Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos humanos y empresas y Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Derechos humanos y empresas y Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Por: Ricardo Abello-Galvis | Fecha: 2019

El presente libro es una obra colectiva que refleja el desarrollo de los derechos humanos en el país, específicamente en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Es clara la intención de educar para ellos e investigarlos si queremos tener una sociedad más justa y equitativa, en aras de lograr la paz en Colombia, así como lograr que tengan una mayor protección en la región.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos humanos y empresas y Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro: El relojero de Córdoba, Medusa, Rosalba y los llaveros, El día que se soltaron los leones

Teatro: El relojero de Córdoba, Medusa, Rosalba y los llaveros, El día que se soltaron los leones

Por: Emilio Carballido | Fecha: 1976

Las cuatro obras reunidas en este volumen están entre las más representativas del autor y entre las que mejor recepción han tenido en el público. La preocupación por los diversos rostros de la realidad, por la situación del hombre en el México del siglo XX, le confiere al teatro de Carballido un atractivo ameno para el lector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro: El relojero de Córdoba, Medusa, Rosalba y los llaveros, El día que se soltaron los leones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viajes de Gulliver

Viajes de Gulliver

Por: Jonathan Swift | Fecha: 2016

Siglo XVIII. El cirujano y navegante Lemuel Gulliver naufraga en una isla perdida; ahí encuentra un país de pequeños hombres y mujeres, los liliputenses, que no por pequeños son menos engreídos y vanidosos. Luego, en sucesivos viajes, el capitán Gulliver encuentra personajes de todo tipo, pero siempre fantásticos. Aunque Viajes de Gulliver (1726) es una obra considerada un clásico de la literatura infantil -generalmente en versiones incompletas-, se trata en realidad de una obra cuyo propósito fue hacer una feroz crítica a la sociedad y a la condición humanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viajes de Gulliver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda. A los 62 años de su muerte

Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda. A los 62 años de su muerte

Por: Rafael Rubiano Muñoz | Fecha: 2019

A los 62 años de la muerte de Baldomero Sanín Cano, este libro rinde homenaje al reconocido "Maestro de América", quien fuese ampliamente leído y celebrado en su época como uno de los pensadores más destacados del siglo XX. Liberal radical, humanista e intelectual transeúnte, su inagotable pensamiento contiene páginas memorables que son rescatadas aquí y constituyen un faro para comprender las tragedias de la Ilustración y la modernidad capitalista, como también las esperanzas, las opciones y las alternativas que han movido al mundo hasta el día de hoy. Periodista, diplomático, docente, crítico de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Baldomero Sanín Cano: un intelectual transeúnte y un liberal de izquierda. A los 62 años de su muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española

Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española

Por: Isidro Corbinos Pontaque | Fecha: 2017

Este volumen compila las memorias de Isidro Corbinos Pontaque, reconocido periodista que, en el punto más alto de su carrera y empujado por la Guerra Civil española, debió abandonar la península definitivamente para radicarse en Chile. Los reportajes que aquí se presentan corresponden a un estilo ensayístico, que muestran en forma amena y plena de detalles lo que ocurre en el frente de batalla. Se rodea de anécdotas, paradojas, situaciones jocosas e impensadas, incluso reconociendo a ratos complicidades con los enemigos. Una obra clave para la compresión de la psicología humana en tiempo de guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pasaje al limbo: relatos de la Guerra Civil Española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flora y vegetación de la Sierra del Cid (Alicante)

Flora y vegetación de la Sierra del Cid (Alicante)

Por: A. Juan Gallardo | Fecha: 2003

En el presente trabajo se recogen datos bioclimáticos, florísticos, fitosociológicos, paisajísticos y biogeográficos relativos a la sierra del Cid, situada en la comarca alicantina del Valls del Vinalopó entre las poblaciones de Petrer, Agost, Monforte del Cid y Novelda. Los resultados más relevantes han puesto de manifiesto la notable variación climática existente entre las vertientes septentrional y meridional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Flora y vegetación de la Sierra del Cid (Alicante)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad

Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad

Por: Diana Lancheros-Cuesta | Fecha: 2022

Esta obra presenta los avances y tendencias actuales en gestión energética y ambiental, así como en procesos agroalimentarios y biotecnológicos; además, abarca novedades en desarrollo de infraestructura sostenible, gestión de recursos humanos, innovación, automatización y productividad; resultados de la actividad investigativa y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle, la cual se encuentra comprometida con el desarrollo sostenible teniendo en cuenta el desafío que impone el cumplimiento de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). El texto se convierte en un referente a nivel nacional al mostrar los aportes que desde la ingeniería impactan a la sociedad y al medio ambiente para lograr una "Colombia sostenible".
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conciencia ecosocial: desafío para la construcción de una sociedad bioética

Conciencia ecosocial: desafío para la construcción de una sociedad bioética

Por: Andrzej Lukomski Jurczynski | Fecha: 2022

Existen dos formas opuestas de pensar la relación entre la naturaleza y el hombre. Una es la de dominio, donde el hombre quiere someter, totalmente, la naturaleza, a los intereses de su propia especie, tratándola como fuente de recursos. La segunda - opuesta a la anterior- es la relación de subordinación. Esta última es la relación que caracteriza a los grupos ecologistas y movimientos poíticos de los partidos verdes en el continente europeo y otros países del mundo. En este sentido, el texto propone un equilibrio entre el desarrollo del hombre (desde su bienestar) y el desarrollo sostenible de la naturaleza donde no se puede perder de vista el mundo vivo no humano así como su bienestar y conservación.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Conciencia ecosocial: desafío para la construcción de una sociedad bioética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sociedad y educación: Una mirada actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El racismo existe: hablemos de él en clase

El racismo existe: hablemos de él en clase

Por: Mónica María Del Valle Idárraga | Fecha: 2022

Esta obra, dirigida a docentes de educación media y superior en el área de humanidades, explora diversas formas de detectar y exponer el racismo mediante objetos literarios o audiovisuales. El texto parte de la certidumbre de que la institución escolar a menudo es cómplice del racismo, no solo al pasar por alto el comportamiento y trato entre su personal, sino, fundamentalmente, al callar las perspectivas excluyentes que atraviesan todo el sistema educativo. Este libro aspira a sumarse a la ineludible y urgente discusión sobre el racismo en el país al ofrecer varias entradas teóricas y aplicadas para la reflexión y el trabajo en el aula.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Sociedad

Compartir este contenido

El racismo existe: hablemos de él en clase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones