
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Cinta Montagut es una poeta española nacida en Madrid en 1946. Es profesora de literatura en un IES de Barcelona, crítica literaria y traductora ocasional, sobre todo del italiano y del francés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teoría del silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ratos de relatos
Consuelo Giménez Pardo (1967) es Doctora en Ciencias Biológicas, Experto Universitario en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo y Profesora Titular del Departamento de Microbiología y Parasitología en la Universidad de Alcalá, donde desempeña habitualmente su profesión. En 2011, ganó el primer premio en el XI Certamen de Cuentos Luis Estrada, así como el I Concurso de Microrrelatos 5'. Hasta la fecha ha publicado el libro "Cuentos de todo para todos" (2009) y el libro de poemas "En el desván de los otros" (2011). En este libro y a través de diecisiete...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ratos de relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oda civil
Pedro Rodríguez Pacheco (Sevilla, 1941) es un poeta de larga y luminosa trayectoria, con más de una veintena de importantes títulos en su haber y un más que probado magisterio. Reconocido con premios muy significativos, la recepción de su obra ha sufrido altibajos, en parte, debido a su inconformismo y a su rebeldía personal y, en parte, por mor de los injustos mecanismos de encubrimiento que han querido borrar su nombre en las panorámicas, a la hora de los recuentos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oda civil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los estados transparentes
Indagación en la materia en estado puro (transparente), al margen, en lo posible, de connotaciones metafísicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los estados transparentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Camino de retorno
Víctor Valle es un abogado que ha conseguido dinero y posición social gracias a su especial habilidad para el pelotazo inmobiliario, el lavado de dinero negro y el hundimiento legal de empresas en crisis. Acosado por la policía, intenta mantener sus negocios con una operación de distracción que le acaba costando la vida a Laura. Cuanto todo está perdido, la justicia se detiene por miedo a las poderosas amistades de Víctor, pero éste ya ha emprendido la huida. Creyéndose perseguido. Víctor renuncia al poder y al dinero, y emprende un camino de retorno que le dejará en manos de los mismos policías que antes no se atrevieron a enjuiciarle.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camino de retorno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Spinoza: el amor al conocimiento. Reciprocidad entre epistemología, teología y ética
Este texto presenta un examen detallado del conjunto de la filosofía de B. Spinoza, motivado por la idea de evidenciar, por un lado, una definitiva reciprocidad entre los fundamentos ontológicos y metafísicos y, por el otro, las teorías éticas, teológicas y epistemológicas que constituyen el corpus de la filosofía spinoziana. En este sentido, es el concepto de "amor por el conocimiento", que el autor identifica con el término "beatitud" — que también es equivalente, como se verá, al amor a Dios— , el elemento central e integrador del conjunto de esta filosofía. No obstante, para la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Spinoza: el amor al conocimiento. Reciprocidad entre epistemología, teología y ética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hay vida debajo
Naomi está entre los seis finalistas que viajan en la nave Pontus de camino a Europa, la luna de Júpiter. Leo se queda en una Tierra cada vez más devastada por el cambio climático, resignado a observar desde una pantalla de televisión cómo el amor de su vida se aleja entre las estrellas. O tal vez no… La genial doctora Greta Wagner, consciente de los peligros que acechan a los seis astronautas en Europa, ha preparado en secreto una misión paralela a la del Pontus: la WagnerOne. Leo será su único tripulante y su único objetivo será lograr acoplarse a la nave donde viajan Naomi y los otros cinco...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hay vida debajo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estudio en escarlata
Estudio en escarlata (1887) fue la primera incursión de Arthur Conan Doyle en la narrativa detectivesca, un género al que no tenía gran consideración, pero que le reportó fama y dinero. Con ella estableció los rasgos principales del gran detective Sherlock Holmes y su acompañante, el doctor Watson, encargado de narrar sus aventuras. El personaje convirtió la investigación en una ciencia exacta, demostrando que Conan Doyle iba por delante de la policía a la hora de tener en cuenta los detalles más triviales en la investigación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudio en escarlata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El criterio
El pensamiento de Balmes oscila entre sus reflexiones en torno a conceptos clásicos de la teología occidental, como el bien, y las nociones científicas que aparecen a lo largo de su obra. Resulta sorprendente su voluntad de construir una teología positiva en diálogo con la ciencia más avanzada de su época.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El criterio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

José Agustín Blanco Barros : Obras completas I
Con esta colección, la Fundación Universidad del Norte y la Gobernación del Atlántico rinden homenaje a quien es considerado uno de los más destacados académicos e investigadores de Colombia. El rescate de la obra completa del profesor José Agustín Blanco Barros permitirá difundir -en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la creación el Departamento del Atlántico- una variedad de artículos, ensayos y libros sobre temas geográficos, históricos y paleográficos que ilustran las condiciones del Caribe colombiano, y de manera especial del territorio de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
José Agustín Blanco Barros : Obras completas I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.