Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trumpet and Piano Recital: Lucchi, Andrea / Adinolfi, Sofia - BERNSTEIN, L. / BOZZA, E. / FRANÇAIX, J. (Duo Trumpet and Piano in the 20th Century)

Trumpet and Piano Recital: Lucchi, Andrea / Adinolfi, Sofia - BERNSTEIN, L. / BOZZA, E. / FRANÇAIX, J. (Duo Trumpet and Piano in the 20th Century)

Por: | Fecha: 2023

Légende (06 min. 36 sec.) / Enescu -- I. Mit Kraft (05 min. 26 sec.) / Hindemith -- II. Mässig bewegt (02 min. 14 sec.) / Hindemith -- III. Trauermusik. Sehr langsam (08 min. 41 sec.) / Hindemith -- I. Prelude (01 min. 12 sec.) / Françaix -- II. Sarabande (03 min. 29 sec.) / Françaix -- III. Gigue (01 min. 35 sec.) / Françaix -- Intrada, H. 193 (04 min. 55 sec.) / Honegger -- I. Scherzo (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Tomasi -- II. Largo (01 min. 37 sec.) / Tomasi -- III. Saltarelle (01 min. 42 sec.) / Tomasi -- Caprice, Op. 47 (08 min. 13 sec.) / Bozza -- Rondo for Lifey (01 min. 24 sec.) / Bernstein -- Portrait of Trumpet (05 min. 44 sec.) / Nestico -- The Nearness of You (04 min. 49 sec.) / Nestico
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trumpet and Piano Recital: Lucchi, Andrea / Adinolfi, Sofia - BERNSTEIN, L. / BOZZA, E. / FRANÇAIX, J. (Duo Trumpet and Piano in the 20th Century)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización de la producción, instituciones y cooperación empresarial

Organización de la producción, instituciones y cooperación empresarial

Por: Francisco Manuel Parejo Moruno | Fecha: 2023

El libro que el lector tiene en sus manos es una recopilación ordenada y programada de ensayos sobre diversas problemáticas en torno al desarrollo rural, con un enfoque multidisciplinar, con cierta perspectiva histórica y geográfica, y con metodologías de investigación diversas y heterogéneas. El objetivo general es contar con herramientas científicas y teóricas actualizadas para abordar los retos demográficos, económicos y sociales de los territorios rurales, al tiempo que contribuir al debate en torno a dichos retos y al encaje institucional que estos tienen en las políticas públicas naciona...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Organización de la producción, instituciones y cooperación empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un Caribe soviético

Un Caribe soviético

Por: Sandra Pujals | Fecha: 2022

Entre 1919 y 1943, el comunismo internacional desarrolló una red radical interactiva que conectaba las actividades y proyectos de numerosas organizaciones de izquierda alrededor del mundo. Por medio de la Tercera Internacional o Comintern, este movimiento auténticamente global lograría exportar los elementos políticos y culturales distintivos del 'experimento soviético', así como los ideales revolucionarios que promovía en el imaginario local. Este libro explora la presencia de la Comintern en Puerto Rico y el Caribe bajo una perspectiva transnacional en la que las esferas internacional, regio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Un Caribe soviético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente

La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente

Por: Martínez | Fecha: 2023

Este libro da seguimiento a uno de los cambios más extraordinarios conocidos por el mundo moderno, cuando después de la Gran Guerra, en 1918, el Imperio Otomano culminó una era de grandes realizaciones. Una profunda transformación tuvo lugar para dar origen a nuevos países, por lo general en los territorios que había mantenido bajo su dominio durante cuatro siglos. Ahora parece imposible imaginar que en la extensión de ese imperio, albergaran su historia varias naciones y culturas, con diferentes religiones y distintas lenguas. Con la intervención de las potencias como el Imperio Británico, Fr...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los instrumentos de la noche

Los instrumentos de la noche

Por: Ernesto Priani Saisó | Fecha: 2023

Nuestros sueños están habitados por historias pero, si miramos bien, dentro de estas podemos identificar siempre una multitud de artefactos y objetos tecnológicos. Estos parecen estar ahí por casualidad, pero en ocasiones llegan a ser el objeto central de todo el evento, como la jeringa en el famoso sueño de Freud. Los instrumentos de la noche estudia la presencia inquietante de estos objetos en nuestra vida onírica y como se les ha ido dando significado a lo largo del tiempo. A través de la lectura de textos clásicos sobre teoría e interpretación de los sueños y la revisión de los registros p...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los instrumentos de la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Por: Inmaculada Matía Polo | Fecha: 2021

El presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena -entendida en su más amplia semanticidad- durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resistencias y disidencias en el cine español:el compromiso con la realidad

Resistencias y disidencias en el cine español:el compromiso con la realidad

Por: Ernesto Pérez Morán | Fecha: 2021

Este libro trata precisamente de ese 'otro' cine -llámese militante, social o político-, que muestra realidades no siempre cómodas. Así, conflictos laborales, deficiencias del mercado de trabajo, crisis económica, representaciones de los más vulnerables (mujeres, niños o ancianos) o denuncias medioambientales, son algunos temas abordados por este volumen centrado en el cine español del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Resistencias y disidencias en el cine español:el compromiso con la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México en las colecciones complutenses

México en las colecciones complutenses

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Con motivo de la participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presenta el catálogo México en las colecciones complutenses. En esta iniciativa se ha decidido apostar por el patrimonio académico como una de las señas de identidad fundamentales en universidades con una larga historia y trayectoria docente e investigadora como es el caso de la Universidad Complutense de Madrid. Sus numerosos museos y colecciones ofrecen una oportunidad para acercarnos desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

México en las colecciones complutenses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La llaga humana

La llaga humana

Por: Carlos Maortua Langdon | Fecha: 2022

Elliot Stone quiso ser valiente y se marchó a la guerra. Cogió su fusil y aprendió a matar. Creyó ser bueno, recto y virtuoso. Dejó atrás a una muchacha embarazada que le daba más miedo que las balas y en una colina llena de cruces, en un país tan lejano como Vietnam, supo que no era ni bueno ni recto ni virtuoso. Quiso dejar de matar, pero el fusil se le pegó a las manos. Quiso regresar a casa, pero el camino de vuelta estaba marcado por un reguero de cadáveres. Encontró la virtud en el horror, la vida en la muerte, la amistad en la traición, el amor en el odio y la paz en el castigo. La llag...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La llaga humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Ciudad Universitaria de Madrid y la Casa de Velázquez: escenas y huellas de una guerra

La Ciudad Universitaria de Madrid y la Casa de Velázquez: escenas y huellas de una guerra

Por: Rafael Rodríguez Tranche | Fecha: 2022

Durante más de dos años, la Guerra Civil convirtió la Ciudad Universitaria en un campo de batalla que marcó la vida de la población madrileña y dejó profundas heridas en un conjunto arquitectónico destinado originalmente al saber y la ciencia. Dos edificios simbolizan el grado de destrucción resultante: la Casa de Velázquez y el Hospital Clínico, no solo por la intensidad de los combates, sino porque manifiestan la contradicción entre su función inicial y su trágico destino. Al tiempo, este frente urbano fue glosado épicamente en la fotografía, el cine, el cartel, la prensa y la literatura com...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Ciudad Universitaria de Madrid y la Casa de Velázquez: escenas y huellas de una guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones