Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44581 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo transmedia: miradas múltiples

Periodismo transmedia: miradas múltiples

Por: Carolina Eugenia Campalans Moncada | Fecha: 2014

Periodismo transmedia: miradas múltiples presenta distintas perspectivas en el campo teórico y práctico sobre el tema, poco estudiado en el momento por la Academia. Para tal fin, reúne en una única obra expresivos autores pertenecientes a redes y asociaciones internacionales de estudios de medios, como Intercom (Brasil), Red Transmediaticos, Media Ecology Association (Estados Unidos), Coneic (México), RAIC (Iberoamérica), Alaic (América Latina), entre otras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Periodismo transmedia: miradas múltiples

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esclavos de Hitler. Republicanos en los campos nazis del Canal de la Mancha

Esclavos de Hitler. Republicanos en los campos nazis del Canal de la Mancha

Por: Martí Crespo Sala | Fecha: 2014

Paseaba por una de las céntricas calles de la capital de la isla de Jersey, Saint Helier, cuando tropecé con una losa en la acera, donde aparecía el nombre de un resistente antifascista de la Segunda Guerra Mundial en este curioso y pequeño territorio, en el Canal de la Mancha, de cultura anglonormanda, dependiente de la Corona Británica y ocupado por los nazis de 1940 a 1945. Aquel nombre era el de Vicente Gasulla, que resultó ser un joven republicano del barrio de Hostafrancs de Barcelona, que al fin de la Guerra Civil española se vio obligado a cruzar la frontera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Esclavos de Hitler. Republicanos en los campos nazis del Canal de la Mancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Devorando a lo cubano

Devorando a lo cubano

Por: Rita de Maeseneer | Fecha: 2012

Devorando a lo cubano examina desde un punto de vista gastrocrítico varias obras relacionadas con el siglo XIX y el Período Especial de Cuba. Para el siglo XIX, Rita De Maeseneer establece un diálogo con planteamientos de índole racial, social, (proto)identitaria y metaliteraria a partir de las remisiones culinarias en textos como Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde, La Havane de la condesa de Merlin, relatos de viajeros como Fredrika Bremer y Cimarrón de Miguel Barnet. El Período Especial es abordado desde la (est)ética de la carencia en un abanico de novelas de Leonardo Padura Fuentes, Zoé Valdés,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Devorando a lo cubano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los adverbios con función discursiva: procesos de formación y evolución

Los adverbios con función discursiva: procesos de formación y evolución

Por: María Pilar | Fecha: 2014

El propósito de este libro es analizar la evolución de varias clases de adverbios y locuciones adverbiales que se caracterizan por haber adquirido funciones discursivas relevantes en las sucesivas etapas de su desarrollo histórico: los adverbios de foco, los adverbios de tópico y los adverbios y locuciones adverbiales modificadores de la enunciación y del enunciado. Se trata de formular hipótesis explicativas de cómo han surgido estas formas, de cómo se han configurado los distintos paradigmas en los que se integran, de exponer los procesos de cambio experimentados por estas unidades lingüísticas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los adverbios con función discursiva: procesos de formación y evolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zonas de libertad (vol. II)

Zonas de libertad (vol. II)

Por: Sergio Rodríguez Tejada | Fecha: 2009

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d'estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d'altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l'evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d'alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1965 i el 1975, explica el desafiament a la dictadura que va suposar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zonas de libertad (vol. II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad y movilidad

Ciudad y movilidad

Por: Andrés Boix Palop | Fecha: 2014

Este volumen examina por primera vez en España de forma completa la movilidad urbana sostenible y los problemas de regulación que se plantean en las ciudades para mejorarla e impulsarla. El libro analiza la importancia que tiene esta movilidad en relación con el diseño de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos, al mismo tiempo que estudia los derechos a elegir los medios de movilidad y las consecuencias que se derivan de ellos, especialmente en cuanto a las obligaciones que tienen las administraciones públicas de garantizar estos derechos y promover sistemas tan sostenibles como sea posible. Con este fin, se estudian las funciones que corresponden a las administraciones estatal, autonómica y local, y cómo deben coordinarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudad y movilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hábitos de movilidad en la Universitat de València (2005-2006)

Los hábitos de movilidad en la Universitat de València (2005-2006)

Por: Juan Miguel Albertos Puebla | Fecha: 2008

Las pautas de movilidad diaria entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo o estudio son un elemento fundamental en la calidad de vida de los universitarios, con notables implicaciones para la sostenibilidad urbana y la protección del medio ambiente. Desde esta perspectiva noble, este estudio presenta y analiza los resultados de la I Encuesta sobre Hábitos de Movilidad de la Universidad de Valencia (2005-2006). Los universitarios hacen un uso notable del transporte colectivo, pero en los últimos años se está produciendo un cierto abandono de algunos medios de transporte público, que no es compensado por un mayor uso de la bicicleta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los hábitos de movilidad en la Universitat de València (2005-2006)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas en Cullera

Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas en Cullera

Por: Jordi Cortina Beltrán | Fecha: 2008

El estudio que se presenta aquí tiene como objetivo el análisis de las funciones urbanas de Cullera, así como la perspectiva de estas funciones desde su relación con el ámbito territorial de referencia inmediato en el que se generan, la Ribera Baixa como comarca histórica a la que pertenece Cullera, y el ámbito ampliado, correspondiente al área funcional que configura la aglomeración urbana de Valencia, la entidad principal de población de la cual apenas dista 40 minutos en desplazamiento desde Cullera, un factor que condiciona su papel como ciudad funcional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas en Cullera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas y desarrollo territorial en Dénia

Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas y desarrollo territorial en Dénia

Por: Emili Obiol Menero | Fecha: 2008

L'objectiu principal del treball que ací es presenta és l'elaboració d'un diagnòstic tècnic referit a les funcions urbanes, d'acord amb el model de desenvolupament territorial de la ciutat de Dénia, sobre la base d'un ampli sistema d'indicadors orientat a conèixer l'eficiència de l'estructura urbana, les infraestructures i els equipaments específics, i també els aspectes relatius a la qualitat ambiental i de vida, la situació de l'urbanisme i l'ordenació del territori. La idea final és plantejar l'àmbit local com un territori amb capacitat per a aportar avantatges competitius a les empreses i...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diagnóstico técnico sobre funciones urbanas y desarrollo territorial en Dénia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Católicos y liberales

Católicos y liberales

Por: Germán Perales Birlanga | Fecha: 2009

Els estudiants universitaris van protagonitzar importants moments d'oposició contra el govern de Primo de Rivera i van participar activament en la dividida societat de la Segona República i la posterior guerra. El seguiment de les activitats dels universitaris des de la Restauració borbònica fins a la Guerra Civil mostra que els destacats esdeveniments protagonitzats pels estudiants des de finals dels anys vint, s'expliquen per la tasca d'uns altres que, abans que ells, es van iniciar en l'experiència associativa, van introduir en la comunitat escolar mitjans impresos de comunicació i van...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Católicos y liberales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones