
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Este libro pretende preservar la esencia de la pastelería repostería clásica, describir la historia y compartir las técnicas de ingredientes que guardan el alma de las recetas más emblemáticas, haciendo un texto dirigido a estudiantes, profesionales o aficionados que quieran aprender este maravilloso arte, aplicando la metodología especificada en cada capítulo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pastelería clásica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Repostería creativa
La repostería creativa proyecta el ser de la persona y lo que desea construir con base en sus conocimientos, sus saberes, su cultura, en el medio social y en la naturaleza que lo rodea. La capacidad creativa surge del interior de la persona; el amor a las técnicas de la repostería desarrolla ideas significativas, dignas de aplicar dentro de un laboratorio de cocina provisto de herramientas y de tecnología de punta que coadyuven al fortalecimiento de la innovación culinaria que tiene como base fundamental el concepto claro de los componentes que deben estructurar un postre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Repostería creativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cocina molecular y de vanguardia
Para comprender qué es la cocina molecular primero se debe entender la historia de la humanidad. Desde que el ser humano se diferenció de los animales, cuando empezó a usar el fuego para asar alimentos y, junto a la agricultura e intercambio de productos, amplio considerablemente su dieta y el acto de alimentarse pasó de ser un acto de placer y deleite de los sentidos. los griegos y romanos fueron vanguardistas en su época. El único y verdadero origen de estas dos palabras abro "gastronomía molecular" fue el de aplicar la razón y la lógica científica a todo lo que ocurre dentro de una cocina y los cambios de transformaciones que suceden en los alimentos cuando se aplican técnicas culinarias. Su verdadero propósito es explicar científicamente qué pasa en los alimentos cada vez que se fríen, hierven, asan, hornean, congelan, acidifican, confitan, entre otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cocina molecular y de vanguardia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Encuadernación
Desde sus inicios, la encuadernación ha estado ligada directamente a todo documento escrito o impreso, con una doble función: protegerlo y embellecerlo. Con este libro el lector podrá iniciarse en diversos procesos y técnicas específicos de esta disciplina. A través de los cinco capítulos de que consta, ofrece un paseo por la historia de la encuadernación, presenta los materiales más utilizados, los pequeños útiles y la maquinaria menor que se precisa para trabajar en un rincón de casa (ya que no es necesario contar con la infraestructura de un taller) y explica con detalle los procedimientos y las técnicas básicas de cosido, encolado, dobleces, cortes y decoraciones, así como algunas técnicas sencillas de pintado de papel. La obra finaliza con la realización paso a paso de diecisiete objetos que se pueden ejecutar al mismo tiempo que se lee el ejercicio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Encuadernación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estarcido
Dentro del amplio campo de las técnicas de pintura decorativa, el estarcido es quizá la técnica más antigua, popular, sencilla y versátil. Este libro enseña, paso a paso, de forma clara y sencilla, cómo utilizar el estarcido para decorar diversas superficies (paredes, madera, textiles, cerámica y vidrio, entre otras). Tras un par de capítulos sobre los orígenes, las funciones y los utensilios y materiales, se abordan las técnicas básicas del estarcido, con especial énfasis en el diseño de las plantillas. Los dos últimos capítulos explican los métodos para decorar con estarcido las superficies más variadas, cómo se debe preparar cada una y la manera de abordar un proyecto para conseguir un resultado satisfactorio, todo ello con proyectos originales, ideas, trucos y bellas fotografías para inspirar la creatividad. La obra se complementa con la técnica avanzada del estarcido sin puentes y el trampantojo, un tema de gran utilidad, que muchos aficionados desconocen.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estarcido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Restauración y renovación de muebles
En la decoración de interiores los muebles y objetos desempeñan un papel fundamental. Este libro describe y enseña las diferentes técnicas y los procesos para restaurar y renovar piezas de mobiliario y objetos de madera. Tras un capítulo sobre los materiales y las herramientas básicas se trata el material más importante, la madera: las diferentes especies y las presentaciones más usuales, así como los problemas que la afectan y las soluciones que conviene adoptar. Seguidamente, se muestran los procesos y técnicas más habituales que se emplean para renovar o restaurar una pieza de madera, poniendo especial énfasis en los problemas más usuales. Para finalizar, los dos últimos capítulos muestran, paso a paso, algunas intervenciones sobre diferentes tipos de muebles y objetos: primero se presentan diversos ejercicios de restauración, donde es posible encontrar diferentes soluciones, y a continuación otra serie de ejercicios prácticos de renovación, en donde las soluciones adoptadas pueden servir de fuente de inspiración para desarrollar nuestra creatividad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Restauración y renovación de muebles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fieltro
El fieltro es un tejido que procede de la lana y cuyas características especiales lo diferencian del resto. Fue descubierto hace miles de años por las tribus nómadas asiáticas, que fueron transmitiendo su proceso de elaboración de generación en generación hasta nuestros días. En la actualidad, en todos los rincones del mundo hay artesanos que lo trabajan. En este libro se explican de forma sencilla y amena, con fotografías paso a paso, las técnicas para trabajar la lana siguiendo los procedimientos en mojado y en seco. En los proyectos se utiliza tanto la lana como el fieltro plano, para realizar vistosos complementos de vestir, así como piezas destinadas a los más pequeños de la casa y a la decoración del hogar. Se complementa con una galería de trabajos en fieltro realizados por artistas internacionales, con el objetivo de mostrar al lector variaciones que le sirvan de inspiración para crear sus propias obras con este versátil material.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fieltro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cerámica
La cerámica es una de las actividades humanas más antiguas. Los primeros vestigios de esta técnica se remontan a la prehistoria. En efecto, pocos materiales son tan abundantes y fáciles de trabajar como la arcilla y nuestros antepasados descubrieron estas cualidades. Luego, con el fuego se logró que esta arcilla moldeada quedase fijada. Sus usos eran -y aún son- de gran utilidad, pero posiblemente sirvió antes como objeto de devoción que de uso doméstico. A lo largo de miles de años esta técnica ha ido evolucionando mucho, lográndose desde siglos piezas de gran perfección y belleza. Este libro explica todas las técnicas decorativas básicas para la cerámica cocida a baja temperatura. Dichas técnicas son el moldeado en sus distintas formas -como el torno-, la decoración con grabados y relieves de varios tipos, el uso de engobes, los colores, el barnizado y la cocción. Asimismo, se incluyen ejercicios prácticos que ilustran, paso a paso, estos procesos de creación, así como los problemas más frecuentes y cómo evitarlos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cerámica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mosaico
El mosaico, un arte milenario, ofrece múltiples posibilidades para la decoración actual. Se ha revelado como una técnica sumamente versátil, con la que es posible decorar interiores y exteriores, confeccionando obras duraderas que se integran en cualquier estilo de decoración, y personalizando espacios y objetos. En este libro se muestran las amplias posibilidades que ofrece este arte, explicadas desde un punto de vista práctico: se explican los fundamentos teóricos, incidiendo en las tendencias actuales y las posibles fuentes de inspiración; se explican los sistemas de corte de los diferentes materiales, las técnicas más innovadoras para crear nuestras propias piezas y teselas, así como las posibilidades que ofrecen las diferentes preparaciones y acabados. Se muestra, asimismo, con todo detalle cómo crear y colocar el mosaico; dos cuadros sinópticos ofrecen información sobre los adhesivos, soportes y situación según el sistema de colocación y los materiales más adecuados. Finalmente se explica, paso a paso, el proceso completo de creación de diez mosaicos, a modo de inspiración para que cada persona encuentre su propio camino creativo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mosaico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bisutería
La bisutería, inicialmente concebida como imitadora de la joyería con materiales no preciosos, ha evolucionado de tal manera que la frontera entre estas dos artes es cada vez más difusa. La bisutería, tan de moda en nuestros días, debe su éxito a la gran variedad de piezas que se comercializan, a la vistosidad de los acabados y a su precio asequible. Los materiales son fáciles de encontrar y de trabajar y resultan muy económicos. En este libro se explica de forma amena y sencilla, con fotografías paso a paso, cómo realizar atractivas y actuales piezas de bisutería con algunos de los materiales más versátiles que se encuentran en el mercado, como el alambre de cobre esmaltado, el fieltro, la arcilla polimérica, la tela y el papel. Cada apartado se complementa con una variada galería de piezas, elaboradas con los materiales y las técnicas explicados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bisutería
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.