Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro uruguayo de los muertos

El libro uruguayo de los muertos

Por: Bellatin Mario | Fecha: 2022

El libro uruguayo de los muertos quizá sea la obra más importante escrita hasta el momento por Mario Bellatin. Su imaginación desbordada trastoca la frontera entre la realidad y la ficción, dando como resultado una originalidad sin límites, que revolotea en torno a ciertas preguntas sin respuesta, como la que en algún momento inesperado dirige al remitente del relato: «¿Tu imagen en el espejo te refleja?». Mario Bellatin escribe para un misterioso remitente al que ha visto sólo una vez, con quien desde entonces dialoga sobre los misterios de la resurrección de la carne. Le narra con detalle los fantásticos sucesos que pueblan su particular y único mundo. Ahí, el tiempo no transcurre ni hacia delante ni hacia atrás, así como tampoco el espacio está en algún lugar en específico. El libro uruguayo de los muertos es una especie de espiral que al mismo tiempo que da vueltas sobre ciertos ejes recurrentes sale disparada en todas las direcciones alcanzables por la prodigiosa capacidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El libro uruguayo de los muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amarillo inoxidable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Si me hubiera conocido antes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chica conoce chico

Chica conoce chico

Por: Magdalena; Smith Palmer | Fecha: 2022

«Y ahora os hablaré de cuando yo era una chica, dice nuestro abuelo». Así comienza esta novela en la que Ali Smith nos vuelve a sorprender, en esta ocasión revisitando las Metamorfosis de Ovidio. La historia se centra en dos hermanas, Imogen y Anthea, que viven en una casa que les dejaron sus abuelos. Imogen está atada a la tierra, tratando de encajar en Pure, la compañía de agua embotellada en la que ambas trabajan, incluso cuando queda claro que la compañía está dirigida por personas sin escrúpulos. Ali Smith nos cuenta una historia sobre chicos, chicas, amor y transformación; una historia de juegos de palabras, literatura y revelaciones. «[...] y nada perdura y nada se pierde y nada perece, y las cosas siempre pueden cambiar porque las cosas siempre cambiarán y siempre serán distintas, porque las cosas siempre pueden ser distintas».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chica conoce chico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migración de mundos: Carrot y Filde

Migración de mundos: Carrot y Filde

Por: Adriana Estefanía Rodríguez Gómez | Fecha: 2022

En un planeta gobernado por dos pueblos en conflicto, Carrot y Filde cargan con el peso de ser líderes de su clan. Carrot encabeza a los Terra y Filde a los Lumina, los cuales se unirán por azares de la vida para resolver dos misterios que solo el científico Lee podrá ayudarles. ¿Qué ocurrirá entre los dos durante su búsqueda de respuestas? ¿Serán capaces de enfrentarse a la adversidad de pertenecer a mundos diferentes?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Migración de mundos: Carrot y Filde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Principio de incerteza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El profesor A. Donda

El profesor A. Donda

Por: Stanislaw; Murcia Moloniewicz Lem | Fecha: 2021

¡El holocausto informativo ha caído sobre el planeta! Ijon Tichy se acurruca delante de una cueva de la que le ha expulsado un gorila, mientras graba sus memorias en tablillas de arcilla, como hacían los babilonios. Su colega, el profesor Affidavit Dońda, ha hecho un descubrimiento asombroso: ¡la información almacenada en las computadoras tiene un peso medible! Todos los ordenadores del mundo se han destruido a sí mismos y ello ha provocado la desaparición de la totalidad de los bancos de datos informatizados que hay en la Tierra. Aunque esto ha causado el colapso del Primer Mundo, ha supuesto un enorme alivio para el Tercero. No solo las armas modernas se han quedado obsoletas, sino que el sistema monetario mundial también ha sido abolido de un plumazo, lo que ha obligado a la humanidad a regresar a una suerte de paraíso perdido (que de paradisíaco tiene más bien poco).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El profesor A. Donda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La princesa del pueblo de Abantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela de Freddie

La escuela de Freddie

Por: Penelope; Peyrou Fitzgerald | Fecha: 2022

Es la década de 1960, y todos los teatros del West End de Londres se dirigen a Freddie Wentworth, la veterana y excéntrica propietaria de la Temple Stage School, en busca de los mejores niños actores de su escuela para producciones de todo tipo, desde obras de Shakespeare hasta musicales y representaciones navideñas, evitando deliberadamente los trabajos más rentables, como los de la televisión o el cine. De edad y origen desconocidos, Freddie es todo un enigma. Se ha convertido a sí misma en una institución gracias a la fuerza de su carácter, y ha hecho de su escuela un símbolo nacional, a pesar de que esta lleva años cayéndose a pedazos. No obstante, los tiempos cambian rápidamente y la transformación cultural de la ciudad hace que ni siquiera la titánica Freddie se vea capaz de mantener su influencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escuela de Freddie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Días detenidos

Días detenidos

Por: Guillermo Ruiz Plaza | Fecha: 2022

Desterrada de su propio hogar y privada de ver a su hijo, Lea, inmigrante boliviana en Toulouse, se ve abocada a una "travesía del desierto". Al volver a su país, resurgen los fantasmas del oscuro pasado familiar amenazando seriamente la salud mental de la protagonista. Así empieza esta novela que desde el primer momento nos envuelve como una telaraña. Desde las primeras páginas, el lector se ve atrapado en una trama de suspense que va desvelando con una naturalidad impactante el choque cultural entre dos países tan distintos como Bolivia y Francia. Una novela sorprendentemente original y dotada de misterio que ha convertido a Guillermo Ruiz Plaza en una de las voces más singulares de la nueva narrativa hispanoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Días detenidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones