Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El florecimiento humano: un asunto político-comunitario

El florecimiento humano: un asunto político-comunitario

Por: Franklin León Rugeles | Fecha: 2023

En este libro se retoma la reflexión filosófica sobre la participación ciudadana a partir de sus fundamentos filosóficos y políticos. Para ello se plantea un estudio sobre las crisis políticas del presente, el auge actual de la participación, los principios filosóficos que sustentan las distintas tradiciones políticas vigentes, y con ello se avanza en el cuestionamiento a ciertos enunciados claves que sustentan las visiones del hombre y su comportamiento, y de la organización sociopolítica que impera en nuestros días. Una vez constada la inviabilidad del florecimiento humano desde los sustento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El florecimiento humano: un asunto político-comunitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre

Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre

Por: Miguel Ayuso Torres | Fecha: 2023

En diciembre de 2021 se cumplió el bicentenario del nacimiento de don Gabriel García Moreno, presidente del Ecuador, personalidad destacada no sólo de la política de su país natal, sino más ampliamente de todo el mundo hispánico, desbordando incluso las fronteras de este último por su significación en el conocido dentro del mundo católico como movimiento ultramontano. Con tal motivo organizaron un importante Congreso internacional el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II de Madrid y la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E), con la colaboración de la sede de Quito del Coleg...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La diversidad tras la pantalla

La diversidad tras la pantalla

Por: María Marcos Ramos | Fecha: 2023

La diversidad tras la pantalla. Representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI estudia, a partir de un análisis de contenido realizado a 129 películas y 3029 personajes, la representación de las minorías en el cine español contemporáneo. Los diferentes capítulos que componen este libro analizan de manera exhaustiva cómo están representadas las mujeres, los inmigrantes, el colectivo LGBTIQ+, las personas con diversidad funcional y los mayores de 65 años. Este estudio de cada uno de estos grupos minoritarios se completa con dos capítulos: uno centrado en estudiar todas la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La diversidad tras la pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques innovadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades hispanohablantes

Enfoques innovadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades hispanohablantes

Por: Claudia Cintya Peña Estrada | Fecha: 2023

En un mundo en constante evolución, la educación juega un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades. Las universidades hispanohablantes, en su compromiso con la formación de profesionales competentes y ciudadanos críticos, se enfrentan al desafío de adaptarse a las nuevas demandas y expectativas del siglo XXI. En este contexto, es imprescindible explorar y promover enfoques innovadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente libro, Enfoques Innovadores en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en las Universidades Hispanohablantes", surge como una respuesta a la necesidad d...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enfoques innovadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades hispanohablantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y transferencias de conocimientos

Innovación y transferencias de conocimientos

Por: María Belén Morales Cevallos | Fecha: 2023

La obra que se ha editado, con el título "INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS", coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda sobre la implementación de herramientas TIC y el desarrollo de competencias digitales en diferentes niveles y contextos educativos, modelos de enseñanza y la enseñanza de materias artísticas y Músicaales, entre otros. El primer capítulo se centra en analizar el aporte de la expresión plástica a las aulas universitarias. El segundo capítulo contiene una revisión sistemática de los textos científicos ac...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación y transferencias de conocimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

Por: Esther Burgos Bordonau | Fecha: 2023

Este catálogo de la exposición La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen Hosseschrueders es fruto de dos pasiones. Por un lado, la de la familia Hazen, sin la que no podría entenderse la historia del piano y de la música en España durante los siglos XIX y XX. Y, por otro lado, la de Bibliopergia, un grupo de investigación complutense sobre libro antiguo y encuadernación, en el que, la documentación Músicaal tiene un papel protagonista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My light

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Y ahora qué? Diseño y desarrollo de la imagen personal y corporativa

¿Y ahora qué? Diseño y desarrollo de la imagen personal y corporativa

Por: Alfonso Rodríguez de Austria | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lima - Perú / Ballet de Lima A. A. A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España como vocación y circunstancia

España como vocación y circunstancia

Por: Juan Bagur Taltavull | Fecha: 2023

El presente libro estudia la idea de nación de José Ortega y Gasset, un tema central en su pensamiento porque, como dijera su discípula María Zambrano, asumió la condición de "ser filósofo por ser y para ser español". Nacido en 1883, Ortega quedó marcado por el Desastre del 98 y el debate sobre el ser de España que le siguió. Pero no solamente vivió esta crisis identitaria, sino también la crisis política del liberalismo y la crisis intelectual de la razón positivista. Su circunstancia fue compleja, mas lejos de eludirla, aceptó la vocación de filósofo e intelectual porque entendió que de la r...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

España como vocación y circunstancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones