Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44581 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicios resueltos de matemáticas financieras

Ejercicios resueltos de matemáticas financieras

Por: Julio César Andrade López | Fecha: 2017

La ingeniería económica comprende una gran variedad de temas, entre estos las matemáticas financieras, cuyas aplicaciones en los negocios, las organizaciones y el mercado financiero son presentadas en este libro a través de ejercicios prácticos desarrollados, teniendo en cuenta las interpretaciones financieras de cada uno. El libro contiene 103 ejercicios organizados de manera que el lector pueda aprender, comprender y aplicar los principios y técnicas para tomar decisiones financieras; solucionar sus dudas, complementando sus conocimientos matemáticos y financieros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ejercicios resueltos de matemáticas financieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos numéricos

Métodos numéricos

Por: Solón Efrén Losada H. | Fecha: 2017

Existen problemas matemáticos que no pueden ser resueltos por los métodos analíticos conocidos. Por ello los autores se propusieron buscar métodos para hallar soluciones aproximadas, tratando de controlar el margen de error que aparece en la ejecución de los procesos utilizados. El libro inicia con la teoría del error, basada en las sucesiones; continúa con la defi¬ nición de las series de Taylor; la resolución de ecuaciones reales; muestra un algoritmo completo para hallar las raíces reales de un polinomio; se estudia el ajuste de curvas, empezando por el método de mínimos cuadrados hasta la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Métodos numéricos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El plan de convivencia del centro educativo: Pautas para su elaboración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje

Alumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje

Por: Gema Cañizares | Fecha: 2015

analizan, en segundo lugar, las situaciones de quiebra de la convivencia que se están dando en el centro, desde el maltrato entre iguales hasta la violencia institucional, pasando por las conductas disruptivas y la violencia de género. En tercer lugar, se plantean cuatro actuaciones y trabajos imprescindibles para la convivencia, como son la gestión pacífica de conflictos, el protagonismo del alumnado y las familias, las normas y medidas correctoras, y el desarrollo de la inteligencia interpersonal o competencias necesarias para una convivencia positiva. Por último, se analizan los aspectos organizativos del Plan: las estructuras de apoyo, los tiempos y horarios, la elaboración del Plan y la formación del profesorado para todo ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ateísmo en el cristianismo. La religión del Éxodo y del Reino

El ateísmo en el cristianismo. La religión del Éxodo y del Reino

Por: Ernst Bloch | Fecha: 2019

"Solo un ateo puede ser un buen cristiano", escribe Ernst Bloch (1885-1977). Para el autor de El principio esperanza, la Biblia está atravesada por una corriente desteocratizadora: el éxodo de Dios mismo como novum y futurum. Frente a la religión como re-ligación a un origen mítico, la religión como pura anticipación del Reino. Las herejías supieron de esta Biblia subterránea y subversiva que ha resurgido una y otra vez en la historia de Occidente como figura del homo absconditus y prefiguración utópica del experimento mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ateísmo en el cristianismo. La religión del Éxodo y del Reino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las muertes de Dios. Ateismo y espiritualidad

Las muertes de Dios. Ateismo y espiritualidad

Por: Juan Antonio Estrada | Fecha: 2018

Las "muertes de Dios" expresan las diversas etapas ideológicas que han generado la crisis actual de la fe en Dios. Por un lado, la filosofía ha resaltado la incapacidad humana para hablar de una divinidad trascendente sin falsearla. Nietzsche ha sido el referente fundamental, pero no el único, al subrayar el ocaso de la divinidad judía y cristiana en Occidente. Pero la crisis de Dios tiene raíces internas, comenzando con las imágenes salvajes de la divinidad en el Antiguo Testamento y el carácter proyectivo y retrospectivo de la imagen monoteísta. No se puede obviar la ambigüedad del Dios bíblico y el carácter mítico del imaginario que lo representa. A esto hay que añadir el nuevo contexto histórico-crítico de los textos cristianos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las muertes de Dios. Ateismo y espiritualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de buenas prácticas para la conservación de bosques nativos

Manual de buenas prácticas para la conservación de bosques nativos

Por: Alicia H. Barchuk | Fecha: 2020

El libro "Manual de Buenas Prácticas para la Conservación del Bosque Nativo" desarrolla una metodología para el estudio de los bosques nativos, que involucra la teoría, la práctica y la política de conservación en la provincia de Córdoba. Se crea un protocolo para la elaboración de planes de conservación de bosques nativos y se resalta la importancia geográfica de los territorios campesinos que implementan estos planes. El libro proporciona conocimientos y herramientas que permiten la incorporación de criterios de sustentabilidad ambiental (según el Anexo de la Ley N° 26.331) en la planificación territorial de los bosques nativos. Para lograr esto, se parte de un marco conceptual general basado en la Ecología de Paisajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de buenas prácticas para la conservación de bosques nativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el Abismo

Desde el Abismo

Por: Ramón Campanero Fernández | Fecha: 2019

Desde el Abismo surge de la noción de poesía entendida como "palabra abismal", es decir, como palabra que florece del fondo abisal de la vida, ámbito impenetrable para la luz de la razón, allí donde nada puede sostenernos; palabra que se dice cantando y que, cantando, dice las cosas, aquello que las cosas son. Pero lo hace no de un modo impositivo, no dominativo, como pretendiendo clasificarlas o definirlas, sino con la gratuidad de un regalo desinteresado, misma gratuidad con la que brotan las amapolas en los campos o con la que emana el arroyo de la fuente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desde el Abismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compostela: El alma del peregrino

Compostela: El alma del peregrino

Por: José Manuel Rodríguez Alcolado | Fecha: 2019

Las viejas y desgastadas campanas tañen agónicamente desde la torre del campanario anunciando el fúnebre desenlace del final de una vida. Me he quedado escuchando su melancólico y sacro clamor hasta el repique de sus tres últimos toques. Con las pocas fuerzas que le restan a mi delgado brazo he dibujado, sobre mi desgastado cuerpo, la señal de la cruz como muestra de respeto. Aunque, a decir verdad, mi preocupación y mi pena no han ido mucho más allá, pues en este momento mis pensamientos están demasiado lejos de aquí y mis escasas fuerzas las quiero dedicar a otros menesteres. Han pasado ya casi...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Compostela: El alma del peregrino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre invisible

El hombre invisible

Por: H.G. Wells | Fecha: 2020

El hombre invisible es una novela de las más afamadas obras de ciencia ficción escrita por H. G. Wells publicada primeramente en 1897 en la revista Pearson's Magazine, y, posteriormente, se editó como novela. En West Sussex, Inglaterra, llega un misterioso forastero vestido con gabardina, máscara, sombrero y gafas que solamente se dedica a realizar experimentos de laboratorio y únicamente sale de noche. En el pueblo, esto les pone nervioso. Este "científico", de nombre Griffin, es realmente un médico que experimenta con su cuerpo para ser invisible. Lo logra, pero el problema es que no puede...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El hombre invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones