
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Sonetos de amor, sonetos que indagan sobre la vida y la muerte, la memoria y el olvido, la duda y la esperanza, la creación y la disolución. Sonetos para encarnarse en una obra hipermedia y sonetos solitarios, sonetos que beben en ideas inmemoriales, se recrean en lo cotidiano o vibran en la tensión entre lo digital y la naturaleza, en la confluencia poética de lo cercano y lo lejano, de los contrarios que se unen y transforman. En Variaciones de la Creación, su segundo poemario publicado tras Pequeñanatomía, Jesús Del Toro ensambla un artefacto endecasílabo y diverso con tonos amatorios, bucólicos, filosóficos, elegíacos y celebratorios que constituye una honda y humana reflexión sobre la existencia. Variaciones de la Creación fue finalista del Premio Poet in New York en 2020 que convoca Valparaíso Editions. Sus sonetos principales son también el material poético del hipermedia Liber Rotavi.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Variaciones de la creación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Al viento de New York
La poesía puede ser tan hermosa como variada, puede hablar de amores, de sueños, de decepciones, de risas, de llantos. En este libro, Al viento de New York, del poeta y escritor cubano Armando G. Muñoz, el lector encontrará una poesía con la que disfrutará del amor o del dolor que se siente cuando se vive lejos de la patria que te vio nacer. ESTHER GARCÍA
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al viento de New York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi alfabeto gélido
Letras, consonantes, acentos, comas, puntos danzan en la página en blanco. Poemas dedicados a la madre, a los hijos, a la amada. ¿Acaso las palabras huyen o buscan un centro, pero luego se esfuman lentamente como un trozo de hielo que se derrite frente a nuestra cómplice mirada? El ser humano no solo está al borde del abismo, sino que se autodefine como alguien próximo al silencio: "Somos solo/ ese frágil fantasma/ abanico de yerros/ prurito de sílabas/ comas que se acumulan/ en los labios/ pulsaciones estériles". Sensaciones que se dispersan como fragmentos de un espejo que nos interroga de modo interminable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mi alfabeto gélido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre domingo y domingo
Este libro urbano y contemporáneo juega con las formas y el lenguaje para dibujar el desasosiego de la rutina citadina. El tumulto de la juventud sacude cada página con sus males de amores, su incertidumbre, su esperanza desaforada, y su rebeldía frente a las presiones socioculturales. La ciudad de Bogotá aparece como testigo y cómplice, amparando a la narradora en sus desamores y retándola en las noches. Esta obra canta con frescura y sin romanticismos, presentando con honestidad el explosivo cóctel de emociones que embriaga las vidas que apenas comienzan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre domingo y domingo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pulso permanente
A manera de resistencia ante un mundo decadente y egoísta, inundando de violencia y discursos que incitan al odio y la segregación, existen todavía aquellos que apuestan por desnudar el pecho y repartir con la palabra, gestos de amor y tolerancia. Pulso permanente nace así, como el intento de un grupo de poetas de América Latina y España, para contrarrestar un mundo que duele a diario, pero que la poesía puede ser también refugio y remanso. En medio de una de las peores pandemias de las que se tiene registro, los versos fueron un ancla afianzada a la supervivencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pulso permanente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fundación de un Hashigake
Es un libro compuesto de naufragios, retornos, encuentros más allá de la historia. La presencia de la Nueva España a través de Rodrigo de Vivero y Aberruza, y el invisible pero poderoso influjo de Miyamoto Musashi, el más grande guerrero del Japón del siglo XVII, cuya sabiduría nos guía en el trayecto, hacia una reflexión sobre la esencia y el sentido de la poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fundación de un Hashigake
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dodecadencias
En poemas que lidian con lo político, lo autobiográfico y lo filosófico, Javier Padilla usa el lenguaje como combustible de un furor poético que es a la misma vez netamente nicaragüense y completamente global y cosmopolita. Su poesía combina el legado de la poesía hispanoamericana, la lengua inglesa, y la cultura nicaragüense de la posguerra en un experimento radical que interroga los límites del lenguaje. Dodecadencias es una puesta en escena del trauma personal de la mano del trauma histórico, así como una celebración funérea de la locura y la decadencia contemporánea. En sus poemas, Padilla nos invita a reflexionar sobre la relación entre la poesía y la tecnología, a la vez que nos confronta con un poderoso desgarro lírico que se mueve entre lo mítico y lo antropológico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dodecadencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Admoniciones
El cuerpo del Señor. Dice el Señor Jesús a sus discípulos: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; ninguno viene al Padre sino por mí".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Admoniciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oficio de la pasión del Señor
Comienzan los salmos que dispuso nuestro muy bienaventurado padre Francisco para reverencia y memoria y alabanza de la pasión del Señor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficio de la pasión del Señor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La oveja roja
La oveja roja, fue creada especialmente para ti en las clases de ilustración de nuestra Escuela de Diseño en el Politécnico Grancolombiano. Ahora que lo leíste, te invitamos a compartirlo con quien quieras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La oveja roja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.