Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La energía en tiempos de Alfonsín

La energía en tiempos de Alfonsín

Por: Jorge E. Lapeña | Fecha: 2015

En esta obra Jorge Lapeña describe específicamente la gestión energética durante la presidencia de Raúl Alfonsín, entre 1983 y 1989, pero extiende su análisis más allá de la gestión discutiendo incluso la problemática actual del sector energético. Deja claramente establecidos los planes modernizadores del primer gobierno democrático; un aspecto que enfrentará, en algunas ocasiones, la censura de sectores partidarios propios y la feroz oposición de sindicatos de la oposición política. A demás la obra tiene la característica de ser escrita por alguien que fue protagonista de gran parte de los hechos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La energía en tiempos de Alfonsín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La road movie y la counter-road movie en América Latina

La road movie y la counter-road movie en América Latina

Por: Nadia Lie | Fecha: 2023

Este libro constituye la primera monografía sistemática y exhaustiva de la road movie latinoamericana, uno de los géneros más productivos y populares en el cine latinoamericano de hoy. Dedicando atención tanto a películas ya clásicas como Diarios de motocicleta e Y tu mamá también, así como a las muchas road movies hechas por una generación más joven y de talento, el libro no sólo proporciona una ruta a través de este territorio extenso y apasionante, sino que también brinda conceptos teóricos innovadores y especialmente apropiados para el estudio de este género en el contexto latinoamericano. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La road movie y la counter-road movie en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo te evalúo, tú me evalúas

Yo te evalúo, tú me evalúas

Por: Mónica Marquina | Fecha: 2016

Este libro tiene como propósito estudiar la experiencia de funcionamiento del sistema de evaluación y acreditación universitario argentino creado en el año 1995 con la sanción de la Ley de Educación Superior Nº 24. 521. Dicho análisis se realiza colocando el énfasis en los procesos de acreditación de carreras y tomando en consideración la mirada de diversos actores que participaron de los procesos evaluativos desencadenados a partir de la aplicación de dicha norma. La evaluación de la Educación Superior fue un tema privilegiado en las agendas reformistas de la década de 1990. Muchos países de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Yo te evalúo, tú me evalúas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes del después

Antes del después

Por: Montserrat Martorell | Fecha: 2018

Olimpia es una joven estudiante de literatura que descubre un secreto que marcará el devenir de su familia. Afectada por la bipolaridad y los recuerdos de su infancia, la protagonista de Antes del después va bordeando el tiempo en búsqueda del pasado reciente de Chile. En ese ejercicio íntimo de la subjetividad, verá cómo se tensionan, cómo estallan y cómo se resignifican sus relaciones sociales y los vínculos al interior de su familia nuclear.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antes del después

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos del Diseño Industrial

Fundamentos del Diseño Industrial

Por: Álvaro Javier Míguez | Fecha: 2015

Cuando se habla de Diseño Industrial se presupone la existencia de modos de producción mecanizada y una preocupación por las formas basadas en dicha tecnología. Sin embargo, muchos de los conceptos o acciones que forjaron la Revolución Industrial -las ideas de tipo y modelo, la necesidad de la organización laboral para la optimización de la producción, la invención y construcción de máquinas que ayuden al hombre en sus tareas-se remontan a varios siglos atrás. Fundamentos del Diseño Industrial traza una serie de urdimbres temáticas que recorren la historia, desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Fundamentos del Diseño Industrial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La renta del petróleo en la Argentina

La renta del petróleo en la Argentina

Por: Daniel Gustavo Montamat | Fecha: 2022

El libro examina el negocio petrolero desde la perspectiva de la renta, la apropiación y el reparto. Si no hay renta, no hay negocio y, si no hay negocio, no hay explotación. Un punto fundamental es que la renta de un yacimiento en Medio Oriente es mayor que la de uno en Venezuela, y la de este último es mayor que la de uno en la Argentina. Aquí se define una metodología de cálculo con la cual se puede estimar la renta petrolera argentina por año y su respectivo reparto. También se analizan las políticas que han afectado la apropiación y la división de las ganancias en la Argentina. De la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La renta del petróleo en la Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buenos Aires, la colonia de nadie

Buenos Aires, la colonia de nadie

Por: Oscar Muiño | Fecha: 2015

Nacida como puerto misérrimo en el Atlántico sur, condenada a no poder comerciar con nadie, sin nobles ni plantaciones esclavas, Buenos Aires, la más plebeya de las ciudades españolas, se incorpora al mercado mundial por obra del contrabando. Luego del 25 de mayo, se las ingenia para pelear en varios frentes y convertirse en la única capital criolla que jamás fue reconquistada por las tropas realistas. Ciudad sin marinos, disemina corsarios que desarticulan las armadas reales. Sus ejércitos combaten en todo el continente y, después de la independencia, enfrentan meritoriamente a la poderosa flota...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Buenos Aires, la colonia de nadie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neocapitalismo y comunicación de masa

Neocapitalismo y comunicación de masa

Por: Heriberto Muraro | Fecha: 2015

La intención de la colección "Los libros son nuestros" es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos, fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este oscuro capítulo de nuestra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Neocapitalismo y comunicación de masa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos hobbesianos (1978-1990)

Escritos hobbesianos (1978-1990)

Por: Arrigo Pacchi | Fecha: 2023

Esta obra recoge los estudios que el historiador italiano Arrigo Pacchi dedica a la obra de Thomas Hobbes. Interesado por los debates intelectuales de la Inglaterra del siglo XVII, Pacchi nos presenta los efectos que los supuestos materialistas hobbesianos tienen en el resto de su obra. La antropología, la teología, la política, la moral y el derecho adquieren un sentido particular una vez que se pone en consideración que Hobbes es, según el autor, "el principal representante del materialismo moderno". Mediante un dilatado y riguroso esfuerzo intelectual, el autor pone a nuestra consideración un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Escritos hobbesianos (1978-1990)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gran rescate, el. Desflorando al viento

Gran rescate, el. Desflorando al viento

Por: Ricardo Palma Salamanca | Fecha: 2018

Bajo un relato que es crónica, diario, epistolario y soliloquio, un hombre escribe, desde la soledad del recuerdo, la organización y ejecución de la operación de rescate en helicóptero -desde la Cárcel de Alta Seguridad- de un grupo de presos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez. El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 1996, siendo calificado por la prensa como "la fuga del siglo". El acontecimiento remeció al país, demostrando que bajo la aparente tranquilidad pospinochetista, existen fuerzas que bullen en el interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Gran rescate, el. Desflorando al viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones