Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La propuesta

La propuesta

Por: Brenda Jackson | Fecha: 2011

Su vida y su herencia estaban en peligro Cuando conoció a Bella Bostwick, Jason Westmoreland la deseó tanto como a la tierra que ésta había heredado. De hacerle la propuesta adecuada, podría tener a la belleza sureña en su cama y las escrituras en sus manos. Un matrimonio de conveniencia no era lo que Bella tenía en mente cuando dejó Savannah, pero pronto descubrió que por acostarse con Jason bien merecía la pena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La propuesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Silencio, se ama/Confesiones íntimas

Silencio, se ama/Confesiones íntimas

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Este documento tiene como objetivo proponer un algoritmo de aprendizaje mejorado para la selección de características, denominado colonia artificial de abejas de seguimiento superior binario con mutación Cauchy dinámica (BSTABC-DCM). Para mejorar la capacidad de explotación, se propone una estrategia de aprendizaje binario que permite a cada abeja aprender de los individuos superiores en cada dimensión. Se introduce una mutación Cauchy dinámica para diversificar la distribución de la población. Se adoptan diez conjuntos de datos del repositorio UCI como problemas de prueba, y se comparan los resultados promedio de la validación cruzada de BSTABC-DCM con otros siete metaheurísticas populares de inteligencia de enjambre. Los resultados experimentales demuestran que BSTABC-DCM podría obtener la precisión de clasificación óptima y seleccionar las mejores características representativas para los problemas de UCI.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Binary Superior Tracking Artificial Bee Colony with Dynamic Cauchy Mutation for Feature Selection

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ab Initio Density Functional Theory Investigation of the Interaction between Carbon Nanotubes and Water Molecules during Water Desalination Process

Ab Initio Density Functional Theory Investigation of the Interaction between Carbon Nanotubes and Water Molecules during Water Desalination Process

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Se han realizado cálculos de teoría del funcional de la densidad utilizando el nivel teórico B3LYP/3-21G en 6 estructuras de nanotubos de carbono (CNT) (3 en zigzag y 3 en silla de brazos) para estudiar la energética de la ósmosis inversa durante el proceso de desalinización del agua. Se analizan los cálculos de la brecha de banda, la energía de interacción, el orbital molecular ocupado más alto, el orbital molecular desocupado más bajo, la electronegatividad, la dureza y la presión del sistema. Los cálculos han demostrado que la molécula de agua que existe en el interior del CNT se encuentra a unos 2-3 Å de su pared. Los cálculos han demostrado que los CNT en zigzag son más eficientes para el proceso de desalinización de agua por ósmosis inversa que los CNT en silla de brazos, ya que el proceso de ósmosis inversa requiere una presión de aproximadamente 200 MPa para los CNT en silla de brazos, lo que coincide con los valores utilizados en las simulaciones de dinámica molecular, mientras que la necesaria al utilizar CNT en zigzag era del orden de 60 MPa.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ab Initio Density Functional Theory Investigation of the Interaction between Carbon Nanotubes and Water Molecules during Water Desalination Process

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ab Initio Study of Electronic Transport in Cubic-HfO2 Grain Boundaries

Ab Initio Study of Electronic Transport in Cubic-HfO2 Grain Boundaries

Por: Hindawi | Fecha: 2017

En los materiales policristalinos, los límites de grano (GB) son especialmente importantes, ya que pueden actuar como sumidero de defectos atómicos e impurezas, que pueden impulsar la transformación estructural de los materiales y, en consecuencia, modificar sus propiedades. Caracterizar la estructura y las propiedades de los GB es fundamental para comprender y controlar las propiedades de los materiales. Aquí investigamos cómo los GB pueden modificar las propiedades estructurales, electrónicas y de transporte del material policristalino HfO2. En general, se considera que los límites de grano son perjudiciales para la estabilidad física y el transporte electrónico en el HfO2. De todos modos, estudiando por primeros principios los dos tipos más estables y comunes de GBs, el de inclinación y el de torsión, encontramos diferencias sustanciales en el impacto que tienen sobre las propiedades del material. De hecho, mientras que los defectos de inclinación crean canales de diferentes tamaños y formas en hafnia a lo largo de los cuales el transporte electrónico es más fuerte en relación con la corriente de fuga a través de los GBs, los defectos de torsión crean una especie de estructura amorfa que tiende a parecerse al grueso y que es independiente del número de planos/átomos rotados.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ab Initio Study of Electronic Transport in Cubic-HfO2 Grain Boundaries

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ab Initio Study of Optoelectronic and Magnetic Properties of Ternary Chromium Chalcogenides

Ab Initio Study of Optoelectronic and Magnetic Properties of Ternary Chromium Chalcogenides

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Utilizando cálculos de primeros principios, investigamos el orden magnético en el estado básico de varios compuestos ternarios de calcogenuro de cromo. Los cálculos de la estructura de banda electrónica indican que estos compuestos son metálicos o semiconductores con energías de banda relativamente bajas. Los grandes coeficientes de absorción óptica, predichos por nuestros cálculos, sugieren que algunos de estos compuestos pueden ser útiles como captadores de luz en células solares o como detectores de infrarrojos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ab Initio Study of Optoelectronic and Magnetic Properties of Ternary Chromium Chalcogenides

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Biobjective and Trilevel Programming Model for Hub Location Problem in Design of a Resilient Power Projection Network

A Biobjective and Trilevel Programming Model for Hub Location Problem in Design of a Resilient Power Projection Network

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

En el diseño de una red de proyección de energía resistente se tienen en cuenta las perturbaciones de los nodos. El problema se aborda desde la perspectiva de la toma de decisiones con criterios múltiples (MCDM). No sólo se considera el coste de la red en estado normal, sino también el coste en el peor de los casos. Se propone un modelo biobjetivo y de programación entera en tres niveles utilizando la teoría de juegos. Además, desarrollamos una metaheurística basada en la búsqueda tabú y el algoritmo del camino más corto para la resolución del complejo modelo. El ejemplo computacional indica que hacer concesiones entre las prestaciones de la red en distintas situaciones es útil para diseñar una red resistente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Biobjective Fuzzy Integer-Nonlinear Programming Approach for Creating an Intelligent Location-Aware Service

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tras el olvido

Tras el olvido

Por: Maya Blake | Fecha: 2021

Varios estudios han demostrado que la edad, las comorbilidades y las anomalías en diferentes biomarcadores clínicos pueden ser importantes para comprender la gravedad de la enfermedad. Aunque las características clínicas de la COVID-19 han sido ampliamente descritas, la evaluación de las alteraciones de los marcadores bioquímicos más comunes que se reportan en pacientes con COVID-19 aún no ha sido bien establecida. Aquí, informamos de los indicadores clínicos y bioquímicos sanguíneos de 100 pacientes con COVID-19. Se obtuvieron muestras de las vías respiratorias superiores de los pacientes y se utilizó la PCR en tiempo real para confirmar la infección por SARS-CoV-2. Se investigaron el sexo, la edad y las características clínicas, como la diabetes mellitus, la hipertensión y el hábito de fumar. Los parámetros bioquímicos se clasificaron y analizaron en función de estas características clínicas. Los triglicéridos, la GPT y la ALP son los marcadores bioquímicos que más cambiaron en el grupo de pacientes con hipertensión. El colesterol y los triglicéridos fueron significativamente diferentes (P=0,01; P=0,04, respectivamente) entre los pacientes diabéticos y no diabéticos con COVID-19. Los niveles de potasio fueron significativamente diferentes (P=0,03) al comparar a los pacientes fumadores con los no fumadores. Nuestros resultados sugieren varios índices bioquímicos potenciales que cambiaron en los pacientes con COVID-19 y si cierta comorbilidad y características clínicas influyen en estos marcadores.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Biochemical Analysis of Patients with COVID-19 Infection

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lazos que unen

Lazos que unen

Por: Yvonne Lindsay | Fecha: 2011

Se preparó un nanocompuesto que contenía nanotubos de carbono multipared funcionalizados con aminas y un líquido iónico a temperatura ambiente (tetrafluoroborato de 1-butil-3-metilimidazolio) y se aplicó para la inmovilización de la glucosa oxidasa (GOx) en un electrodo de carbono vítreo. El nanocompuesto propuesto proporcionó un microentorno favorable para preservar la bioactividad de la GOx. También podía facilitar eficazmente la transferencia directa de electrones de la enzima al electrodo. De este modo se consiguió una notable mejora de la sensibilidad del biosensor de glucosa. En las condiciones experimentales óptimas, el potencial formal del GOx fue de aproximadamente -467,5 mV. Además, la sensibilidad y el tiempo de respuesta del biosensor frente a la glucosa fueron de 1277 ?A mM-1 cm-2 y 6 s, respectivamente. El biosensor proporcionó una respuesta dinámica lineal entre 0,1 y 43 ?M con un límite de detección muy bajo de 63 nM. Además, los valores de la constante aparente de Michaelis-Menten y la corriente máxima se obtuvieron como 18 ?M y 2,7 ?A, respectivamente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Biocompatible Nanocomposite for Glucose Sensing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Heridas en el corazón

Heridas en el corazón

Por: Kim Lawrence | Fecha: 2021

El intestino delgado consta de una compleja capa de células epiteliales, las cuales pueden ser cultivadas en andamios  tridimensionales como entidades autoorganizadas,  con distintos dominios que contienen células madre y células diferenciadas. Este trabajo presenta una discusión acerca de estudios recientes que integran la biología intestinal y la bioingeniería para la generación de modelos in vitro del funcionamiento de este órgano, abordando aspectos como ingeniería de biomateriales, estructuras 3D complejas para semejantes a la arquitectura intestinal y sistemas micro fisiológicos. Los autores concluyen que el siguiente paso en los estudios de biología intestinal es ir más allá del epitelio, considerando que  los sistemas de cultivo de microingeniería proporcionan plataformas excelentes para determinar la relevancia en el contexto de confinamientos estructurales definidos. Con lo cual se espera dar el primer paso para generar un intestino delgado completamente funcional in vitro.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A bioengineering perspective on modelling the intestinal epithelial physiology in vitro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contrebia Leucade

Contrebia Leucade

Por: Agustín Tejada | Fecha: 2007

A medida que los suministros de petróleo se aproximan globalmente a su pico y la seguridad energética se convierte en un asunto de gran importancia, los países en desarrollo tienen todo que perder si simplemente siguen una industrialización basada en combustibles fósiles, y tienen todo que ganar si replantean sus estrategias de desarrollo alrededor de los prospectos de energías renovables y biocombustibles. Actualmente este es un prospecto factible, tal como lo muestra dramáticamente la experiencia brasileña, replicado en varios países en desarrollo, destacándose notablemente India y China. Este artículo sostiene que el tiempo está maduro para los países en desarrollo y para entes de desarrollo, como el Banco Mundial, para reevaluar su postura ante los biocombustibles.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A biofuels manifesto , why biofuels industry creation should be ?priority number one? for the World Bank and for developing countries

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones