
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

Los poemas de Daniel Ares hablan y cuentan, pero también narran. Nombran universos, y crean, con una precisa arquitectura de palabras, ensamblajes entre el mundo humano y más que humano. Así, "seres extraños" se cuelan en los intersticios de nuestra existencia obligándonos a mirarnos en nuestra propia materialidad mundana. Conforman, a su vez, un intento por darle forma poética a la tragedia ecológica. Búsqueda infructuosa por su escala, ya que en su discurrir elegíaco duelen los "vacíos cósmicos". Pero fértil, también, dado que en su revés asoman visos de resiliencia, legítimos intentos por parte de una memoria tenaz e "inventada". Gisela Heffes Sustentadas en una poética que hace de las circunstancias del presente un paradigma de conocimiento, las texturas de El cuaderno mundano son tan diversas como las fuentes de la vida que se extingue atropellada de progreso, y sus palabras, cuidadosamente elegidas, secundan con eficacia la exigente conjugación del neologismo "mundar",...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cuaderno mundano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rumor de primavera interna en sueño negro
Sin dejar de lado su tradición inmediata y al mismo tiempo contradiciéndola y replanteándola en un caleidoscopio de fragmentos que vuelven a su imán, Rumor de primavera interna en sueño negro de Ignacio Ruiz-Pérez propone un regreso luminoso y desencantado a los paisajes urbanos y naturales de la infancia. Se trata de un retorno necesariamente maléfico a un país que semeja "un abismo / pozo retina dilatada", donde la voz melancólica de un ángel postapocalítptico hila "el universo y la noche de los tiempos". Rumor de primavera interna en sueño negro es un canto a la soledad, el amor y la identidad, pero es también un poema extenso sobre ese pequeño paraíso perdido y recuperado por obra de la imaginación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rumor de primavera interna en sueño negro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ignición
Julio César Goyes nos lleva a un viaje que tiene una parada vital imprescindible en Madrid, centro de sueños para muchos, constatación del fracaso para otros. Ignición es un libro construido a partir de muy distintas rutas para confluir en un mapa en el que la poesía es la apuesta final. Fernando Valverde
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ignición
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En invierno la batalla
La muerte de la abuela inmortal, la melancolía blanca, la intermitente espera a que termine el invierno para que el mundo abra paso a los elefantes. La poesía de Juan Pablo Rivera es sencilla y misteriosa, preciosista y coloquial. El lector tiene en sus manos un libro que ofrece muy diversas perspectivas del mundo, ya se trate del amor o del olvido, pero siempre en una batalla contra el frío y la soledad. Fernando Valverde
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En invierno la batalla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Que empiece la tarde
Que empiece la tarde es el debut poético de Marc J. Mellado, un libro lleno de grandes intuiciones desde el propio título, un poemario que pone su atención en los detalles casi inapreciables, no por ello menos importantes, de todo lo que nos rodea. Para el poeta, la vida se encuentra en esas pequeñas cosas, cada día de forma más persistente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Que empiece la tarde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las voces que callan
Con su primer libro, Idoia Fradejas dejó en la mirada de sus lectores el aroma del mar. La frescura de sus versos, el atrevimiento de su expresión y la ilusión por el futuro sin renunciar a los recuerdos anunciaban a una poeta llamada a consolidarse como una voz imprescindible de la poesía joven española. Este nuevo libro demuestra que Idoia no es una poeta joven al uso. Entre el camino de la poesía o de la falsificación del mundo que vivimos, Idoia ha apostado por la poesía con todos los riesgos que ello supone. El lector tiene en sus manos el libro de una poeta verdadera que ha intuido de qué manera el silencio puede marcar el sentido de nuestras vidas. Fernando Valverde
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las voces que callan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Efemérides de primavera
Efemérides de Primavera es un calendario estacional sobre la dulzura de la infancia, el amor de la madre y la mujer, el miedo al tiempo y la bondad que traen los hijos al padre nuevo. En paralelo, el poeta intenta postular que "la Poesía no nace de nosotros, somos los seres vivos los que nacemos de Ella". Ahí radica la trascendencia de la poesía, en nuestra felicidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Efemérides de primavera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Algo de nadie
"Es la sombra si la sombra fuera / es el cuerpo cuando el cuerpo sobra" abre y enmarca el primer poema del trayecto que hace cuestionar si identificarse con lo incierto y lo indefinido es más posible de lo que uno puede esperar. Con el paso de cada una de las tres partes los entornos, los espacios y la cercanía a los sujetos parecen concretarse e intimar, aunque la desconfianza e inestabilidad se mantienen demasiado firmes y presentes. Envueltas en un lenguaje alcanzable, las reflexiones halladas no libran los versos de tensión, sino que los alimenta de ella. Algo de nadie es la búsqueda de ser, es el intento de estar que ha plasmado James Mesiti en esta primera publicación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Algo de nadie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Devorar la íntima sustancia de una llama
El mundo se consume y solo el poeta es testigo -absorto y paciente- de esa transformación. Como en el fuego alquímico, algunas formas se elevan y otras se hunden bajo el peso de su propia imposibilidad de arder, y es ahí donde estos poemas logran entrelazar maravillosamente la levedad y la dureza, la crueldad y la compasión, trazando el vínculo invisible que desdibuja los linderos de lo inerte, para mostrarnos una realidad que está fundida por las virtudes del fuego. Mientras todos dan la espalda al incendio o lloran sobre las cenizas, este poemario reescribe el instante de la luz y exhuma toda la materia inflamable de la memoria para recordarnos que, a pesar de tanta ruina, hay al menos una batalla que ganamos cotidianamente al desastre. Pablo Rojas
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Devorar la íntima sustancia de una llama
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Migraciones
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Migraciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.