Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los últimos días de Pompeya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos misteriosos

Cuentos misteriosos

Por: Amado Nervo | Fecha: 2016

Presentamos la síntesis del ácido 2-ferrocenilbenzoico (FcOH) y su caracterización electroquímica y espectroscópica. Se caracterizó la interacción del FcOH con el ADN mediante métodos teóricos y experimentales. Se utilizaron la espectroscopia UV-visible y el voltámetro cíclico (CV) para la cuenta experimental del complejo FcOH-ADN. Los resultados experimentales mostraron que el FcOH interactúa por modo electrostático. La constante de unión ( K b ) y la energía libre de Gibbs ( ? G ) para el complejo FcOH-ADN se han estimado en 5,3 × 104 M-1 y -6,44 kcal/mol, respectivamente. La unión teórica al ADN de FcOH se estudió con el software de acoplamiento molecular AutoDock. Los estudios de acoplamiento ofrecen una buena aproximación con los datos experimentales y explican los sitios de unión.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Presentamos la síntesis del ácido 2-ferrocenilbenzoico (FcOH) y su caracterización electroquímica y espectroscópica. Se caracterizó la interacción del FcOH con el ADN mediante métodos teóricos y experimentales. Se utilizaron la espectroscopia UV-visible y el voltámetro cíclico (CV) para la cuenta experimental del complejo FcOH-ADN. Los resultados experimentales mostraron que el FcOH interactúa por modo electrostático. La constante de unión ( K b ) y la energía libre de Gibbs ( ? G ) para el complejo FcOH-ADN se han estimado en 5,3 × 104 M-1 y -6,44 kcal/mol, respectivamente. La unión teórica al ADN de FcOH se estudió con el software de acoplamiento molecular AutoDock. Los estudios de acoplamiento ofrecen una buena aproximación con los datos experimentales y explican los sitios de unión.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trucos para triunfar en la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

«El pan malévolo» y otros cuentos (RESÉRVALO YA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Presentamos la síntesis del ácido 2-ferrocenilbenzoico (FcOH) y su caracterización electroquímica y espectroscópica. Se caracterizó la interacción del FcOH con el ADN mediante métodos teóricos y experimentales. Se utilizaron la espectroscopia UV-visible y el voltámetro cíclico (CV) para la cuenta experimental del complejo FcOH-ADN. Los resultados experimentales mostraron que el FcOH interactúa por modo electrostático. La constante de unión ( K b ) y la energía libre de Gibbs ( ? G ) para el complejo FcOH-ADN se han estimado en 5,3 × 104 M-1 y -6,44 kcal/mol, respectivamente. La unión teórica al ADN de FcOH se estudió con el software de acoplamiento molecular AutoDock. Los estudios de acoplamiento ofrecen una buena aproximación con los datos experimentales y explican los sitios de unión.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Spectroscopic, Electrochemical, and In Silico Characterization of Complex Formed between 2-Ferrocenylbenzoic Acid and DNA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El reino de las sombras y Los espejos de Tuzun Thune

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuatro socialistas y otros cuentos de mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

813. La doble vida Y Los tres crímenes de Arsenio Lupin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novelas amorosas y ejemplares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones