Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44108 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El valioso secreto que esconde tu sonrisa

El valioso secreto que esconde tu sonrisa

Por: Verónica Romero | Fecha: 2021

Un libro lleno de experiencias y reflexiones que me han acompañado a lo largo de estos años con la intención de que te hagan sentir muy bien. Es sencillo de leer, sin profundizar mucho en cada tema... Pienso que las cosas se ven más claras si las simplificamos. Espero que mis palabras y dibujos puedan hacer brotar en ti sensaciones bonitas y encontrar el lado positivo de esas cosas que te pueden perturbar. Conéctate conmigo llenando de colores este libro, pintando mis ilustraciones y mis mandalas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El valioso secreto que esconde tu sonrisa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroatención: Desarrolla la atención de un lince y toma mejores decisiones.

Neuroatención: Desarrolla la atención de un lince y toma mejores decisiones.

Por: Sergio Morillo | Fecha: 2021

En un mundo donde el Trastorno por Déficit de Atención (TDA) afecta tanto a niños como adultos, surge la necesidad de replantear nuestro estilo de vida, salud y relaciones personales en relación con la atención. Este libro ofrece un enfoque práctico y vital para el día a día, proporcionando herramientas y experiencias que ayudarán a mejorar la atención y a realizar cambios significativos en nuestras vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Neuroatención: Desarrolla la atención de un lince y toma mejores decisiones.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De nombre y hueso

De nombre y hueso

Por: Varios autores | Fecha: 2021

En "De nombre y hueso" se dan cita doce voces trans para crear un entramado de relatos oscuros y sobrenaturales, cada uno acompañado de una ilustración realizada también por un artista trans. Historias que giran en torno a conceptos como la muerte, los monstruos, la identidad o el pasado, que renuevan con su narrativa joven y desacomplejada.Textos de Judas Salieri, Matt D. McGregor, Neil Hazard, Kaia Baena, T. Mateo Díaz Romero, Violeta Serrano, Iván García, Ángel Belmonte Rodes, Tyren Sealess, Denis Gil Vega, David Orión Pena, Elliot Caín García.Ilustraciones de Milo López, Keyran Halo, Theo Jiménez (Malorde), Catalina Parra, Gustavo Galiano, Lucía de Palau, Guillermo Saavedra, Dorian Gabriel, Ania APART, Lur González García, T. Mateo Díaz Romero, Blacknoisyblue.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

De nombre y hueso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia de la Fiesta de la Música

Una historia de la Fiesta de la Música

Por: Eliana Bojorque Pazmiño | Fecha: 2021

Cada 21 de junio se lleva a cabo la Fiesta de la Música. Es una idea original de los franceses, en particular de un Ministro de Cultura, Jack Lang, este evento se extendió rá- pidamente en todo el mundo, y hoy lo celebran más de 120 países anualmente. Cuenca no está exenta a esta tradición, su Fiesta de la Música se ha vuelto, con el tiempo, en una de las de mayor amplitud a nivel mundial. La Fiesta de la Música nació con la voluntad de favorecer la visibilidad y el acceso a las prácticas artísticas y musicales. Maurice Fleuret, aquel Director de Música y Baile en el Ministerio de Cultura francés, veía la música como una manifestación popular que tenía que estar abierta a todo el mundo, por esta razón decía que la Fiesta de la Música significaba “una liberación sonora, una embriaguez, un vértigo, que son más auténticos, más íntimos, más expresivos que el arte”. El deseo de una fiesta popular en torno a la música emanaba del hecho de que la música, una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Una historia de la Fiesta de la Música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que queda por decir…

Lo que queda por decir…

Por: Andres Francisco Ugalde Vasquez | Fecha: 2021

LO QUE QUEDA POR DECIR... compendio de artículos de Andrés Ugalde Vásquez, se presenta dividido en cinco partes de acuerdo al autor y a la temática de los escritos. Política, Cultura y cotidianidad, Episodios históricos, Biografías y un apartado más específico sobre Cuenca, conforman esta selección que en realidad es un testimonio escrito de lo que piensa , en lo que cree y de los combates intelectuales del autor. Una buena forma de aproximarse a esta selección de artículos de Andrés Ugalde Vásquez es hacerlo desde la triple perspectiva de la literatura, la política y la cáteTres actividades profundamente humanas y solidarias, pues se las practica pensando más en los demás que en uno mismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Lo que queda por decir…

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuenca dos siglos de poesía

Cuenca dos siglos de poesía

Por: Marco Tello | Fecha: 2021

La obra que ahora presentamos significa un aporte incalculable para la historia lírica de la ciudad, el país y el mundo, toda vez que su autor, Marco Tello, un reconocido estudioso, crítico e investigador, ha generado una propuesta admirable tanto por su erudición cuanto por la elegancia de su palabra. Una obra que, sin duda alguna, se erige como frente de consulta para expertos y para aficionados de la poesía, y del redescubrimiento del quehacer lírico de la ciudad y lo que aquello significa en el devenir de nuestra sociedad.  El libro tiene siete partes, una introducción y un capítulo de conclusiones. El texto es riquísimo y se complementa con casi trescientas notas; exhibe una diversidad de estilos, de acuerdo con lo que enfoca cada sección. La introducción es un ejercicio brillante de historia y literatura universal, en la última parte del siglo XIX e inicios del XX, que luego va contrayéndose a lo hispanoamericano, haciendo hincapié en los grandes nombres de precursores:...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuenca dos siglos de poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad confinada

Libertad confinada

Por: Varios autores | Fecha: 2021

¿Cómo se experimenta un objeto desconocido, no percep-tible y peligroso? Esta es la pregunta abordada por las fotografías e historias contenidas en este libro. Pregunta extraña en la medida que se enuncia una vez se ha producido la experiencia, pues dicho objeto se conoce más por sus efectos que por su pura presencia. El Virus, objeto espectral, se encuentra en cada fotografía como manifestación, como ensamblado de cuerpos y cosas, de emociones y pensamientos. Sabemos de él por lo que hace con nosotros, por la forma como nos obliga a modificar nuestras pautas, nuestro acervo emocional, nuestra manera de conectarnos con el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Libertad confinada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi infancia aprendiendo

Mi infancia aprendiendo

Por: Julieth Catherin Sanabria Rincón | Fecha: 2021

Este libro, narra la historia de Antonia, una niña de 8 años, que se encuentra expuesta el día de su cumpleaños a situaciones que pueden conllevar a abuso sexual infantil; es una guía sencilla de prevención, donde explica a los niños y adultos, las partes del cuerpo intimas y públicas. Su finalidad es enseñar autocuidado a los niños y niñas sobre posibles situaciones de abuso en los que puedan ser víctimas; aprendiendo a reaccionar de manera adecuada informando a una persona de su confianza y a las autoridades sobre la situación. En la mayoría de los casos los agresores sexuales hacen parte del círculo cercano de la víctima, como familiares, amigos, vecinos o profesores y se puede presentar en cualquier contexto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi infancia aprendiendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  13 poetas portugueses contemporáneos

13 poetas portugueses contemporáneos

Por: Varios autores | Fecha: 2021

La presente antología reúne, en una textura poética que intentamos sea lo más coherente posible, 13 voces diversas y autónomas que por su singularidad se destacan en el panorama de la poesía portuguesa. Son 13 poetas cuyos orígenes, edades y vivencias los apartan entre sí, pero que la palabra une en una convergencia aparentemente impensada e ilógica pero, a pesar de esto o por su causa, feliz y bella. Cuando leemos a estos 13 poetas percibimos también las varias sensibilidades que prevalecen en el medio poético actual en Portugal. Si en algunos encontramos ejercicios profundos del pensar, en otros nos sumergimos en una malla apretada de conmociones. Y si en algunos oímos gritos y revuelta y sentimos el mundo, en otros el silencio sabe a un íntimo cerrar de ojos ante el alma. Si en algunos casos vemos estructuras más o menos complejas, en otros encontramos simplicidad expresada como nadie la había dicho antes. Así unimos lo que es diferente en un rompecabezas poético que ofrecemos a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

13 poetas portugueses contemporáneos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El zorro ártico

El zorro ártico

Por: Sigurjón Birgir Sigurdsson; Bernárdez Sjón | Fecha: 2021

El zorro ártico (Skugga-Baldur), novela ganadora del prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2005, es la obra más importante de la literatura islandesa actual. El libro utiliza elementos de las leyendas populares islandesas del siglo XIX. Sjón nos presenta, como en una fábula, la lucha del pastor Baldur Skuggason con un zorro al que quiere cazar. Al final la naturaleza hará justicia con el pastor, cuya personalidad vamos conociendo a través de las demás historias que componen esta obra. El estilo del libro, muy ágil y poético, ha influido de manera determinante en el éxito internacional que lo ha acompañado. Ha sido traducido a más de quince idiomas y ha recibido numerosos elogios de la crítica. Esta es, sin duda, una deliciosa novela, perfecta para adentrarse en la literatura de los países nórdicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El zorro ártico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones