Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pobre'... como siempre : estrategias de reproducción social en la pobreza

Pobre'... como siempre : estrategias de reproducción social en la pobreza

Por: Alicia B. Gutiérrez | Fecha: 2015

EnPobre'. . . como siempre, Alicia Gutiérrez traza un detallado cuadro de las redes sociales urbano marginales de Córdoba, en la última década del siglo xx. Con agudeza teórica y metodológica, la autora ofrece un panorama que conjuga historia, política, economía, y por supuesto, sociología, de modo tal que permite comprender la complejidad de las relaciones entre Estado, militancia partidaria, ONG, barrio, familia y trayectorias personales, y cómo éstas relaciones se configuran en un campo determinado. Gutiérrez analiza las relaciones, a veces solidarias y a veces conflictivas, y las prácticas que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pobre'... como siempre : estrategias de reproducción social en la pobreza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El área de tecnología en secundaria

El área de tecnología en secundaria

Por: Rafael López Cubino | Fecha: 2001

El autor ofrece unos materiales contrastados y de gran utilidad para el profesorado. Por un lado, nos presenta su reflexión sobre los temás más destacados del área de Tecnología en educación secundaria: análisis de los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología, etc. Y por otro la sugerencia permanente de ideas, pistas y estrategias para lograr una clase más activa, creadora y participativa a través de orientaciones didácticas específicas, pautas de actuación para el profesorado, desarrollo de la creatividad, aprendizaje cooperativo, temas transversales, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El área de tecnología en secundaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Color y luz

Color y luz

Por: Jorrit Tornquist | Fecha: 2008

Conocer y usar bien el color es esencial no sólo para los artistas, sino también para los arquitectos, los urbanistas o los diseñadores. De la percepción cromática dependen el éxito del proyecto y su potencial para integrarse en la vida cotidiana de los usuarios: el color representa una oportunidad para aumentar sustancialmente el valor funcional y cultural del proyecto, además de para mejorar los efectos del mismo sobre la sociedad. Jorrit Tornquist, uno de los máximos expertos del color en la actualidad en Italia, dirige su investigación desde hace cuatro décadas hacia las vertientes paralelas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Color y luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de amor

Poemas de amor

Por: Gustavo Adolfo Bécquer | Fecha: 2015

"El poeta de amor más recordado de la poesía amorosa en lengua españolamurió a los treinta y cuatro años sin saber que iba a ser uno de los másadmirados, conmemorados, citados, amados y reconocidos sin interrupciónpor las generaciones que habían de sucederle. Muchos españoles queno conocen a Espronceda o a Galdós, al duque de Rivas o a Larra, sabende Bécquer porque el poeta sevillano llega a la gente, está en la memoriacolectiva, entra en el habla común y se citan sus versos. Lo recordamoscomo emblema del sentimiento amoroso, como referente para los textosliterarios delicados y penetrantes, como símbolo del enamorado sincero,como portador de una expresión excelsa que se aloja en las profundidadesdel hombre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enrique Vila-Matas : juegos, ficciones, silencios

Enrique Vila-Matas : juegos, ficciones, silencios

Por: Cristina Oñoro Otero | Fecha: 2015

Este libro se propone ofrecer al lector un estudio panorámico de la producción narrativa y ensayística de EnriqueVila-Matas(Barcelona, 1948). Se trata de un ensayo literario en el que se analizan pormenorizadamente todas las obras publicadas por el autor hasta la fecha a partir de tres claves de lectura de naturaleza temático-compositiva: el juego, la ficción y el silencio. Dicho análisis evidencia la coherencia que ha guiado la evolución de uno de los autores fundamentales de la literatura europea contemporánea. En la primera parte del libro el lector encontrará una presentación del escritor, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Enrique Vila-Matas : juegos, ficciones, silencios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Volcán vocabulario : La luz y la palabra II

Volcán vocabulario : La luz y la palabra II

Por: José Luis Rey | Fecha: 2009

José Luís Rey(Puente Genil, Córdoba, 1973) es poeta y ensayista. Su obra, premiada varias veces, aparece en diversas antologías. Con la edición de este volumen se cierra el ambicioso ciclo poético tituladoLa luz y la palabra, primer libro del autor, cuya primera parte ya apareció en esta misma colección con el nº 456 y que recibió encendidos elogios por parte de la crítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Volcán vocabulario : La luz y la palabra II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prendas de punto

Prendas de punto

Por: Juliana Sissons | Fecha: 2011

La industria de las máquinas tejedoras de punto existe desde principios del siglo XVI, pero el desarrollo de la tecnología y la manufacturación unido al tratamiento contemporáneo y a la tecnología de la hilatura, han revitalizado la industria. Actualmente, el punto se encuentra en todos los niveles del sector de la moda, desde la producción industrial seriada de la calcetería, la ropa interior o la ropa deportiva, hasta su uso en la alta costura o en los accesorios. Prendas de punto empieza con una breve historia del diseño de punto y sus prendas, mediante una introducción a los hilos, las fibras,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prendas de punto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vista cansada

Vista cansada

Por: Luis García Montero | Fecha: 2011

La poesía de García Montero  es un bien que se comparte, y tal cosa no es un resultado fortuito sino un designio de principio. Así es como se unifican en un solo y gran poeta ese poeta político que debe tanto a Alberti (a quien homenajea una composición de este libro), con el poeta elegíaco y memorioso (albacea de Gil de Biedma, también celebrado en "Jaime"), con el poeta travieso que oscila entre  Villon  y  Woody Allen  (pasando por Lope de Vega) y con el poeta erótico capaz de escribir algo tan intenso como "La legitimidad del sol nevado", que es una defensa e ilustración de la monogamia elegida, aunque quizá no tan explícita como ese madrigal aforístico envidiable que sólo dice "Nadie besa dos veces / a la misma mujer" ("Mi futuro y Heráclito").
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vista cansada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Meyi

Los Meyi

Por: Rogelio Gómez | Fecha: 2017

Este volumen recoge algunos de las historias que han llegado hasta nuestros días, gracias a la tradición oral y a las libretas de algunos sacerdotes de ifa que se han conservado y que sus albaceas desinteresadamente nos autorizaron a ver, que nos permitió adentrarnos en nuestras raíces. Los intercambios sincréticos, su riqueza simbólica, hacen que la tradición yoruba llegada hsta hoy esté impregnada de referencias culturales, principios y rituales que nos distinguen, no obstante asumir marcadamente los valores que deben regir al hombre en su accionar social, para alcanzar una equidad que nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Meyi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hermandad pitagórica

La hermandad pitagórica

Por: Santiago Zaldívar Soriano | Fecha: 2015

Al parecer el maestro Pitágoras había encargado a una de sus discípulas recoger y transmitir la historia de la primitiva Hermandad. Varios siglos después, Arquémaco, educado en el pitagorismo más estricto del que, sin embargo, se ha ido alejando poco a poco, escucha sorprendido cómo su mujer, Aesara de Tarento, canta dicha historia al son de la cítara. Pronto tendrá su hijo que aprenderla y transmitirla a su vez. Pero el niño muere inopinadamente y Aesara, que culpa a su marido de dicha muerte y que es incapaz de asumirla, morirá al poco tiempo no sin antes arrancarle la promesa de que continuará la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La hermandad pitagórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones