Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

Compartir este contenido

La mujer frente al espejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El patrimonio histórico educativo

El patrimonio histórico educativo

Por: Julio Ruiz Berrio | Fecha: 2010

El patrimonio histórico-educativo forma parte del patrimonio cultural de la humanidad, pero por sus características propias exige un enfoque y un tratamiento específicos. Conscientes de ello, los especialistas en Historia de la Educación, sobre todo a partir del giro cultural impreso a este saber por Dominique Julia, Antonio Viñao, etc. , han impulsado los trabajos y los estudios de recuperación, conservación e investigación de la cultura escolar, preocupados por el abandono del patrimonio histórico-educativo tanto el material como el intangible. Para corregir tal abandono, y para disponer de mayor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El patrimonio histórico educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciencia y pseudociencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por una acción social crítica

Por una acción social crítica

Por: Débora Ávila Cantos | Fecha: 2019

La intervención social se ha consolidado en las últimas décadas como un campo particular de acción encaminado a modificar la realidad, en particular la de las capas de población más desfavorecidas y los sujetos con menos poder. Esta especificidad «social» de la intervención —no se hace intervención con las élites— otorga a las disciplinas que la protagonizan —el trabajo social, la educación social y la psicología social— un papel clave sobre los efectos que provocan las desigualdades de recursos y poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Por una acción social crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El proyecto Montaigne

El proyecto Montaigne

Por: Xavier Laborda Gil | Fecha: 2019

La ciencia afable, amena y clara surge del proyecto Montaigne, creador del ensayo. La personalidad de Montaigne es hoy modelo de divulgación en estudios de José Luis L. Aranguren, Giulio Lepschy, Roger Chartier, Umberto Eco, David Crystal y Tom Wolfe. Estos autores destacan en los géneros del reportaje, el artículo y el relato de ideas. Su análisis muestra que la mejor divulgación científica procede de una amplia cultura humanística y del conocimiento de la tradición literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El proyecto Montaigne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amigo del novio

El amigo del novio

Por: Roberto Martínez Rivera | Fecha: 2019

A pesar de la frecuencia con la que muchas personas escuchan mencionar a Juan Bautista en las liturgias y otras celebraciones, su figura permanece siendo un tanto desconocida o resulta enigmática. Sin embargo, su importancia en el Nuevo Testamento es incuestionable. Jesús le dedica el mayor halago que persona alguna haya recibido: "Les aseguro que, entre los nacidos de mujer, no ha aparecido uno mayor que Juan el Bautista… " (Mt 11, 11); y el historiador Flavio Josefo emplea más espacio en el Bautista que en el propio Jesús. Pero, ¿quién fue verdaderamente Juan? ¿Fueron él y Jesús primos, como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El amigo del novio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho y bioética

Derecho y bioética

Por: Itziar de Lecuona Ramírez | Fecha: 2019

El origen de la bioética, su evolución y su vínculo con los derechos internacionalmente reconocidos se analizan en el manual Derecho y bioética, que sistematiza también los textos considerados de referencia en una disciplina que tiene todavía pendiente su definición, vinculada a los comités de ética desde el pasado siglo XX. Derecho y bioética también analiza las aportaciones de la bioética a la ética médica, proporcionando ejemplos, y los aspectos bioéticos y jurídicos de la investigación biomédica en humanos, incluyendo el big data y la experimentación con animales no humanos. Asimismo, permite profundizar en las cuestiones bioéticas y jurídicas de la reproducción humana asistida, la gestación por sustitución y el diagnóstico genético preimplantacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho y bioética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La propuesta federal

La propuesta federal

Por: Miguel de Pombo | Fecha: 2010

El siglo XIX colombiano, al menos entre 1810 y 1886, es el siglo del federalismo. A partir de entonces y junto con la Constitución de Rionegro, oficialmente el federalismo dejó de existir en el país. Con todo, sus quejas no han dejado de escucharse. Es ya la hora de repensar sus intuiciones fundamentales, de volverlo a leer y meditar, de atender las carencias que se expresan en dichas quejas. Es una tarea compleja, pero es posible que la vida republicana que se anhela requiera de su cumplimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La propuesta federal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vídeo para redes sociales

Vídeo para redes sociales

Por: Juan-José Boté | Fecha: 2019

En este libro se explican los pasos necesarios para crear vídeos y publicarlos en las redes sociales mediante dispositivos móviles. Está pensado para personas que quieran iniciarse en el fascinante mundo de la publicación de vídeos sin disponer apenas de conocimientos previos. El lector encontrará aquí recomendaciones esenciales y prácticas, desde la concepción inicial hasta la elaboración del guion, así como consejos para la iluminación y el sonido, la elección de la red social o del programa de edición de vídeo y, por último, la promoción del vídeo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vídeo para redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin dólares no hay ataúdes. 50 ejemplos del western mediterráneo

Sin dólares no hay ataúdes. 50 ejemplos del western mediterráneo

Por: Rafael de España Renedo | Fecha: 2019

La producción de westerns en Europa nació en España hacia 1962 como una esforzada imitación de los modelos hollywoodianos. Pero, a raíz del éxito de Por un puñado de dólares, fueron los italianos quienes remodelaron completamente el género desde una perspectiva iconoclasta que conectó enseguida con un público joven que ya no se creía a los inmaculados cowboys y sus gloriosas hazañas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sin dólares no hay ataúdes. 50 ejemplos del western mediterráneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones