Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45337 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los animales desde el derecho

Los animales desde el derecho

Por: Carlos Andrés Muñoz López | Fecha: 2020

Este libro responde a preguntas como ¿los animales trabajan? , ¿se pensionan? , ¿pueden heredar? , ¿se les debe alimentos? , ¿sufren de violencia intrafamiliar? , ¿son víctimas del conflicto armado? , ¿o se les aplica el derecho migratorio? Aunque parecen inocentes, estas son cuestiones fundamentales que surgen de las relaciones entre humanos y animales no humanos y que permiten reflexionar, criticar, limitar, interpretar, ampliar o ironizar diversas bases del derecho de familia, penal, constitucional, internacional, del trabajo o comercial, entre otros. El asunto de los animales incomoda y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los animales desde el derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La organización familiar en la vejez

La organización familiar en la vejez

Por: Ángela María Jaramillo DeMendoza | Fecha: 2020

El envejecimiento demográfico es uno de los principales cambios que enfrentan las sociedades contemporáneas. En Colombia, entre el 2000 y el 2018, la población de personas mayores de 60 años se duplicó, pasando de 3, 3 a cerca de 6 millones. Esto tiene consecuencias sustanciales en los arreglos residenciales y familiares de los ancianos: a lo largo del siglo XX, se pasó de formas extensas y nucleares a monoparentales, compuestas, en pareja y unipersonales. La Política Nacional de Envejecimiento y Vejez no tiene lineamientos sobre los distintos tipos de hogar, en especial sobre los dos últimos, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La organización familiar en la vejez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar la educación en derecho internacional en América Latina

Repensar la educación en derecho internacional en América Latina

Por: Enrique Prieto-Ríos | Fecha: 2020

En el marco del proyecto REDIAL, este libro presenta avances y resultados de investigación referentes a la educación en derecho internacional en América Latina. El objetivo es brindar herramientas para repensar cómo se enseña y entiende el derecho internacional en la región, para ello se reúnen algunos diagnósticos sobre la educación en derecho internacional en Brasil y Guatemala; se presentan los resultados de la aplicación de diferentes metodologías para el estudio y la enseñanza del derecho internacional; y se proponen nuevas lecturas y narrativas del derecho internacional, el derecho...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Repensar la educación en derecho internacional en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La violencia y su sombra

La violencia y su sombra

Por: Juan Felipe Urueña Calderón | Fecha: 2020

El título La violencia y su sombra no es casual ni fortuito. Pretende establecer una diferencia entre las representaciones y descripciones explícitas de la violencia y las que abordan el problema de manera metafórica, o con miradas al sesgo. Esta antología constituye un intento por trazar ciertos contornos en dos sociedades asoladas por la violencia y dar cuenta tanto de las singularidades de cada contexto como plantear preguntas sobre sus rasgos comunes. La larga tradición colombiana en este tema sirve para producir relatos e interpretaciones que dilucidan la historia reciente de México. Pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La violencia y su sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A veces salto fuera de lo humano

A veces salto fuera de lo humano

Por: Antonio Deltoro | Fecha: 2020

Dotada de una extraordinaria materialidad, la poesía de Antonio Deltoro está llena de relieves, matices, ecos y reflejos, donde las imágenes se ven, se oyen y se tocan en una plasticidad inusitada [...]. Consciente de su condición urbana [...], Deltoro se busca en la vegetación y en los animales, con los que se identifica y distingue a un tiempo, como si quisiera encontrar su sitio en la cadena de la vida: "No soy ni un águila, ni un tigre, ni un coralillo, / aunque a veces salto fuera de lo humano".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A veces salto fuera de lo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer migrante en Colombia

La mujer migrante en Colombia

Por: María Teresa Palacios Sanabria | Fecha: 2020

Este libro es el resultado de investigación del proyecto "Feminización de la migración venezolana en Colombia: análisis regional con enfoque de derechos humanos, 2014-2018". Presenta una serie de reflexiones en torno al rol de la mujer dentro de la dinámica de los procesos de movilidad humana provenientes de Venezuela. En este texto los investigadores se concentran en analizar la doble situación de vulnerabilidad de las mujeres migrantes, toda vez que deben enfrentar una situación compleja en términos de acceso a derechos y la consecuente exposición a riesgos derivados del abandono de su lugar de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La mujer migrante en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

Por: Andrés Felipe Mora Cortés | Fecha: 2020

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) constituyó el levantamiento estudiantil más importante de las últimas cinco décadas en Colombia. Su experiencia, sus vivencias y sus dilemas marcan la historia del movimiento estudiantil y permiten comprender su situación en el presente y las coordenadas de su proyección hacia el futuro. A partir del proceso de la MANE, este libro presenta un panorama de los dilemas organizativos y programáticos que ha enfrentado el movimiento estudiantil en un sistema político bipartidista, los debates suscitados por su cercanía a la izquierda política y los efectos de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La MANE y el movimiento estudiantil en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remember My Face

Remember My Face

Por: John Lantigua | Fecha: 2020

Willie Cuesta, former Miami Police Department detective turned private investigator, is relaxing at a beachfront hotel when he receives a call from an immigration attorney about a case. He's reluctant to leave the view-of the sea and several bathing beauties-but Willie can't afford to turn down work. He agrees to travel to central Florida to search for Ernesto Pérez, an undocumented farmworker who has disappeared. His Familia is worried sick because, though he had been calling and sending money home regularly to Mexico for years, he hasn't been heard from in three months. In Cane County, Willie...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Remember My Face

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Religión como fuente para un desarrollo liberador

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Por: Margit Eckholt | Fecha: 2020

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos

Por: José del Rey Fajardo S. J | Fecha: 2020

En septiembre de 1604, la expedición fundadora de la Compañía de Jesús llegó a Santafé y obtuvo la autorización real para establecerse en la Nueva Granada. El 1 de enero de 1605, comenzaron las clases en el colegio de Santafé, que más tarde se convirtió en el Colegio Máximo de la Provincia del Nuevo Reino de Granada y eventualmente en la Universidad Javeriana. Esta institución desempeñó un papel importante en la formación intelectual, religiosa y social a lo largo de su historia, a pesar de enfrentar conflictos y persecuciones. Incluso después de la expulsión de los jesuitas en 1767, ordenada por Carlos III, la orden de Ignacio de Loyola continuó influyendo en la élite intelectual del territorio neogranadino, aportando ideas europeas y estimulando debates académicos y religiosos en el Nuevo Mundo. El padre José del Rey Fajardo, S.J., desempeñó un papel destacado en este esfuerzo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones