
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Este libro aporta varias novedades porque en la literatura sobre psicoanálisis infantil no existen muchos estudios sobre el trabajo psicoanalítico con los padres ni tampoco respecto al tratamiento de niños utilizando solamente el proceso asociativo por la palabra. No se trata de una obra centrada en la teoría, sino que a partir de varias experiencias de encuentros psicoanalíticos, la comprensión del desarrollo tanto de las entrevistas como de la cura psicoanalítica propiamente dicha, se va especificando en un tejido de pensamientos compartidos, donde los padres y los niños van poblando, con su libre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tejiendo ensoñaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El psicoanálisis y la capacidad creativa en el ser humano
En este libro se recogen las conferencias impartidas durante el ciclo "El Psicoanálisis y la capacidad creativa en el ser humano", organizado por el Centro de Atención Clínica e Investigación en octubre de 2008, los diez profesionales que participan en él reflexionan en torno a la creatividad, su desarrollo, su papel en distintos momentos vitales y su relación con la perversión y la violencia. Se seleccionó este tema por considerar la capacidad creativa como un atributo específico del ser humano, punto de inflexión en la escala evolutiva, que nos aleja de los parámetros biológicos deterministas....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El psicoanálisis y la capacidad creativa en el ser humano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estudio psicoanalítico de la paranoia
En la madrugada del 9 de junio de 1933, Aurora Rodríguez Carballeira mató a su hija Hildegart mientras esta dormía. La extraordinaria criatura, concebida y educada en España según las más estrictas reglas de la eugenesia, era asesinada de cuatro tiros, y con solo dieciocho años, por la mujer que había querido hacer de ella la redentora de la Humanidad. Todos los periódicos de Madrid daban la noticia y la respuesta de la sociedad española no se hizo esperar. Se especuló con un claro origen sexual como móvil del crimen, complejos a lo Mesalina y a lo Lucrecia Borgia, desviaciones lesbianas, no faltando alusiones a las hijas de Lot e incluso al drama rural La malquerida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudio psicoanalítico de la paranoia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los siete pecados capitales
El libro de Los Siete Pecados Capitales corresponde a un ciclo de varios autores que escriben sobre cada pecado capital desde la perspectiva psicoanalítica, es una visión teórico-clínica y una descripción del significado de las características de cada concepto. La idea de pecado está asociada al exceso y a la trasgresión y puede representar a la parte oscura e irracional que refleja el dominio de las pasiones, de los deseos y de los instintos del ser humano. No obstante, los poetas han cantado alabanzas a algunos pecados, concebidos por ellos como un baluarte que nos protege de una hegemonía de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los siete pecados capitales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Duda, convicción y el proceso analítico
En este estudio, el psicoanalista explora, en su práctica clínica y con detalladas descripciones del proceso clínico, la dinámica de la interacción entre su paciente y él. Michael Feldman consigue que el lector conozca la interacción clínica que se da durante una sesión y, al hacer esto, desarrolla las implicaciones del trabajo pionero de analistas como Klein, Rosenfeld y Joseph, exponiendo con detalle las maneras en que el paciente se siente impelido a comunicarse con el analista, no sólo para ser comprendido por él, sino también para afectarlo. Feldman consigue que el lector se dé cuenta de la interacción dinámica constante entre el paciente y el analista, uno y otro afectándose recíprocamente, y nos señala de qué manera el analista ha de encontrar un equilibrio en su fuero interno entre la duda, la incertidumbre y la confusión para llegar a comprender lo que está ocurriendo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Duda, convicción y el proceso analítico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Unidad y diversidad de las prácticas del psicoanalista
En otros tiempos, la práctica del psicoanálisis era homogénea. Esta situación pertenece al pasado. La técnica llamada clásica se dividió después en sus aplicaciones. Por otra parte, el modelo neurótico se ha ido revelando progresivamente minoritario en la práctica de los psicoanalistas. Los partidarios del análisis clásico han tenido que sufrir duros ataques, respecto al trabajo en sesión y respecto a la formación de los analistas, llegando a un relativo descrédito de una práctica psicoanalítica quizá abusivamente pletórica. Algunos países han visto, así, hundirse la demanda analítica, tanto desde...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Unidad y diversidad de las prácticas del psicoanalista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El miedo a volar en avión
El miedo a volar es frecuente entre las personas usuarias del avión como medio de transporte. Con el objetivo de suministrar a los profesionales de la psicología una herramienta efectiva para tratar a las personas que demandan ayuda en este sentido, así como en el interés de proveer estrategias útiles para quienes padecen estas dificultades y pretendan abordarlas por su cuenta, se ha decidido publicar este libro que viene a recoger los esfuerzos llevados a cabo en este sentido desde el servicio de psicología aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El miedo a volar en avión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Suicidio
La sociedad genera pobreza y riqueza; crea educación y analfabetismo; salud y enfermedad, vida, y por qué no decirlo, muerte. El suicidio no es sino una desición individual del que, cansado de jugar una partida en la que las cartas piensa que siempre le perjudican, y a menudo cansado de quejarse de las reglas del juego, decide que no puede cambiar la situación sino quitándose la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Suicidio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Usos y abusos de la psicología
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Usos y abusos de la psicología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Atención y esfuerzo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Atención y esfuerzo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.