
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Zoé Valdés regresa con esta novela, La salvaje inocencia, al territorio de sus desgarradas nostalgias, La Habana, para cartografiar las ensoñaciones de una niña, las fantasías y frustraciones de una adolescente, el amor de una joven que descubre los laberintos del sexo con la misma pasión que anhela la libertad. Entre las ruinas de la ciudad de la desesperanza se alza su voluntad de sobrevivir y su deseo de escapar del infierno. "Hay una retórica femenina de lo erótico que puede resultar tan empalagosa y aburrida como el onanismo. Y hasta Ana de Noailles cayó en eso. Pero, claro, también hay una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La salvaje inocencia o la inocente pornógrafa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sangre y arena
En Sangre y arena (1908) Vicente Blasco Ibáñez cuenta la historia del torero sevillano Juan Gallardo -personaje inspirado en Manuel García Cuesta, El Espartero-, un niño pobre que se escapaba de su casa para probar suerte en la plaza y que acaba convertido en una de las grandes figuras del momento. El protagonista está casado con una mujer buena y comprensiva pero conoce a doña Sol cuando disfruta del éxito de su carrera y vive con ella un apasionado romance que su mujer termina descubriendo. Es entonces cuando ella lo abandona y él decide retirarse de los ruedos, no sin antes torerar por última vez.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sangre y arena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sé feliz gratis
Para mí "la vida es un viaje en el que nosotros somos los autos que llegaremos aalgún lugar, pero la felicidad no está en el final sino en el camino." De ahí que estelibro lo haya planteado haciendo un símil en el que como autos nos preparamos paraun viaje. En el viaje podemos ser muy felices, porque el auto fue concebido perfecto.Ese auto es un regalo con gasolina incluida para llegar muy lejos, por eso la felicidades gratis, solo depende de nosotros pero debemos saber antes cómo funciona elauto y qué nos podemos encontrar en el viaje. Déjame que te ayude con ello."Hay momentos complicados en los que uno se encuentra esperando una luz que haga que suvida se enrumbe y alcance un sentido mayor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sé feliz gratis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Trafalgar
Trafalgar es el primer volumen de la primera serie de los Episodios nacionales de Galdós, en los que se hace un exhaustivo recorrido por los principales acontecimientos históricos del siglo XIX a través de cuarenta y seis novelas históricas. En esta ocasión Gabriel de Araceli, cuando ya es un anciano de 82 años, escribe sus memorias y recuerda su participación en 1805 en la batalla entre la coalición hispano-francesa e Inglaterra cuando él tenía 14 años. El protagonista se embarca en el navío Santísima Trinidad con su amo Alonso y el marino Marcial y lo que al principio le parece maravilloso al contemplar la flota, se convierte en algo aterrador al presenciar la calamidad de la guerra y la cercanía de la muerte.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trafalgar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pollito perdido = The lost chick (edición bilingüe español-inglés)
La historia de un pollito en busca de su identidad, que nos lleva a aprender los animales de la granja y el vocabulario en inglés y español. Ideal para lectores de educación infantil.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pollito perdido = The lost chick (edición bilingüe español-inglés)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

X
Una escritora encuentra por casualidad por las calles de Ammán al personaje de la novela que está escribiendo, y desde entonces la búsqueda obsesiva de la autora por su personaje y la relación entre ambas, a través de la escritura de la novela, permiten atisbar al lector tanto la vida cotidiana de una mujer a la búsqueda de su libertad personal como al enfrentamiento de ambas con una sociedad opresiva. X, la incógnita de todo problema matemático, sufre desde su infancia las reglas que le impone una posición subalterna en su propia familia, donde debe aceptar desde la imposición del hiyab hasta el cuidado de sus padres enfermos, mientras sus hermanos varones siguen con sus vidas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
X
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El fútbol y ET
El libro comienza y termina con un partido de fútbol. Piraña, un niño obeso que tiene complejos por su gordura, unos padres separados y un abuelo muy especial. Aunque Piraña integra el equipo de fútbol de su clase, no disfruta del juego hasta que aparece ET, quien con su "magia" le ayudará a mejorar su juego, a hacer amigos y ganar reconocimiento. Los amantes del deporte y sus detractores, disfrutarán igualmente de El fútbol y ET porque este libro aborda varios temas de actualidad como el acoso escolar, la violencia callejera y las familias desestructuradas, pero su desenlace es optimista y está...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fútbol y ET
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La metamorfosis
La metamorfosis fue escrita en 1912, aunque no fue publicada hasta 1916. Está considerada una de las obras maestras del siglo XX y, sin duda, una de las que mejor y más fielmente resumen el concepto "kafkiano". En el sorprendente mundo en el que despierta su protagonista se expresan en toda su fuerza y toda su crudeza sentimientos como la soledad o la exclusión del distinto, del que no puede ser considerado, de ninguna manera, como un igual. A través de la transformación física que sufre Gregorio Samsa, se davisibilidad a la fragilidad y a los límites de las relaciones humanas. Se puede considerar...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La metamorfosis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La plenitud consciente: Entrevistas seleccionadas por Alfredo Rodríguez
"Las palabras de Antonio Colinas que inundan este libro son la verdad perdida, la vieja verdad olvidada que algún día acaso recuperaremos, en esta sociedad adormecida, agotada en su bienestar, que da la espalda a lo que es, a su espíritu. Nos habla de respirar la respiración consciente, como nos habla de la experiencia estética, esto es, como pasos necesarios en el sendero abierto a la trascendencia. Constituyen por otra parte y de algún modo una visión de conjunto sobre la evolución de su obra, así como una buena introducción al pensamiento del escritor bañezano. Aquí, el poeta aparece tan atento a las amenazas de nuestro tiempo anestesiado y amnésico, como a la evolución de su creación literaria, al desarrollo de su filosofía de vida, pero también a los temas que todos los lectores ya iniciados pueden reconocer en sus libros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La plenitud consciente: Entrevistas seleccionadas por Alfredo Rodríguez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La primera República
La Primera República continúa el episodio anterior, Amadeo I, con los mismos protagonistas: el narrador es Tito Liviano, y Mariclío, la musa de la Historia personificada. En este libro Tito progresa en su carrera, acude a las sesiones de las Cortes como periodista y consigue un puesto en el Ministerio de Gobernación. Al margen de los acontecimientos políticos y sociales, el protagonista se enamora perdidamente de una extraña mujer, Floriana, con la que hace un viaje cargado de simbolismo hasta Cartagena, que se encuentra en plena revolución cantonal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La primera República
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.