Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mal abrigada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algunos motivos de Proteo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las horas suspendidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de dos ciudades

Historia de dos ciudades

Por: Charles Dickens | Fecha: 2019

Historia de dos ciudades es una de las obras más conocidas de Charles Dickens. La acción se enmarca en los años de la Revolución francesa. Y precisamente, tomando como punto de referencia ese clima revolucionario, Dickens muestra los problemas sociales y políticos de Inglaterra, temiendo que la historia se repitiera en su país. La historia transcurre entre Londres y París. En el contraste de estas dos ciudades presentadas, la ciudad Inglésa se presenta como la confianza, la tranquilidad, el futuro asegurado; mientras que la ciudad francesa se vuelve más y más peligrosa a medida que avanza la novela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de dos ciudades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Blancanieves: Mi verdadera historia

Blancanieves: Mi verdadera historia

Por: Canizales | Fecha: 2020

Érase otra vez... Blancanieves. Pero esta vez, no es la misma. También vive en un castillo y su madrastra también es perversa... pero su valor y decisión la llevarán muy lejos. Los tiempos han cambiado y la madrastra no soporta todos los ''likes'' que tiene de más su hijastra Blancanieves. Quiere ser la más popular en redes y a través de una aplicación nueva: ''Espejito, Espejito''.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Blancanieves: Mi verdadera historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un gato llamado Almohada

Un gato llamado Almohada

Por: Andreu Llinàs | Fecha: 2016

En la familia Novell todos (madre, padre, hijo, hija, tío, primos. . . etc) tienen una vista poco agraciada. Vamos. . . ¡que ven fatal! Por eso cuando llega un gato a sus vidas, todo se complica: sin querer, uno por uno se sienta encima de él o le dan más comida de la que necesita. . . ¡un auténtico desastre! Pero un desastre para no parar de reír, que termina con un final feliz para todos. . . y más aún para el gato llamado Almohada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un gato llamado Almohada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de los Libros de Chilam Balam

El libro de los Libros de Chilam Balam

Por: Anónimo | Fecha: 1963

Después de la conquista española, los libros conocidos con el nombre genérico de Chilam Balam fueron redactados en lengua maya, con caracteres latinos. Estos libros conservan las tradiciones, mitos y costumbres de los antiguos mayas. Su contenido es histórico-religioso y su narración se extiende desde el siglo V hasta la época del dominio español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El libro de los Libros de Chilam Balam

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hegel y la sociedad moderna

Hegel y la sociedad moderna

Por: Charles Taylor | Fecha: 2016

La pretensión, lograda en gran medida por el filósofo británico autor de este ensayo, es vincular el sólido sistema hegeliano con el problema social de nuestro tiempo, así como encontrar correspondencias de enorme significación que interesarán tanto a los estudiosos como a los que apenas se inician en el rigor de la reflexión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hegel y la sociedad moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hijo pródigo VIII, abril-junio de 1945 - IX, julio-septiembre de 1945

El hijo pródigo VIII, abril-junio de 1945 - IX, julio-septiembre de 1945

Por: José Juan David García-Bacca | Fecha: 2019

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El hijo pródigo VIII, abril-junio de 1945 - IX, julio-septiembre de 1945

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En defensa de los derechos de los animales

En defensa de los derechos de los animales

Por: Tom Regan | Fecha: 2016

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la cuestión animal, al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

En defensa de los derechos de los animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones