Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44108 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Legitimidad

Legitimidad

Por: Luis Alegre Zahonero | Fecha: 2020

La cuestión de la legitimidad es sin duda una cuestión extraña. No es fácil saber qué aporta al funciona-miento de unas instituciones que, en principio, cuentan con todos los resortes materiales necesarios para funcionar y son capaces de obtener obediencia por procedimientos «mecánicos» como la policía, los tribunales o el sistema penitenciario. Sin embargo, nunca deja de ponerse encima de la mesa. En los debates de los medios o incluso en nuestras conversaciones cotidianas es frecuente escuchar afirmaciones como «puede que sea legal, pero no es legítimo» o «que lo decida una mayoría no significa automáticamente que sea legítimo». ¿Qué queremos decir exactamente cuando sostenemos estas cosas?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Legitimidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Jugad, jugad, malditos!

¡Jugad, jugad, malditos!

Por: Luis Díez | Fecha: 2020

La crisis financiera y económica, con sus secuelas de desempleo, precariedad y aumento de las desigualdades, está siendo aprovechada como caldo de cultivo propicio para el florecimiento y la expansión de las casas de juegos de azar y apuestas deportivas, hasta el punto de convertir el Reino de España en una timba. Los juegos de azar representan el 2,3 por 100 del PIB, más de 23.000 millones de euros al año según el último informe del Ministerio de Hacienda (ejercicio de 2017). El subsector no ha dejado de crecer en el último lustro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Jugad, jugad, malditos!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos del Cogotán

Cuentos del Cogotán

Por: Reinaldo Martínez Urrutia | Fecha: 2020

Nuestra América aún confundida con sus rituales aborígenes emerge desde la montaña, siguiendo las aguas a veces tormentosas del Cogotán, río de mitos e historias que lo revuelcan en un siglo XX con su violencia, sexualidad y esperanza. Siete cuentos encadenados por este río y personajes que reaparecen dándole unidad a una serie que casi constituyen una novela, ambientada en el calor y mosquitos del trópico, donde María parece enviarle un maleficio a quienes la han poseído.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos del Cogotán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación

Enseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación

Por: Dawn Bikowski | Fecha: 2020

Este libro responde a la creciente llamada que se hace a las instituciones universitarias para que se internacionalicen, para que eduquen ciudadanos globales y sirvan mejor a los grupos diversos. El profesorado siente cada vez más la necesidad de animar a los alumnos a que tengan una cosmovisión inclusiva, procurando un ambiente de clase que aproveche todo su potencial y, asesorándoles a la vez en todo lo que puedan necesitar. Enseñar con perspectiva global es una herramienta accesible y eminentemente práctica para profesores y tutores que estén buscando cómo facilitar un ambiente inclusivo en el aula y cómo ofrecer a sus estudiantes diversos el apoyo académico, lingüístico e interpersonal que necesitan para realizar sus estudios y culminarlos con éxito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas

Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas

Por: Jon Tait | Fecha: 2020

Ser capaz de conectar con los jóvenes estudiantes, implicándolos e involucrándolos en su aprendizaje, es una de las competencias que más necesita un profesor, pero puede ser también una de las habilidades más difíciles de dominar y de mantener con el paso del tiempo. Docentes de los cinco continentes buscan formas rápidas y sencillas de animar sus clases, probando cosas nuevas y emocionantes, o simplemente innovando y ajustando una práctica o estrategia que llevan haciendo durante años. Este libro está pensado para ayudarles. Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje ofrece y desarrolla 100...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo organizar Aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias

Cómo organizar Aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias

Por: Cynthia Holzschuher | Fecha: 2020

La inclusión supone una mejora del sistema educativo: de esta mejora todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo, en la forma de organizar la clase y en el modo de interactuar alumnos, profesores y familias. Las escuelas deben convertirse en comunidades acogedoras en las que se satisfagan las necesidades de todos los niños. Cada maestro debe preparar su aula para recibir a todos los alumnos, también a aquellos con discapacidades. Debe ser capaz de facilitar el aprendizaje así como promover la socialización necesaria para que los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo organizar Aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina

Aulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina

Por: Michelle Scavo Bonus | Fecha: 2020

Un libro pensado para cualquier maestra o maestro, desde la escuela infantil a la educación básica, que esté buscando actividades innovadoras y estimulantes para poder utilizarlas en cualquier momento, con cualquier grupo de alumnos y alumnas, y con niños y niñas de distintas capacidades y edades. Las ideas que ofrece este libro han demostrado su eficacia en todo tipo de aulas. Todas las actividades requieren muy poca preparación y pueden realizarse con suma facilidad. Dado su amplio repertorio de ideas, el libro será sumamente útil para todos los docentes, tanto veteranos como principiantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de las Destrezas Motoras: Juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años

Desarrollo de las Destrezas Motoras: Juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años

Por: Jodene Lynn Smith | Fecha: 2020

Un libro especialmente pensado para las maestras y maestros de primera infancia. Tiene como objetivo ayudarles en la enseñanza, estimulación y supervisión de las habilidades y destrezas de motricidad gruesa de los niños y niñas: locomotoras, manipulativas, sensoriales, lúdicas, etc. Cada capítulo presenta, describe e ilustra, de manera científica y básica a la vez que práctica y sencilla, muchísimos juegos y actividades, individuales y de grupo, para desarrollar la psicomotricidad de los niños, a partir de los 18 meses de edad y durante toda la etapa de educación infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de las Destrezas Motoras: Juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestras lágrimas: Un lenguaje olvidado

Nuestras lágrimas: Un lenguaje olvidado

Por: David Runcorn | Fecha: 2020

Este libro nace de la invitación que le hicieron al autor: “Háblame de tus lágrimas”. En él nos cuenta sus propios descubrimientos e invita a los lectores a reconocer la existencia y la riqueza del lenguaje de las lágrimas. Estas, al igual que los manantiales y los arroyos en el mundo natural, dan forma al paisaje de nuestras vidas. Los capítulos de la primera parte cubren una amplia gama de experiencias y de descubrimientos personales acerca de las lágrimas. Las otras dos partes son reflexiones sobre las lágrimas o el llanto en diferentes libros de la Biblia. En la tradición espiritual cristiana,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Nuestras lágrimas: Un lenguaje olvidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dorothy Day: Periodista, activista social y pacifista

Dorothy Day: Periodista, activista social y pacifista

Por: Terrence C. Wright | Fecha: 2020

En esta introducción a la vida y al pensamiento de Dorothy Day, una de las periodistas católicas más importantes del siglo XX, Terrence Wright consigue dibujar con sencillez y maestría su perfil de contornos radicales. Después de su conversión, con la ayuda del francés Peter Maurin, fundará el Movimiento del Trabajador Católico en 1933. Dedicada a encarnar con realismo las obras de misericordia, conjugará la fundación de casas y granjas de hospitalidad con su tarea de escribir fulminantes artículos en el Catholic Worker, periódico difusor de la filosofía del Movimiento. Basándose en gran medida en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dorothy Day: Periodista, activista social y pacifista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones