
Estás filtrando por
Se encontraron 43913 resultados en recursos

El Islam chiíta se divide en dos grandes ramas: la duodecimana y la septimana o ismailí. En este libro se reúnen tres importantes trabajos referidos a la gnosis del ismailismo, en los que podemos encontrar los ecos recurrentes de una sabiduría eterna que, para Corbin, abraza en una comunidad esencial a las tres tradiciones abrahámicas, pero que hunde sus raíces inmediatas en el Irán del mazdeísmo preislámico y que se extiende igualmente al neoplatonismo griego. Sobre ese telón de fondo, pone Corbin de manifiesto una concepción cíclica del tiempo que no es ya del eterno retorno del tiempo sino la del retorno del tiempo a un origen eterno.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tiempo cíclico y gnosis ismailí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La autoluminosidad del Âtman
 tman es uno de los conceptos centrales de la tradición hindú. Se trata de la realidad más profunda en el ser humano y en todas las cosas: el corazón del Misterio. Su naturaleza es pura luminosidad procedente de sí-mismo, auto-luminosidad En estas páginas se recorren algunos de los momentos estelares de la tradición hindú, haciendo especial hincapié en los textos fundamentales, en las principales escuelas y en las ideas claves. La obra se cierra con un epílogo centrado en el significado de la meditación: "Y los velos de mi constitución psicofísica se van descorriendo ante los nuevos vientos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La autoluminosidad del Âtman
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Infierno y paraíso. El más allá en las tres culturas
Cada cultura y cada época conciben el más allá según las claves que vertebran ese grupo humano, según el conjunto de valores que en él tienen vigencia. A menudo esas concepciones conjugan el pasado y el presente de un modo no bien ajustado, enlazando contenidos no del todo compatibles. A veces las concepciones del más allá quedan obsoletas, y en su inadecuación al presente reflejan la descomposición de esas culturas en algunos de sus ámbitos. Los seis estudios recogidos en el presente volumen brindan una panorámica ilustrativa del fenómeno.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Infierno y paraíso. El más allá en las tres culturas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Iniciación a la filosofía de Platón
En el estudio del pensamiento platónico ha habido diversas doctrinas de la interpretación atribuibles a dos tendencias. La primera, que privilegia la "escritura" de la enseñanza de Platón, excluye toda tradición indirecta y centra su atención únicamente en los diálogos escritos. La otra, de la Escuela de Tubinga, basa su interpretación en las "doctrinas no escritas" de Platón. Más allá de estos dos modelos interpretativos, Raphael propone una aproximación directa para "realizar" la enseñanza platónica y poder ser un verdadero filósofo: "aquel que es capaz de ver lo Entero". El autor penetra en el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Iniciación a la filosofía de Platón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De la perfección de la sabiduría
De la perfección de la sabiduría es una traducción al español de textos importantes de la filosofía prajñaparamita, pensamiento que lleva "más allá" de lo visible y que revolucionó el budismo proponiendo el vacío universal y desarrollando visiones profundas, sorprendentes y a menudo desconcertantes. Ha sido la base del mahayana, tanto del zen en China, Japón, Corea y Vietnam, como de las escuelas tibetanas, iniciando así un proceso de enriquecimiento cultural y espiritual que no ha cesado de influir durante siglos en todo el Oriente.Es una obra de gran utilidad para todos aquellos interesados en el pensamiento, la psicología y las religiones, e imprescindible para entender el budismo y las filosofías orientales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la perfección de la sabiduría
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La filosofía de la India
Este libro es una obra elemental de introducción que ofrece la posibilidad de poner a cualquier persona filosóficamente formada, en condiciones de hacerse una imagen del desarrollo y de la esencia del pensamiento metafísico de los hindúes, jainas y budistas, proporcionando el instrumento necesario para poder estudiar obras especializadas o traducciones de obras indias, facilitando el ingreso a la difícil comprensión de la sabiduría hindú.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La filosofía de la India
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El yoga como ciencia universal
Svm Krsnnanda (1922-2001) fue uno de los principales discípulos del célebre Svm ivnanda. Considerado un gran erudito y sabio, escribió más de treinta libros sobre filosofía y espiritualidad, yoga y vedanta. En esta obra expone, profunda y rigurosamente, las bases filosóficas y psicológicas y la práctica del yoga, la ciencia de la armonía del individuo con el universo, insiste en la necesidad de entender el sentido de las diferentes prácticas y de realizarlas gradualmente y con prudencia, y acompaña al aspirante, paso a paso, desde las etapas preliminares hasta la meta final: la comunión con todo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El yoga como ciencia universal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Breve historia del hinduismo
El hinduismo es una religión complejísima, que incluye una enorme variedad de creencias, mitos, espiritualidades, filosofías, escrituras, prácticas, etc. Esto hace que el creciente número de personas que se interesa por alguno de sus aspectos — como el yoga, el tantra, la meditación o la filosofía— se pierda fácilmente en este verdadero laberinto en el que también se hallan, por ejemplo, las castas, las vacas sagradas, las cremaciones en el Ganges y dioses azules con cuatro brazos. Por eso se ha escrito este libro: en él se expone, clara y ordenadamente, una visión de conjunto de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia del hinduismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La figura humana
A través del dibujo de la figura humana, la personalidad proyecta toda una gama de rasgos significativos y útiles para un mejor diagnóstico, tanto psicodinámico como nosológico. El Test de la Figura humana de Karen Machover gana prestigio y popularidad constantemente, y es, junto al Psicodiagnóstico de Rorschach, al TAT y a la Escala Weschsler-Bellevue (o el WAIS), uno de los mejores instrumentos para la evaluación de la personalidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La figura humana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El test sociométrico
La sociometría es la ciencia que estudia las relaciones sociales entre los miembros de un grupo, y el test sociométrico es la técnica de investigación de orden cuantitativo de la metodología sociométrica que permite determinar el grado en que los individuos son aceptados o rechazados en un grupo (su estatus sociométrico), así como descubrir las relaciones entre los individuos y revelar la estructura del grupo mismo, entendiendo por grupo aquel conjunto humano cuyos elementos se conocen, se influyen mutuamente y poseen objetivos en común. Su iniciador fue Jacob Levi Moreno, que comienza sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El test sociométrico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.