
Estás filtrando por
Se encontraron 44707 resultados en recursos

En esta obra poética no sólo existe el amor a la naturaleza, al misterio, a la soledad, también hay furia, hay una voz que reclama, que protesta, no es una sola voz, son muchas voces, por las mujeres, los niños, por los abandonados, por los huérfanos, por los miserables, los tristes. . . es una exclamación de terror, un salto a la lucha.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sombrillas de olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Después de la nada
Después de la nada ayuda a conocer este pensamiento, haciéndolo más accesible. Asimismo, contribuye a la proyección global de la filosofía del este asiático en general y de la japonesa, en particular corrigiendo algunos sesgos de los problemas filosóficos que se repiten en algunas obras que están disponibles en español: el nacionalismo metodológico, el criterio en la selección de los autores, la categorización de la transmisión del conocimiento de figuras, escuelas o textos de la contemporaneidad filosófica en Japón.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Después de la nada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oración de reparación
Jesús, oh prisionero de amor, te amo, me arrepiento de mis pecados y te adoro en todas las iglesias del mundo, especialmente en aquellas donde estás más abandonado, solo y despreciado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oración de reparación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Retorno a la oscuridad
En Retorno a la oscuridad se presentan tres conferencias en las que John Rapko reflexiona sobre el papel del arte contemporáneo y su relación con la sociedad actual. Basado en la idea de Philip Fisher de que el arte moderno es una reacción a la claridad óptica del impresionismo, en este libro se plantea que es necesario mantener la tradición de misterio para evitar que continúe siendo un arte del inconformismo, burocratizado y cooptado institucionalmente. En estas páginas, Rapko propone la idea de un arte posconceptual que combine la idea con la encarnación y la práctica, y que así las obras tengan...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Retorno a la oscuridad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Palabra de ilustrador
Recién en 2011, la Universidad de Buenos Aires tuvo su primera cátedra de Ilustración, nacida en la carrera de Diseño Gráfico de la mano de Daniel Roldán, por lo que la disciplina en su aspecto académico está en sus años formativos. De ello surgió la necesidad de sistematizar saberes y de tener un material específico para desarrollar la enseñanza en el aula. Una cátedra implica la construcción de un conocimiento colectivo. Hay un saber en el aire que va tomando forma, mediante la interrelación entre los docentes, los alumnos y los profesionales de la ilustración de nuestro país y del mundo que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palabra de ilustrador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Glosario de términos (neo)barrocos
Este glosario propone un método de lectura del neobarroco a partir de la literatura, la pintura y el cine de nuestro continente. Sus entradas incluyen temas propios del Barroco (carnaval, espejo, sierpe); procedimientos y figuras retóricas (alegoría, intertextualidad, elipsis); ideas y conceptos (desecho, erotismo, tercero incluido) y específicas de su vocabulario (antropofagia, arte de la contraconquista, canibalismo, nebarroso, retombée). Las exigencias del género implican decisiones sobre criterios, consistencia y coherencia interna: este libro sortea con comodidad tales riesgos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Glosario de términos (neo)barrocos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre la ciudad y el cine
Los ciudadanos crean su realidad con base en lo que piensan, sienten, escuchan y ven; así elaboran la imagen de su ciudad y así la viven. Esta obra es una aproximación al estudio de los imaginarios urbanos y su relación con los procesos de creación cinematográfica, desde los cuales un director construye sus códigos estéticos y la visión del mundo que quiere plasmar. Aquí se caracteriza el tipo de ciudad que reflejan los largometrajes de ficción sobre Medellín estrenados entre 1990 y 2011, mediante el análisis de 8 películas que la toman por escenario. Se consigue hacer preguntas y dar respuestas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre la ciudad y el cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los griegos en escena
Este glosario propone un método de lectura del neobarroco a partir de la literatura, la pintura y el cine de nuestro continente. Sus entradas incluyen temas propios del Barroco (carnaval, espejo, sierpe); procedimientos y figuras retóricas (alegoría, intertextualidad, elipsis); ideas y conceptos (desecho, erotismo, tercero incluido) y específicas de su vocabulario (antropofagia, arte de la contraconquista, canibalismo, nebarroso, retombée). Las exigencias del género implican decisiones sobre criterios, consistencia y coherencia interna: este libro sortea con comodidad tales riesgos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los griegos en escena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mientras arde Jerusalén...,nace un Evangelio diferente
Esta novela transcurre en el marco de dos coordenadas históricas: el inicio de la guerra judeo romana del 66 d.C y el creciente despliegue de las primeras comunidades cristianas. El protagonista, Yair, miembro de una familia de comerciantes judíos, es el responsable de sus negocios en el Oriente. Viajero infatigable por las rutas de Arabia, Siria, Egipto y la India, regresa a Qumrán, el monasterio Esenio donde se había formado treinta años antes, coincidiendo con Jesús de Nazaret, cuyo mensaje ha sabido armonizar con el de los grandes maestros de la India. Mientras arde Jerusalén facilita una ...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mientras arde Jerusalén...,nace un Evangelio diferente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El último refugio / La comarca fèrtil
Una tarde como cualquiera otra; la imaginación de un artista desaparece. Para recuperarla llega a El Último Refugio, un remoto hotel al lado del mar, con huéspedes muy particulares. Al buscar ''su mirada interior'' en el misterioso lugar, pronto se da cuenta de que no es el único que persigue algo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último refugio / La comarca fèrtil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.