Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44108 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ojos de par en par

Ojos de par en par

Por: María ; Bellessi Baranda | Fecha: 2021

Ojos de par en par reúne poemas de 37 mujeres de México, de América Central, de las islas caribeñas mayores, de Sudamérica y de España, cada una de ellas con su particular forma de expresión, lo que se traduce en una gran diversidad poética. En ese sentido, el conjunto refleja un universo que va de lo cotidiano al extrañamiento existencial; de lo sentimental a la emoción ante el mundo; de la geografía personal a los paisajes interiorizados o a la naturaleza íntima; del erotismo a la reflexión sobre la existencia; del neobarroquismo a la palabra que inquiere a la tradición. Tal diversidad se expresa con juegos de lenguaje que apelan a la construcción y deconstrucción de la palabra; con poemas donde se destacan el cuerpo o los objetos fragmentados; con poéticas del cuerpo, de la muerte y de la violencia. Y si unas trazan líneas de nostalgia y expresiones intimistas, otras van a la crisis social o política, al poema ideológico, a la poesía culta, alternando cosmogonías con cadencias de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ojos de par en par

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mansión de los chocolates - Los años inciertos

La mansión de los chocolates - Los años inciertos

Por: Maria; Armengol Royo Nikolai | Fecha: 2021

En junio de 1936, Viktoria debe abandonar su formación en Francia y regresar a Stuttgart para asistir al funeral de su padre, Victor, que ha fallecido de forma repentina. Los tiempos son inciertos y el régimen nazi quiere apartar a Judith Rothmann, madre de Viktoria, de la dirección de la fábrica de chocolate, pero ella está decidida a proteger la empresa.Mientras la familia aúna fuerzas para luchar con todos los medios a su alcance, Andrew Miller, un apuesto norteamericano, llega a Stuttgart. Este fabricante de golosinas no solo perturba la vida emocional de Viktoria, sino que también ofrece a los Rothmann una solución a sus problemas. Pero ¿es en realidad quien dice ser? Cuando los acontecimientos se precipitan, sale a la luz un secreto familiar largamente guardado
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La mansión de los chocolates - Los años inciertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran farol

El gran farol

Por: Maria Konnikova | Fecha: 2021

Una apasionante historia que nos descubre lo que el póquer puede enseñarnos sobre el comportamiento humano y la gestión de la incertidumbre en nuestras vidas. En 2016, la escritora y experta en psicología Maria Konnikova se empezó a interesar por el papel que desempeña la suerte en nuestras vidas y hasta qué punto se puede controlar todo lo que nos ocurre. Para averiguarlo, decidió sumergirse desde cero en el universo del póquer y ver si las dinámicas de este juego resultaban útiles en nuestro día a día. No podía sospechar que en muy pocos meses pasaría de no saber cuántas cartas tiene una baraja a convertirse en campeona internacional de póquer y ganar más de trescientos mil dólares en un terreno ferozmente competitivo y mayoritariamente masculino. Mientras acompañamos a la autora por los entresijos del juego hasta la cima, descubrimos todo lo que el póquer es capaz de desvelarnos sobre el comportamiento humano, la toma de decisiones, la gestión de la frustración o el papel del azar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El gran farol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra verde

La piedra verde

Por: Patricia; Santos García Pérez Redondo | Fecha: 2021

¡Hola! Mi nombre es Txano y mi hermano mellizo se llama Óscar. ¿Alguna vez has visto caer un meteorito? Pues nosotros, sí. En una excursión a principios de verano, una enorme bola de fuego cruzó el cielo ante nuestros ojos ¡y se estrelló en el bosque! Sí, ya sé que deberíamos haber salido corriendo en dirección contraria, pero no lo hicimos y fuimos en su busca. Y la encontramos. Era una extraña piedra verde. El misterio que se escondía tras su resplandor cambió nuestra vida para siempre. ¿Te vienes a descubrirlo con nosotros?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La piedra verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sensación térmica

Sensación térmica

Por: Mayte López | Fecha: 2021

Lucía, una joven mexicana, ha dejado atrás un hogar violento para mudarse a un departamento infestado de ratones en el East Village de Nueva York. Allí conoce a Juliana, una chica de Colombia que la deslumbra con su alegría caribeña y con la que comparte el asombro y el entusiasmo por la nueva ciudad. Pero cuando Juliana inicia una tormentosa relación con un profesor veinte años mayor que ella, Lucía rememora el maltrato que la persigue desde su niñez y que reconocerá en la progresiva transformación de su amiga. Sensación térmica nos habla de la amistad femenina y de la violencia íntima, esa que se esconde disfrazada de amor y que explota a puerta cerrada en una casa cualquiera. Una violencia que repta y acecha en las letras de las canciones, en las leyendas y en los cuentos infantiles. Con una prosa excepcionalmente ágil y genuina, Mayte López nos sumerge en una historia tan entrañable y cercana como demoledora. Una impactante novela que revela los resortes perversos que mueven...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Sensación térmica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del Caballero Encantado

Historia del Caballero Encantado

Por: Lin; Relinque Eleta Shu | Fecha: 2021

Cervantes, en la dedicatoria al conde de Lemos incluida en la segunda parte del Quijote (1615), fantaseaba con la posibilidad de ver publicado el libro en «lenguas chinescas». Pero, en realidad, no fue hasta 1922 que su primera parte, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605), se pudo leer en China, bajo el título de Moxia Zhuan (Historia del Caballero Encantado), gracias al empeño de sus traductores, Lin Shu (1852-1924) y su colaborador Chen Jialin (1880-¿?). Ironías cervantinas aparte, El Quijote fue la primera obra de la literatura española en traducirse al chino, aunque para entonces ya circulaban multitud de versiones en otros idiomas. Alicia Relinque, a cargo de la introducción, traducción y notas del presente volumen, ha identificado al menos tres de las ediciones inglesas que los traductores emplearon para darlo a conocer entre sus congéneres: las de Motteux (1700, 1703), Jarvis (1742) y Daly y Cadwell (1842); siendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Historia del Caballero Encantado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bonobo

Bonobo

Por: Josep Julien | Fecha: 2021

Fadi ha llegado al final del camino, el proceso de radicalización que arrancó hace unos años está a punto de culminar en un final que puede significar no solo su desaparición física, sino también una catástrofe desde el punto de vista de la seguridad pública. Aparentemente, la tragedia está servida. Con todo, algo le está ocurriendo. Le tiemblan las piernas y una voz interior le impide conducir en paz la furgoneta hacia su fatal destino. Un acontecimiento imprevisto en una gasolinera a partir del encuentro con una joven prostituta rumana de carretera no solo trastocará sus planes sino que también abocará a la inusitada pareja a una huida en forma de road movie a través de buena parte de la geografía del estado. Al final del relato de los hechos, nuestro protagonista se dará cuenta de que, ni en su peripecia ni en la sala de interrogatorios en la que la historia nos está siendo revelada, las cosas no son ni han sido nunca lo que parecían. –––––––– En Fadi ha arribat al cap del carrer,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Bonobo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La boca del desierto

La boca del desierto

Por: Ricardo Cuadros | Fecha: 2021

Quien se adentre en la lectura de La boca del desierto de Ricardo Cuadros se meterá en aprietos. En sus arenales se escuchan resonancias del más alto calibre: un duelo a quemaropa y sin testigos con ciertas desolaciones de la vida y del lenguaje, a lo Pizarnik; una crónica alergia a dar explicaciones en vez de hacernos guiños entre líneas, a lo Celan; una digestión rumiante de las evocaciones, en la que se fermenta la gran tradición poética de Chile que lo precede y lo contextualiza. No es poco decir. “Este es el árbol de la palabra árbol que no está en el bosque” reza uno de los versos que, por sabor y aroma, me remite a Juarroz. ¿En dónde está ese árbol de la palabra árbol que se quedó sin bosque? ¿En cuál de los idiomas podría venir al mundo esa palabra? ¿Qué dice de nosotros un árbol innombrable que habita una palabra de la que no sabemos el lenguaje de origen? Ya se ve: de La boca del desierto no se sale indemne. ¿Qué más se le puede pedir a un poeta? Juan Carlos Salvia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La boca del desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elogiar la libertad

Elogiar la libertad

Por: Jorge Soler | Fecha: 2021

Un poemario de haikus es siempre especial. Elogiar la libertad es un conjunto de momentos efímeros vividos en el parque de la Ciudadela. El pasar rápido de las estaciones entre caminos de tierra, flores, pájaros y hojas; absorto en los pensamientos entre palmeras y agua. Se trata de un cierto recuerdo a los clásicos japoneses al refugio de una ciudad acelerada. El lector encontrará en este poemario haikus que evocan la paz de la reflexión vivida durante largos años en un entorno hermoso, muy cambiante, tanto de colores como por la gran cantidad de gente que lo disfruta para ir al trabajo, hacer deporte, meditar, vivir o haciendo turismo. El lector también encontrará un conjunto de tankas gestados a los pies de las hortalizas, frutas y lecturas. Un refugio del mar, con su brisa, de rojas puestas de sol en poniente y de viento gélido acariciando los Pirineos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Elogiar la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bitácora del naufragio

La bitácora del naufragio

Por: Marina Bernabé Martínez | Fecha: 2021

La bitácora del naufragio es una travesía en barco, un viaje sin destino y también el aprendizaje intrínseco que acompaña al dolor. Es un diario de a bordo desgranado en versos, una reflexión verosímil que, de forma sucesiva, descubre, sufre y finalmente acaba por comprender el amor. Este libro habla sobre la incertidumbre del que siente sin comprender, pero también de lo difícil que resulta sanar una vez se encuentra lejos. De la importancia de ser libre, de perdonar, y, sobre todo, de la magia que habita en aquel que vive con la valentía pirata por estandarte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La bitácora del naufragio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones