Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

Alfredo Landa que estás en los cielos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Johnny empuñó su fusil

Johnny empuñó su fusil

Por: Dalton; Piquero Trumbo | Fecha: 2022

Tras recibir el impacto de un obús, el soldado Joe Bonham se despierta en un hospital. No puede moverse, pero tampoco ver, ni oír ni hablar. Comprende entonces que ha de hallar un medio para comunicarse con el exterior y recuperar algo de la humanidad que la guerra le ha arrebatado. Publicado en 1939, este es quizá el más duro alegato antibelicista de la literatura contemporánea. El propio Trumbo adaptó su obra al cine en 1971, en una película que es también un clásico incontestable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Johnny empuñó su fusil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanos o superhumanos. ¿Qué somos?

Humanos o superhumanos. ¿Qué somos?

Por: Hugo López | Fecha: 2021

Como individuos, somos capaces de crear, innovar y cumplir con nuestros objetivos, ese es nuestro potencial, y lo desarrollamos de acuerdo a la actitud y al entusiasmo que individualmente poseemos. Hugo López, nos proporciona las claves para la nueva generación: el superhombre. Un ser humano más consciente de su existencia, de las barreras mentales y el poder de sus pensamientos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Humanos o superhumanos. ¿Qué somos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿CONFÍAS EN MÍ?

¿CONFÍAS EN MÍ?

Por: Cristina Rodríguez Trueba | Fecha: 2016

¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! Golpeada a traición su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. No debería resignarse a ser espectadora, solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. Espero que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿CONFÍAS EN MÍ?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un clavado en las aguas del saber

Un clavado en las aguas del saber

Por: Moisés Reynoso | Fecha: 2021

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el valor de la sabiduría? ¡Si en verdad quieres saber, pues ven y date un chapuzón! «La sabiduría clama en las calles, alza su voz en las plazas; clama en los principales lugares de reunión; en las entradas de las puertas de la ciudad dice sus razones. ¿Hasta cuándo, oh, simples, amaréis la simpleza, y los burladores desearán el burlar, y los insensatos aborrecerán la ciencia?». (Proverbios 1, 20-22)
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Un clavado en las aguas del saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú no tienes la culpa

Tú no tienes la culpa

Por: Marta Borruel Álvarez de Eulate | Fecha: 2019

Quizá ahora no la veas, pero está ahí. La culpa acecha y vigila; la culpa asedia a su víctima hastaque logra aniquilarla. Una luminosa mañana de otoño, la vida de Marina se desmorona. Decidida a perseguir la verdad, aunque atemorizada por llegar a descubrirla, no tiene más remedio que enfrentarse a un siniestro y trágico suceso ocurrido muchos años atrás. Así, serena pero firmemente, Marina va introduciéndose en una maraña de culpas y secretos, consciente de que solo mirando al pasado podrá continuar con su futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tú no tienes la culpa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perspectivas de Mujeres en Dirección de proyectos en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonámbulas epifanías

Sonámbulas epifanías

Por: Grafito de Viterbo | Fecha: 2021

Bajo la premisa de una estructura poética innovadora y la retroalimentación constante de su espíritu al querer plasmar en papel sus sentimientos, el joven escritor colombiano Juan Alejandro Tobos, pone de manifiesto reflexiones y pensamientos inmersos en el romanticismo y en lo fantástico, una magnífica colección de poemas que reúne diferentes conceptos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonámbulas epifanías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La distancia es agonía

La distancia es agonía

Por: Grumy Gram Abarca | Fecha: 2022

La joven poetisa Grumy Gram, escribe cada verso desde la interioridad con los sentimientos más melancólicos de la voz narrativa. Realiza un andar por los procesos dolorosos y grises por los que transita el ser humano: sufrimiento, las rupturas y el dolor de perder algún ser querido. La resiliencia no agoniza, es capaz de encauzar los sentimientos más devastadores, transformándolos en manantiales de paz y armonía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La distancia es agonía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas

Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas

Por: Jhon Jaime Pineda López | Fecha: 2022

Una colección de poemas donde el autor toma experiencias de vida y las transforma en materia poética. De este modo, surge un abanico variado de temáticas como el amor por la naturaleza, su tierra, el tema amoroso, e incluso, poemas cuya temática es social y corresponde al contexto vivido. En síntesis, podría decirse que el principal hilo conductor de su inspiración es la vida y su mundo interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones