tantas preguntas e incógnitas, deciden pedir ayuda a su antigua maestra, que les cuenta cómo los Reyes Magos son capaces de llegar a todas partes en una sola noche: la mágica Noche de Reyes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Los Reyes Magos son un cuento chino?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ludoevaluación en la Educación infantil

Ludoevaluación en la Educación infantil

Por: Mónica Patricia Borjas | Fecha: 2016

La ludoevaluación es la participación de profesores y alumnos en la toma de decisiones del quehacer cotidiano para promover, enriquecer y facilitar el aprendizaje. Esta obra permite ahondar en el sentido de la lúdica y en las ventajas que tiene su aplicación desde la infancia para romper con esa tradición que plantea la evaluación como un tiempo obligado y lleno de angustias, y nos lleva a convertirla en un evento festivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ludoevaluación en la Educación infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marianela

Marianela

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2019

El abuelo. Novela en cinco jornadas es una novela de Benito Pérez El abuelo Galdós, aunque puede confundirnos su forma dialogada como si fuera una obra dramática. Fue publicada en 1897, y adaptada para el género dramático, siendo estrenada en 1904 en el Teatro Español de Madrid. El conde Albrit ha regresado a España tras una fracasada travesía aventurera por Perú, pero regresa pobre y ciego al enterarse del fallecimiento de su único hijo. Una vez en España, el anciano se entera de que una de sus dos nietas es ilegítima, pues Lucrecia, su nuera, le ha sido infiel a su hijo con un pintor llamado Carlos Eraul.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Marianela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martín Fierro

Martín Fierro

Por: José Hernández | Fecha: 2016

En esta edición de Martín Fierro incluimos El gaucho Martín Fierro (1872) y su continuación, La vuelta de Martín Fierro (1879), poemas épicos muy populares desde que fueron escritos por José Hernández. La leyenda del gaucho Martín Fierro refleja la realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Constituye la exaltación con tintes épicos de la figura del gaucho, rebelde y pendenciero, verdadero centro de este tipo de literatura popular que reclamaba su independencia de modelos y ahonda en el folclore autóctono de la Pampa. La historia, versificada en octosílabos, del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá del bien y del mal: Preludio de una filosofía del futuro

Más allá del bien y del mal: Preludio de una filosofía del futuro

Por: Friedrich Nietzsche | Fecha: 2019

Se ha dicho con acierto que en Más allá del bien y del mal (1886) se repasan las ideas de obras anteriores del autor, en especial de Así habló Zaratustra, y se profundiza en muchos aspectos. Para el autor: "La voluntad de verdad, que todavía nos seducirá a correr más de un riesgo, esa famosa veracidad de la que todos los filósofos han hablado hasta ahora con veneración: ¡qué preguntas nos ha propuesto ya esa voluntad de verdad! ¡Qué extrañas, perversas, problemáticas preguntas! Es una historia ya larga, ¿y no parece, sin embargo, que apenas acaba de empezar? ¿Puede extrañar el que nosotros acabemos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Más allá del bien y del mal: Preludio de una filosofía del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá del otro lado

Más allá del otro lado

Por: Carlos Efe | Fecha: 2018

"Víctor no puede imaginar que cuando entre en el dormitorio alcanzará una nueva dimensión de sí mismo, que va ... a sufrir una nueva conmoción como cuando se introdujo en aquella casona hace ya casi tres lustros, momento en que su mente se abrió a una vivencia paralela y accedió al mundo del otro lado, al espacio de la muerte. Ahora, a partir del instante en que acceda a aquella estancia va a enfrentarse a una nueva realidad, a una zona inaccesible y desconocida, a un paisaje críptico e ignorado del mundo común, cotidiano, habitual, que únicamente él va a ser capaz de alcanzar". El asesinato de una mujer es el catalizador para que Víctor Deper viva experiencias insólitas que conducirán, finalmente, a la resolución de un antiguo misterio, presente entre nosotros desde hace miles y miles de años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Más allá del otro lado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C. - III d.C.) : Aspectos sociales y profesionales

Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C. - III d.C.) : Aspectos sociales y profesionales

Por: María Ángeles Alonso Alonso | Fecha: 2018

En el siglo II a.C., en un recóndito valle del sur de Italia, un liberto llamado L. Manneius Q. Menecrates mandó grabar su epitafio en un monumento de caliza. En la inscripción indicó aquello por lo que quería ser recordado: que había nacido en la ciudad de Tralles y que había ejercido la profesión de médico. Cuando decidió preservar su memoria de este modo, Menecrates no podía imaginar que su estela sería seguida por una larga lista de clínicos que, llegados también desde tierras orientales, difundieron la medicina griega a lo largo de Roma y las regiones Italicae Augustaeen los siglos sucesivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C. - III d.C.) : Aspectos sociales y profesionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones