Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

Barthes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autopista Sanguijuela

Autopista Sanguijuela

Por: Juan Villoro | Fecha: 2018

Una alergia obliga a los padres de Tere y Pepe a salir de emergencia de la ciudad. Ahora los hermanos deben viajar solos para reunirse con ellos hasta el otro extremo del país, en Puerto Sirena. El viaje no sólo resultará largo sino también muy peligroso, pues una mafia controla la nueva autopista por la que viajan. Además, entre los pintorescos pasajeros que los acompañan, se encuentra el más ambicioso y villano de todos. ¿Podrán llegar a su destino?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autopista Sanguijuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Por: Luis G. Inclán | Fecha: 2016

Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura: pensamiento y creación

Arquitectura: pensamiento y creación

Por: Fernando González Gortázar | Fecha: 2016

El autor aborda problemas específicos de la arquitectura; se centra en la función social de esta disciplina, relacionando los campos de la estética, el urbanismo, el espacio público, la naturaleza, etcétera. Durante la cátedra extraordinaria en la Facultad de Arquitectura, González Gortázar habla de la Arquitectura desde un plano ético-utilitarista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura: pensamiento y creación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquellos días

Aquellos días

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

Alfonso Reyes nos da una visión panorámica de los conflictos y acontecimientos que tuvieron lugar en las postrimerías del siglo XIX y en los comienzos del XX. Su examen de hechos abarca el ardor de renovación que consumía a la juventud española (El alma española se sacude — escribió Reyes— ; está aleteando para que le crezcan nuevas alas) o la crisis de las universidades oficiales de España, en torno a la cuales ya no giraba la verdadera vida intelectual, y el estricto régimen de censura para la prensa que, de uno en otro conflicto, el Gobierno había llegado a establecer. Las páginas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aquellos días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes para mis hijos

Apuntes para mis hijos

Por: Benito Juárez | Fecha: 2010

Texto clásico en el que Juárez cuenta su nacimiento, primeros pasos, educación y, sobre todo, su entrada a la política mexicana. Esta nueva edición ilustrada se completa la biografía del benemérito con un texto de Cuauhtémoc Hernández, donde además se incluyen un breve prólogo que habla de su importancia, realizado por Josefina Zoraida Vázquez, y un glosario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Apuntes para mis hijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximaciones a Sor Juana

Aproximaciones a Sor Juana

Por: Sandra Lorenzano | Fecha: 2016

Con aproximaciones que van del análisis histórico al literario, de los estudios culturales a la perspectiva de género, de la erudición más deslumbrante al dato curioso que revela nuevos aspectos de la vida y obra de sor Juana Inés de la Cruz, este conjunto de textos presenta un retrato revelador y novedoso de la máxima escritora de México. Se han reunido aquí trabajos de algunos de los más connotados sorjuanistas, tanto de México como del extranjero, entre los que destacan Marie Cécile Bénassy-Berling, Josefina Muriel, Margo Glantz, Antonio Rubial, Sara Poot-Herrera, Electra Arenal y José Pascual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aproximaciones a Sor Juana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología del Estado

Antropología del Estado

Por: Philip Abrams | Fecha: 2015

Compilación original de ensayos en la que el sociólogo Philip Abrams, el antropólogo Akhil Gupta y el politólogo Mitchell Timothy criticarán, desde cada una de sus disciplinas, el uso y abuso del concepto de Estado. Los tres coincidirán en el carácter ilusorio del Estado, ya sea tratado como entidad supra social, como un poderoso conjunto de métodos de ordenar y representar la realidad social, o bien como un metaconcepto alejado de la práctica cotidiana y política que inhibe la conformación de ciudadanía, y que es muestra de la incapacidad de la ciencia política contemporánea para definirle adecuadamente sin sesgos ideológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Antropología del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología del cerebro: Conciencia, cultura y libre albedrío

Antropología del cerebro: Conciencia, cultura y libre albedrío

Por: Roger Bartra | Fecha: 2016

En Antropología del cerebro Roger Bartra se adentra en los rincones del cerebro humano con el fin de hallar explicaciones sobre la conciencia y el libre albedrío. En este ensayo Bartra postula que la relación de los individuos con el entorno genera y modifica las características de la conciencia, con lo cual abre una nueva arena de discusión e investigación sobre los enigmas del cerebro. Las hipótesis de Bartra retoman los avances más recientes de los estudios sobre la naturaleza y el funcionamiento del cerebro que se han elaborado desde las neurociencias y plantean que el estudio de las relaciones de los individuos con el entorno debe incluirse en las exploraciones de la mente, uno de los campos más enigmáticos en los que se ha aventurado el ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropología del cerebro: Conciencia, cultura y libre albedrío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología policiaca

Antología policiaca

Por: Rafael Bernal | Fecha: 2016

Antología policiaca se desenvuelve entre enigmas, asesinatos y personajes cuyos hábitos concuerdan con los perfiles exactos de un sospechoso. Con acercamientos a la corriente Inglésa representada por Chesterton y Agatha Christie la obra policíaca de Rafael Bernal está repleta de suspenso, ironía y un humor inteligente que, juntos, aportan un ritmo constante. Este libro reúne lo mejor de la producción del llamado ''género negro'' del escritor mexicano: El extraño caso de Aloysius Hands, De muerte natural, El heroico don Serafín (1946) y Un muerto en la tumba (1988), ''La muerte poética'' (1947), ''La muerte madrugadora'' (1948) y ''La declaración'' (1967).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Antología policiaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones