Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44581 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Ruiz Street kids = Los muchachos de la calle Ruiz

The Ruiz Street kids = Los muchachos de la calle Ruiz

Por: Diane Gonzales Bertrand | Fecha: 2006

Conoce a los niños Silva, a los chicos Guerra y a la nueva familia Pérez que vive en la calle Ruiz. En un caluroso día de verano, un niño nuevo llamado David llega al vecindario. Los chismes sobre el misterioso chico se extienden más que un chicle mascado. Los niños se preguntan por qué monta una bicicleta diferente todos los días. ¿Las está robando? Se pone brusco en la piscina, asusta a los niños más pequeños y espía por encima de la valla. ¿Por qué siempre es tan malo? ¿Es cierto que desayuna nidos de abejas y duerme en una cama de clavos? ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Ruiz Street kids = Los muchachos de la calle Ruiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A mummy in her backpack = Una momia en su mochila

A mummy in her backpack = Una momia en su mochila

Por: James Luna | Fecha: 2012

Flor enjoyed her two-week trip to Mexico, though she’s glad to be back at school. But when she tries to pull her homework out of her backpack, she’s shocked to feel a cold hand clutching hers. Thinking that the pesky boys in her class are playing a trick on her, she turns around to look into her pack. She’s even more stunned when she sees two yellow eyes peeking out at her. Flor and her best friend Lupita stare in astonishment as a cowboy hat, followed by a small man with dark yellow skin and thin, stringy hair, emerges from her backpack. He introduces himself as Rafa, a mummy from the famous museum...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A mummy in her backpack = Una momia en su mochila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The monster in the mattress and other stories = El monstruo en el colchón y otros cuentos

The monster in the mattress and other stories = El monstruo en el colchón y otros cuentos

Por: Diane de Anda | Fecha: 2011

Rudi, de siete años, admira a su hermano mayor Tony, quien no tiene miedo de dormir en la oscuridad. Tony se burla amigablemente de Rudi, permitiéndole tener una luz nocturna junto a su cama en la habitación que comparten, especialmente después de leer cuentos de miedo a la hora de acostarse. Pero cuando su cama comienza a temblar en la noche, incluso el valiente Tony está seguro de que una espeluznante criatura la ha habitado. Con la ayuda de sus padres, los niños descubren que el verdadero monstruo en el colchón es peludo y tiene orejas largas. "Es un misterio para mí" es un estribillo común en las seis historias incluidas en esta colección bilingüe para jóvenes lectores, ya que los niños y sus familias se enfrentan a misterios extraños en su vida cotidiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The monster in the mattress and other stories = El monstruo en el colchón y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The lemon tree caper : A Mickey Rangel mystery = La intriga del limonero : Colección Mickey Rangel, detective privado

The lemon tree caper : A Mickey Rangel mystery = La intriga del limonero : Colección Mickey Rangel, detective privado

Por: René Saldaña Jr. | Fecha: 2011

Mickey Rangel, kid detective extraordinaire, has just exited the school bus one sweltering afternoon when he hears a blood-curdling shriek. It’s coming from the creepy neighbor lady’s house. Señorita Andrade, known as La Bruja Andrade to all the neighborhood kids, is as old as the moon, wrinkled like a prune, and smells like moth balls. But she’s in trouble, so Mickey forgoes the cool, refreshing glass of lemonade he planned to buy from Tina’s stand and instead goes to help the supposed witch. “My lemons, Mickey, my prize-winning lemons. They’re gone. They’re all gone, ” Señorita Andrade cries. The...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The lemon tree caper : A Mickey Rangel mystery = La intriga del limonero : Colección Mickey Rangel, detective privado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La música poprock y El teatro contemporáneo

La música poprock y El teatro contemporáneo

Por: Héctor Fouce Rodríguez | Fecha: 2007

El teatro vivió su renovación a partir de 1960. Tal como ya había pasado con las artes plásticas, la escena rompió con el realismo y las representaciones tradicionales. Aquí empieza el teatro contemporáneo. Sin la música pop y rock, la segunda mitad del siglo XX habría sido probablemente diferente. Este libro traza la evolución de esta música popular y analiza la gran influencia que ha tenido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música poprock y El teatro contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje a la tierra del abuelo

Viaje a la tierra del abuelo

Por: Mario Bencastro | Fecha: 2004

El adolescente Sergio se encuentra atrapado entre dos países. Ha vivido en Los Ángeles desde los seis años, cuando emigró de América Central con sus padres. Pero en un país lejano a su lugar de nacimiento y derecho de nacimiento, se encuentra en plena adolescencia sin ningún sentido de "patria". Sin embargo, Sergio ha pasado muchos años bajo la fuerte y orientadora influencia de su abuelo, quien vivió con la familia de Sergio hasta su reciente muerte. Antes de que Abuelo muera, exige una promesa difícil de Sergio. Después de años viviendo en una tierra que no es la suya, Abuelo exige ser enterrado en su propia tierra natal. La lucha de Sergio por honrar a su mentor lo lleva a una peligrosa misión, llena de desastres inesperados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viaje a la tierra del abuelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2012

Esta obra parte de la premisa de que en la provisión de los servicios audiovisuales a los usuarios finales, pueden diferenciarse dos grandes tipos de ofertas: la televisión en abierto y la de pago, con condiciones de mercado y competitivas claramente diferenciadas. Por una parte, la televisión en abierto cuenta con determinadas características, como la provisión pública de una parte relevante del mercado, la gratuidad para el usuario y la competencia por los espacios publicitarios que hacen que su impacto sobre el sector de las comunicaciones electrónicas sea potencialmente menor. Ahora bien, iniciativas tendentes a crear canales de pago sobre la televisión digital modifican sustancialmente esta diferenciación. El fenómeno televisivo no sólo ha experimentado y vive importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión o las infraestructuras en las que se soporta, sino también la regulación del sector audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Afectividad y sexualidad. ¿Son educables?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Industria farmacéutica y progreso médico

Industria farmacéutica y progreso médico

Por: Fernando García Alonso | Fecha: 2001

Este artículo trata los conflictos éticos originados por el mismo concepto de “progreso médico” a la vez que plantea los distintos intereses de la industria farmacéutica. Compila la ponencia “La influencia del progreso médico y la industria farmacéutica sobre nuestra salud” presentada por el Director del Fondo de Investigación Sanitaria, Fernando García Alonso y la ponencia “La industria farmacéutica y el progreso médico” impartida por el Director General de los Laboratorios S.A.L.V.A.T., Sr. Javier Peris. Estas dos visiones abrieron el debate entre un grupo de farmacólogos, médicos, filósofos y periodistas, cuyas aportaciones también quedan recogidas en la publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Industria farmacéutica y progreso médico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela histórica:  (re)definición, caracterización, tipología

La novela histórica: (re)definición, caracterización, tipología

Por: Robin Lefere | Fecha: 2013

La novela histórica es un género que hoy en día goza de mucho éxito popular pero también que, al menos desde el siglo XIX, se ha ilustrado con obras maestras de la literatura occidental, desde Walter Scott hasta Carlos Fuentes, pasando por Manzoni, Valle-Inclán y M. Yourcenar. A pesar de ello, y de los numerosos estudios que existen sobre el tema, no se observa ningún consenso acerca de lo que se entiende precisamente por “novela histórica” y, al contrario, coexisten concepciones tan heterogéneas como poco fundamentadas. Por eso, la ambición primera del presente libro consiste en un intento de (re)definición que nos lleve más allá de fronteras ilusorias y de taxonomías falaces, para integrar dentro de una misma problemática general obras habitualmente encasilladas en categorías estancas. En segundo lugar, frente a la inmensa diversidad de novelas históricas, y a las clasificaciones generalmente muy reductoras que dan cuenta de ella, se proponen criterios de caracterización intrínseca...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La novela histórica: (re)definición, caracterización, tipología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones